- La extraemos y veremos que está llena de carbonilla y suciedad.
- Con un cepillo con cerdas de alambre limpiaremos la carbonilla
y con un poco de gasolina la terminaremos de limpiar.
Si los electrodos de la bujía están oxidados dañados, o el aislamiento
está roto, cambiar la bujía.
Para encontrar la temperatura correcta a la que debe funcionar la
bujía, sáquela y examine el aislador de cerámica alrededor del
electrodo. Si la cerámica tiene un color marrón claro, la bujía armoniza
con la temperatura del motor. Si la cerámica está blanca, la bujía
debe reemplazarse con una nueva bujía fría. Si la cerámica está
negra reemplazarla por una de más caliente.
NOTA
Es preferible que estos diagnósticos los realice un taller
especializado.
CUIDADO
Lo que sí realizaremos será la revisión periódica de la bujía, porque
el calor y las acumulaciones de carbonilla causan poco a poco
erosión y ruptura de la bujía. Si la erosión del electrodo es excesiva
o si la carbonilla u otras acumulaciones son excesivas, deberá
reemplazar la bujía por otra del tipo especificado.
- Una vez revisada la bujía volverla a colocar en la cavidad de la
culata, con las manos y empezarla a roscar también con las manos,
hasta que llegue a un tope.
CUIDADO
Roscar siempre la bujía con las manos, de ese modo controlaremos
mejor si la introducimos correctamente, si no fuera así, podríamos
dañar el paso de rosca, y como consecuencia la bujía no ajustaría
bien y podríamos dañar severamente el motor.
- Terminar de ajustar la bujía con la llave de bujía, pero suavemente
sin apretar excesivamente.
La bujía no es un tornillo, no debemos apretarla en exceso
porqué afectaría a su funcionamiento.
- Finalmente colocar la pipa de la bujía en su extremidad.
AJUSTE DEL RALENTÍ
Se lleva a cabo usando el tornillo de aire y el tornillo de ralentí (C).
- Girar el tornillo del aire (D) hasta que quede suelto y volver a
apretarlo 1 vuelta y media.
- Si observa que el motor cuando está en ralentí parece que está
a punto de calarse, girar el tornillo de ajuste del ralentí en dirección
a las agujas del reloj. Por el contrario, si el motor va muy acelerado,
girar en dirección opuesta.
- Acelerar y desacelerar una cuantas veces para asegurar que el
ralentí no cambia. Reajustar si es necesario.
47
-
-
NOTA
(C)
(D)