Realización de exámenes
En enfoques transversales horizontales, el marcador se orienta nasalmente, de
modo que la parte superior de la pantalla representa la sección nasal del globo
(la parte superior de la pantalla siempre será 3:00 en el ojo derecho, o 9:00 en el
ojo izquierdo.
En enfoques verticales, el marcador se orienta de forma superior, de modo que
la parte superior de la pantalla representa la parte superior del globo (12:00 en el
ojo derecho o el ojo izquierdo).
En enfoques transversales oblicuos, el marcador se orienta hacia la parte
superior del globo, de modo que la parte superior se representa en la parte
superior de la pantalla.
El etiquetado de los escaneados transversales se realiza de acuerdo con la parte
del globo que se está examinando (hacia donde se dirige el haz de sonido), no
con la posición en la que se está sujetando la sonda en el globo.
Etiquete primero la parte del globo que está escaneando en el centro de la
pantalla grabando la hora del reloj que representa el meridiano que queda en el
centro de la pantalla, seguida del localizador que indica cuánto se ha adentrado
en la periferia en el reloj, por ejemplo, 3-3 mm, 3 E, etc.
Los localizadores son los siguientes:
• 3 mm: anillo de 3 mm
• 6 mm: anillo de 6 mm
• CB: Cuerpo ciliar
• Pla: Pars plana
• O: Ora serrata
• EA: Ecuador anterior
• E: Ecuador
Además de las tres etiquetas básicas de posición, existen seis etiquetas
especializadas que se pueden seleccionar en función de las necesidades.
Se recogen a continuación.
• HMAC: mácula horizontal
• VMAC: mácula vertical
• LMAC: mácula longitudinal
• TMAC: mácula transversal
• HAX: axial horizontal
• Vax: axial vertical
Uso de la sonda en el escaneado
151