Idiomas disponibles

Idiomas disponibles

Enlaces rápidos

MANUAL DE INSTRUCCIONES
INSTRUCTION MANUAL
MANUEL D'INSTRUCTION
AQUAPAN 100
Mérand Mécapâte Z.I. de la Turbanière. Brécé - BP 93329
35 533 Noyal-sur-Vilaine. FRANCE Web: www.merand.fr
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Merand AQUAPAN 100

  • Página 2: Tabla De Contenido

    INDICE/ INDEX/ TABLE DES MATERIES DECLARACIÓN "CE" DE CONFORMIDAD SOBRE MÁQUINAS (SEGÚN LA DIRECTIVA 89/392/CEE, ANEXO II SUB A) ..........................5 DECLARATION "CE" OF APROVAL ABAUT MACHINES (ACCORDING TO THE DIRECTIVE 89/392/CEE, ATTACHED DOCUMENT II SUB A) ....................6 DECLARATION "CE" DE CONFORMITÉ (SELON LA NORMATIVE 89/392/CEE, ANEX II SUB A) INSTRUCCIONES PARA LA PUESTA EN MARCHA FUNCIONAMIENTO Y MANTENIMIENTO DE LA MÁQUINA:..............................8 DESCRIPCIÓN ..............................9...
  • Página 5: Declaración "Ce" De Conformidad Sobre Máquinas (Según La Directiva 89/392/Cee, Anexo Ii Sub A)

    DECLARACIÓN "CE" DE CONFORMIDAD SOBRE MÁQUINAS (SEGÚN LA DIRECTIVA 89/392/CEE, ANEXO II SUB A) MERAND Mécapâte SAS ZI de la Turbanière - Brece - BP 93329 35533 Noyal on Vilaine – France DECLARAMOS bajo nuestra única responsabilidad que la máquina:...
  • Página 8: Instrucciones Para La Puesta En Marcha Funcionamiento Ymantenimiento De La Máquina

    INSTRUCCIONES PARA LA PUESTA EN MARCHA FUNCIONAMIENTO Y MANTENIMIENTO DE LA MÁQUINA: CIABATTERA AQUAPAN 100 NOTA IMPORTANTE: LEER ESTE MANUAL ANTES DE PONER LA MÁQUINA EN SERVICIO. CONSERVAR PARA FUTUROS USOS. 1. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DIMENSIONES (Largo x ancho x alto) 4 x 135 x1,5m.
  • Página 9: Descripción

    Barandilla Lateral Laminador Multirrodillo Estación de Corte Guillotina Neumática. Cinta Salida figura1 La máquina está diseñada para la posible incorporación posterior de otros accesorios para la formación de otros productos. Ponerse en contacto con Merand para esta posibilidad. Page 9...
  • Página 10: Instalación Y Almacenamiento De La Máquina

    6.1. INSTALACIÓN Y PUESTA EN SERVICIO DE LA MÁQUINA La instalación y puesta en servicio de la máquina será efectuada por el servicio técnico de Merand o por personal autorizado. En caso de traslado de la máquina, las máquinas serán siempre trasladadas levantándolas con una pluma, con una carretilla elevadora ó...
  • Página 11: Regulación Y Ajustes Mecánicos

    REGULACIÓN Y AJUSTES MECÁNICOS La máquina viene ajustada de fábrica o en su puesta en servicio por el personal técnico. No obstante existen algunos ajustes que se pueden efectuar posteriormente si variaran las condiciones de uso. A continuación se detallan dichos ajustes grupo a grupo. 7.1.
  • Página 12: Cortador Longitudinal

    7.2. CORTADOR LONGITUDINAL CAMBIO EJE CORTADOR Para cambiar de producto es necesario cambiar el eje de cuchillas de corte longitudinal. El procedimiento es el siguiente: -Liberar el gancho que sujeta la guillotina y subirla hacia arriba para poder acceder con comodidad al eje de corte.
  • Página 13: Guillotina Pneumática Cambio De Matriz

    7.3. 7.4. GUILLOTINA PNEUMÁTICA CAMBIO DE MATRIZ El procedimiento para el cambio de matriz es el siguiente. Abrir la puerta de la guillotina, soltar los seguros de los pivotes de sujeción A (figura 4) y sacarlos de la horquilla a fin de liberar la matriz de sus anclajes.
  • Página 14: Cinta Salida

    7.5. CINTA SALIDA TENSADO DE LA BANDA TRANSPORTADORA La banda transportadora de la cinta de la salida de la guillotina puede ser tensada ó aflojada si las lonas patinaran sobre los rodillos ó quedaran frenadas. Para ello sacar la tapa lateral y actuar sobre los tornillos tensores A (figura 5) dispuestos a ambos lados de la máquina, por la parte interior del lateral de la cinta..
  • Página 15: Ajuste Guias Masa Entrada

    AJUSTE GUIAS MASA ENTRADA. Para ajustar el ancho de las guías de ancho de la masa a la entrada, proceder de la siguiente forma: figura 6 Primeramente aflojar las dos manetas A, (figura 6) y girar la barandilla hacia delante hasta el tope. Volver a apretar las manetas.
  • Página 16: Utilización De La Máquina

    UTILIZACIÓN DE LA MÁQUINA 9.1. DESCRIPCIÓN DE LOS MANDOS Para la puesta en tensión de la máquina es necesario accionar el interruptor principal A (figura 7) situado en el cuadro de mandos en el lateral de la máquina. Se iluminará entonces el pulsador de rearme, al pulsarlo la máquina esta dispuesta para funcionar. figura 7 El manejo de la máquina se efectúa desde el cuadro de mando, situado en la botonera sobre la mesa Los mandos son los siguientes:...
  • Página 17: Consola Programacion

