INFLAMABLE
El alcohol isopropílico, que es el disolvente de limpieza previsto, es muy inflamable, tanto en estado líquido como
gaseoso. En el entorno operativo debe evitarse la existencia de llamas, chispas, otras fuentes de ignición o calor
excesivo. De no ser así, aumentará el riesgo de combustión y de lesiones graves en el operario o en terceros.
PRECAUCIÓN
El alcohol isopropílico, que es el disolvente de limpieza previsto, puede resultar perjudicial para el cuerpo humano
ES
mediante ingesta, inhalación y contacto corporal. Lea y ajústese a la información sobre seguridad detallada en la
etiqueta del envase de alcohol isopropílico o póngase en contacto con la organización responsable de las regula-
-8 -
ciones locales de materiales peligrosos para obtener más información.
Equipo de seguridad obligatorio:
•
Gafas
•
Guantes adecuados (consulte los guantes de protección contra productos químicos, categoría 3, EN 374)
•
Prendas que cubran la piel descubierta
•
Extintor
•
Campana de ventilación (está prohibida la circulación del aire en una habitación/circuito cerrados, libere el
aire residual siempre al exterior)
ADVERTENCIA
Para evitar el riesgo de descarga eléctrica, conecte el equipo únicamente a una red de suministro con conexión a tierra.
ADVERTENCIA
Solo deberá emprender las tareas de mantenimiento y reparación del equipo Kulzer GmbH y en estado „segu-
ro" (equipo sin tensión y desconectado de la red de suministro eléctrico). El personal del servicio técnico deberá
consultar las instrucciones de seguridad antes de emprender tareas de mantenimiento en el equipo eléctrico. La
retirada de los componentes de la cubierta protectora para CUALQUIER finalidad anulará la garantía del equipo.
PRECAUCIÓN
El funcionamiento adecuado y la seguridad del dispositivo solo se podrán garantizar si las pruebas, los trabajos
de mantenimiento y las reparaciones que este requiera se dejan en manos de Kulzer GmbH o del personal del
servicio técnico formado y autorizado.
NOTA
Este equipo se ha sometido a distintas pruebas que garantizan que se ajusta a los límites establecidos para los
dispositivos digitales de clase A, de acuerdo con el artículo 15 de la normativa de la FCC. Dichos límites se han
diseñado para proteger frente a las interferencias nocivas de las instalaciones residenciales. El equipo genera, uti-
liza e irradia energía de radiofrecuencia y, si no se instala y se utiliza de acuerdo con el manual del usuario, podría
provocar interferencias nocivas en las comunicaciones por radio. No obstante, no se puede garantizar que estas
interferencias no se producirán en instalaciones individuales. Si el equipo provoca interferencias nocivas en la
recepción de radio o televisión, que pueden detectarse al encender y apagar el equipo, el usuario debería intentar
solventar dichas interferencias tomando una o más de las siguientes medidas:
•
Reoriente o recoloque la antena receptora.
•
Aumente la separación entre el equipo y el receptor.
•
Conecte el equipo a una toma de corriente de un circuito distinto de aquel del receptor.
•
Póngase en contacto con el distribuidor local o un técnico de radiotelevisión con experiencia.
Si el equipo recibe interferencias que afecten al dispositivo cara Print Clean, el usuario debería intentar solventar
dichas interferencias tomando una o más de las siguientes medidas:
•
Reoriente o recoloque la unidad o el equipo emisor.
•
Aumente la separación entre el dispositivo de limpieza y el equipo emisor.
•
Conecte la unidad a una toma de corriente de un circuito distinto de aquel del equipo emisor.
•
Separe la unidad del equipo emisor y colóquelos en salas independientes si fuera posible.
DESCONECTAR DE LA RED DE SUMINISTRO