Funcionamiento
Para la soldadura TIG se ofrecen y utilizan diversos electrodos de wolframio. La
diferencia radica en la proporción y el tipo de componentes adulterados en el
electrodo de wolframio. En la norma DIN EN ISO 6848 (anteriormente EN
26848) se enumeran las composiciones, que generalmente constan de óxido de
torio, óxido de cerio, óxido de circonio u óxido de lantano. Las ventajas de los
electrodos de wolframio con óxido son:
•
mejores propiedades de encendido
•
arco más estable
•
mayor capacidad de carga de corriente
•
período de servicio más largo
REHM suministra sus sopletes con electrodos de wolframio WC 20 (gris) de
serie.
Encontrará los diámetros de electrodo más utilizados y su capacidad de carga
en la literatura especializada. Tenga en cuenta que los valores que se indican en
la misma se encontraron principalmente en máquinas que están lejos del rango
de balance de los dispositivos TIG de REHM. A modo orientativo se considera
que la corriente es demasiado alta para un electrodo dado cuando este gotea o
se forma una estructura plumosa. Entonces puede elegir entre una corriente más
baja o, en el funcionamiento alterno, una proporción negativa mayor en la
configuración del balance.
Al soldar con corriente continua, el electrodo se afila de forma puntiaguda.
Con los equipos de soldadura TIG de REHM, también se puede trabajar con un
electrodo puntiagudo en el área de corriente alterna con ajustes de balance en la
zona negativa. Esto ofrece la ventaja de que el arco tiene una concentración aún
mayor y es más efectivo. En la mayoría de los casos, esto aumenta la velocidad
de soldadura.
Al afilar el electrodo, asegúrese de que la dirección de afilado va en el sentido
longitudinal del electrodo. Para evitar riesgos, utilice equipos de afilado y de
aspiración adecuados.
En la soldadura TIG se utiliza principalmente argón como gas protector. Para
casos especiales de aplicación, se utilizan también helio, mezclas de argón y
helio o mezclas de argón e hidrógeno. A medida que aumenta el helio, la
ignición del arco se vuelve más difícil y el aporte de calor, más alto. La cantidad
necesaria de gas protector depende del diámetro del electrodo, del tamaño de
las toberas del gas, de la cantidad de corriente de soldadura y del movimiento
del aire en el lugar de trabajo. Un primer valor orientativo para una pieza de
trabajo de 4 mm de grosor y con argón como gas protector es, por ejemplo para
aluminio, aprox. 8 litros/minuto y para acero y mezcla de cromo, níquel y acero,
aprox. 6 litros/minuto. La cantidad necesaria cuando se utiliza helio es
considerablemente mayor.
La longitud estándar del soplete de soldadura TIG es de 4 m y 8 m. Sin
embargo, también pueden conectarse sopletes más largos a estas máquinas. Se
deben elegir los electrodos de wolframio, los manguitos tensores y las toberas
del gas adecuados en función de la tarea de soldadura y de la potencia de
corriente. Durante la soldadura con sopletes con dos teclas, se puede cambiar la
corriente entre dos valores ajustables con el regulador de corrientes.
En la soldadura manual, los materiales de aportación se deben agregar en forma
de varilla. Se debe seleccionar el material adecuado en función del material
base. Sin embargo, también se pueden obtener excelentes resultados cuando se
deja converger el baño de fusión de dos piezas, por ej., en los cordones en
esquina.
59