    9.2. CONSOLA PROGRAMACION. Al dar tensión a la máquina aparecerá en la consola de programación la siguiente pantalla: En la parte inferior de la misma encontramos unos iconos que nos dan acceso a las distintas funciones de la consola. VELOCIDAD GENERAL: Para modificar en una sola operación todas las velocidades d la máquina. Expresada en % de la velocidad máxima.
  • Página 18: Menu Seleccion Programa

    MENU SELECCION PROGRAMA Al presionar sobre el icono de SELECCIÓN DE PROGRAMA accederemos a la siguiente pantalla: En ella encontramos el listado de programas y marcado el programa activo. Pulsando sobre el nombre de un programa A aparecerá un teclado alfanumérico que nos permite cambiar el nombre de dicho programa.
  • Página 19: Menu Marcha/Paro Grupos

    MENU MARCHA/PARO GRUPOS Para poner en marcha y parar los distintos grupos de la máquina pulsar el icono del MENU MARCHA PARO en el menú principal de la máquina. Aparecerá entonces la siguiente pantalla. Pulsando sobre cada uno de los grupos estos se pondrán verdes cuando el grupo este en marcha y permanecerán rojos cuando estén apagados.
  • Página 20: Menu Seleccion Parametros

    MENU SELECCION PARAMETROS Pulsando sobre el icono SELECCIÓN PARAMETROS del menú principal accedemos a la siguiente pantalla: En ella aparecen unos recuadros con el nombre de las distintas partes de la máquina. Pulsando sobre ellos podemos variar dichos parámetros de funcionamiento de las distintas partes. Los parámetros que pueden ser variados son los siguientes: MESA ENTRADA: Indica la velocidad de la cinta de entrada a la calibradora.
  • Página 21: Limpieza Y Mantenimiento

    LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO 10.1. LIMPIEZA DE LA MÁQUINA Después de cada uso ó al finalizar la jornada deberán efectuarse las siguientes operaciones de limpieza: 1. Retirar de la máquina y limpiar todos los accesorios usados: ejes cortadores, matriz de corte, etc.[ Dichos accesorios pueden lavarse con agua y jabón atóxico debiendo ser secados cuidadosamente una vez limpios.
  • Página 22: Almacenamiento Accesorios

    10.3. Figura 8 10.4. ALMACENAMIENTO ACCESORIOS Para guardar los accesorios de corte que no se utilicen la maquina dispone de un anaquel en su parte inferior a tal fin. Se puede abrir para acceder cómodamente desde el lado de mando de la máquina. Los rodillos de corte se ubican en los encajes de la parte frontal, los troqueles van colgados de la parte posterior.
  • Página 23: Mantenimiento

    10.5. MANTENIMIENTO La máquina ha sido diseñada para que el nivel de mantenimiento normal sea bajo, colocándose en su mayor parte elementos engrasados de por vida ó tensores de cadena automáticos. Sin embargo existen unas pocas operaciones que junto con una buena limpieza de la máquina contribuirán a una vida más prolongada de la misma.
  • Página 24: Elementos De Seguridad

    ELEMENTOS DE SEGURIDAD La máquina dispone de tapas fijas que protegen los elementos móviles, transmisiones, correas, motores, cuadro eléctrico, y demás elementos que pudieran implicar un riesgo y cuya manipulación no es necesaria para el uso habitual de la máquina. Estas tapas están fijadas por tornillos allen siendo necesaria una llave adecuada para poderlas desmontar.
  • Página 25 Debiendo reanudar el suministro del mismo y desactivar la alarma para reiniciar la producción. Las distintas zonas de peligro de la máquina están debidamente indicadas con pictogramas. No retirar ó borrar dichas señales. Page 25...
  • Página 26: Recomendaciones Relativas A La Seguridad De Cumplimiento Obligatorio

    3- El uso, mantenimiento y reparación de la máquina se hará según lo indicado en este manual. Toda intervención no descrita en el mismo deberá ser autorizada por Merand 4-Los trabajos sobre la parte eléctrica de la máquina solamente serán efectuados por personal cualificado y respetando las normas de seguridad establecidas 5- La retirada de los envolventes fijos solo se hará...
  • Página 67 Page 67...
  • Página 69: Electric Plans/ Schemas Electriques

    ESQUEMAS ELECTRICOS/ ELECTRIC PLANS/ SCHEMAS ELECTRIQUES Page 69...
  • Página 70 Page 70...
  • Página 71 Page 71...
  • Página 72 Page 72...
  • Página 73 Page 73...
  • Página 74 Page 74...
  • Página 75 Page 75...
  • Página 77 Page 77...
  • Página 78 Page 78...
  • Página 79 Page 79...
  • Página 80 Page 80...
  • Página 81 Page 81...
  • Página 82 MATERIAL CUADRO ELECTRICO ELECTRICAL ENCLOUSURE MATERIAL MATERIAL TABLEAU ELECTRIQUE DESCRIPTION DESCRIPCION Referencia INVERTER VARIATEUR INVERTER VITESSE FR-S520SE-0.4K-EC FR-D720S-025-EC MODULO MODULE COMUNICACIONES BUS MODUL COMMUNICATIONS FX3G-485BD BATTERY BATTERIE BATERIA FX3G BATTERY POWER SOURCE SOURCE FUENTE DE ALIMENTACION D'ALIMENTATION S8VS-06024 SECURITY RELAY RELE DE MODULO SEGURIDAD SECURITE...
  • Página 83 Page 83...
  • Página 84 VERSION 100.3 FECHA DE EDICION 19/1/2012...

Tabla de contenido