KRIPXE 860-S Instrucciones De Uso página 2

Pistola
Despiece y esquema de montaje. Pistola mod. 860-S Económica Profesiona
6
1
2
3
4
5
+
-
24
23
-32 OZ-
20
-28 OZ-
22
-24 OZ-
-20 OZ-
21
-16 OZ-
-12 OZ-
- 8 OZ-
- 4 OZ-
n º
REF.
DESC RIPC IÓN
19 002705-0514 A DA PT. R. HEMBRA 135 DE 1/4
20 001080-3600 DEP. SUC.PLA STICO COM.
21 001081-0800 D EP. PLAS. M OD .860-SEP
22 001084-3100 SONDA PLA S.
23 001083-3600 TA PA DEP. PLA S. COMPLETA
24 000128-4000 REDUC. TOMA DE COLOR
25 000142-3600 V A LV ULA DE A IRE COM.
26 000113-0600 MUELLE V A LV ULA DE A IRE
7
8
9
10
MOD.860
14
13
12
11
15
16
17
18
19
REF.
DESCRIPCIÓN
1 001201-4000 TUERCA DE CABEZAL
2 001103-24
BOQUILLA DE AIRE
3 001202-33
BOQUILLA DE COLOR
4 001621-0200 ARANDELA DE COBRE Ø22 X 2
5 001636-0500 ARANDELA DISTRIB. DE AIRE
6 001655-3600 REGULADOR ABANICO COMPLETO
7 001205-3600 BULON GATILLO COM.(PRESILLA)
8 000118-0200 RETEN DE AIRE Y DE COLOR
9 000122-4000 TUERCA RETEN DE COLOR
10 001212-36
AGUJA DE COLOR COM.
11 000112-4000 REG. DE COLOR
12 000109-0600 MUELLE AGUJA DE COLOR
13 000110-0600 JUNTA TORICA DE 14 X 1,78
14 000111-4000 SOP. REG. DE COLOR
15 000174-3600 SOP. REG. DE COLOR Y JUNTA
16 000124-4000 GATILLO
17 001001-4400 CUERPO PISTOLA MOD.860
18 000819-4000 REDUCCION TOMA DE AIRE
n º
C A NT .
REF.
DESC RIPC IÓN
1
27 000114-0100 V A LV ULA DE A IRE
1
28 001256-3600 SOP. V A LV ULA DE A IRE COM.
1
29 001203-0500 V A STA GO V A LV ULA DE A IRE
1
30 000131-4000 SOPORTE V A LV ULA DE A IRE
1
31 000117-0600 JUNTA TORICA DE 13 X 2
1
32 000118-0200 RETEN DE A IRE Y DE COLOR
1
33 000121-4000 TUERCA RETEN DE A IRE
1
Descripción.
Pistola por succión ideal por su gran producción y bajo coste, apropiada para pinturas
sintéticas, nitrocelulosicas, esm altes, m arteles, tintes, etc.
Características:
- Boquilla de color y aguja de color en acero inoxidable de alta resistenci a.
- Depósito de plástico de 1.000 cc.
- Pasos: 1,20-1,40-1,60-1,80-2,00-2,50 m m .
- Presión recom endada: de 2 a 3 bar.
- Consum o de aire: 190 l/m in. a 2,5 bar
- Peso con depósito: 1180 gr.
- Apropiada para:
Instrucciones de uso.
Para un buen funcionam iento, es recom endable instalar un Filtro Regulador de presión entre el
com presor y la pistola.
Para un perfecto acabado debem os m antener la m ism a presión de trabajo con un aire lim pio y
sin hum edad.
- Puesta en m archa.
1.- Conectar m anguera diám etro 8 m m para presión de 10 bar (longitud recom endada de 5 a 6
m ), del com presor al Adapt. R. hem bra 135 de1/4 (fig.19).
2.- Llenar el depósito (fig.21) con pintura, adecuada para proyectar a pistola.
3.- Abrir el aire, la presión recom endada es de 2,5 a 5 atm ósferas.
4.- Pulsar Gatillo (fig.16), regular la salida del producto con el Regulador de color (fig.11), en
m ás o m enos, depende del tipo de proyección que se desee. Regular abani co con el Regulador
de abanico (fig.6) debe ajustarse a la superficie a pintar, evitarem os desperdiciar pintura.
IM PORTANTE : Advertencias de Seguridad.
Solo se deben proyectar a pistola, los productos autorizados por los propios fabricantes de
pintura.
CANT.
- Se seguirán todas las recom endaciones de seguridad de la ficha de producto de la pintura
1
utilizada. El local donde se pinte deberá estar bien ventilado y adecuadam ente ilum inado,
1
adicionalm ente se tendrán en cuenta las precauciones de la instalación eléctrica en lo cales con
1
riesgo de incendio y explosión y de electricidad estática si así lo requiere el tipo de pintura a
1
utilizar.
1
- Para pintar es obligatorio el uso de m ascarilla. Esta totalm ente prohibido fum ar en el lugar de
1
trabajo, m ientras se esté proyectando p intura con la pistola. Asegurarse de que el aire está
1
cerrado antes de proceder a cualquier m anipulación con la pistola, lim pieza etc.
3
- No se debe superar los rangos de presión especificados en la descripción.
1
- Se aconseja que las labores de pintura s e realicen dentro de una cabina de pintura
hom ologada.
1
M antenim iento.
1
La pistola para pintar no necesita de un especial m antenim iento, aconsejam os lim piar con un
1
producto apropiado al tipo de pintura utilizada y lubricar la Tuerca retén de aire (fig.33 ), la
1
Tuerca retén color (fig.9), al finalizar el trabajo; quedará preparada para próxim os usos.
1
Anom alías.
1
En general producidas por el m al uso de la pistola:
1
- Proyección de pintura interm itente: Com probar la Boquilla de aire (fig.2), la de color (fig.3) y
1
Arandela de cobre (fig.4), puede ser que estén m al m ontadas o no estén bien apretadas.
1
- Proyecta con dificultad: El paso de las boquillas tiene que ser el adecuado para el tipo de
producto a proyectar. El depósito debe estar perfectam ente m ontado y el agujero que sirve
com o respiradero debe estar lim pio.
C A NT .
1
- No proyecta: Com probar la Arandela de cobre (fig.4), y tam bién el Regulador de abanico
1
(fig.6), puede estar regulado de form a inadecuada.
1
1
1
2
1
Pag.2
CARRO CER ÍA
M AQ U INAR IA
IND USTRIA DEL
INDUSTRIA L
INDUSTRIA L.
M UEBLE
Pag.3
loading