Anexo C – Procedimiento de medición
El efecto Doppler
Los medidores de flujo acústicos Doppler se sirven de un sencillo procedimiento
físico de medición: el efecto Doppler. Éste describe la variación de la longitud de
onda de una onda acústica o electromagnética en caso de que la fuente y el
receptor de las ondas se muevan con respecto al otro. Cualquiera puede observar
por sí mismo este fenómeno cuando escucha pasar un vehículo de urgencias con
una sirena. Mientras el vehículo se está acercando, el sonido que se percibe es
cada vez más agudo; cuando se aleja, se hace más grave. La variación de la fre-
cuencia es proporcional a la velocidad del vehículo.
Fig. 49: Efecto Doppler - Variación de la
longitud de onda si la fuente y el receptor
Fuente acústica
se mueven con respecto al otro.
Onda acústica
Medición de la velocidad conforme al principio Doppler
con el OTT Qliner 2
El OTT Qliner 2 utiliza el efecto Doppler para medir el perfil vertical de velocida-
des (velocidad de fluidez en cada una de las celdas de medición que se sitúan
una debajo de la otra) de las verticales de medición. Las señales acústicas envia-
das por los convertidores ultrasónicos del sensor se reflejan en las partículas en
movimiento que se encuentran en el agua (por ejemplo, plancton, burbujas de
aire, etc.). Suponiendo que las partículas se mueven a la misma velocidad que la
corriente en la que se encuentran, puede determinarse finalmente la velocidad de
fluidez mediante el desplazamiento de frecuencia medido.
A causa de las formas irregulares de las partículas sólo se refleja al emisor, por
norma general, una parte reducida de la energía ultrasónica. El resto de la ener-
gía se dispersa o bien se absorbe. La reflexión, la absorción y la dispersión son
un proceso continuo que predomina sobre la columna de agua completa. Esto
causa que la señal se debilite cada vez más durante su propagación en el agua.
La energía reflejada deja de ser suficiente en un punto determinado para volver
al convertidor. Por este motivo, el ámbito de aplicación del sensor Doppler está
sometido a límites naturales. Éstos se definen, sobre todo, por la frecuencia de los
convertidores y por el contenido de materia en suspensión.
59