INFORMACIONES DE CARÁCTER GENERAL INFORMACIONES PREVIAS Para ubicar fácilmente los temas específicos de in- parte: contiene todas las informaciones terés, consúltese el índice analítico que se encuen- necesarias para destinatarios homogéneos, tra al inicio del manual. esto es, todos los operadores expertos y au- Este manual comprende dos partes.
IDENTIFICACIÓN FABRICANTE Y EQUIPO ) Potencia declarada (kW) La placa de identificación fijada directamente en el ) Consumo de gas equipo reproduce todas las referencias e indicacio- ) Indicador gas prueba de funcionamiento nes indispensables para la seguridad de servicio. ) Tensión (V) Placa complementaria ) Frecuencia (Hz)
Lisa (hierro) 190FT2G 190FT3G Ranurada (cromo) ½ Ranurada (hierro) 190FT4G Lisa (cromo) 190FT6G ½ Ranurada (cromo) 190FT7G Lisa (material compuesto) IDM-39603308100.tif 090FT1G Lisa (hierro) 090FT2G Ranurada (hierro) 090FT4G Lisa (cromo) 090FT5G Ranurada (cromo) 090FT7G Lisa (material compuesto) IDM-39603307600.tif Lisa (hierro)
Órganos principales A)Plancha de cocción: realizada en diferentes for- mas y materiales para satisfacer cada requeri- miento específico B)Salida de humos (Tipo A): para evacuar los humos generados por el quemador C)Tapón de descarga: para descargar los residuos de cocción y conducirlos a la respectiva cubeta de recogida D)Mando del quemador: para regular la alimentación de gas al quemador...
SEÑALIZACIONES DE SEGURIDAD E INFORMACIÓN La ilustración indica la posición de las señalizacio- nes fijadas en el equipo. A)Placa de identificación fabricante y aparato. B)Peligro de quemaduras: prestar atención a las su- perficies calientes. C)Peligro genérico: durante el lavado del aparato no dirigir chorros de agua a presión hacia sus partes in- ternas.
SEGURIDAD NORMAS DE SEGURIDAD Durante las fases de diseño y producción el fabri- Para mantener la higiene y proteger los alimentos cante ha prestado especial atención a los factores trabajados respecto de cualquier fenómeno de con- que pueden provocar riesgos en cuanto a seguri- taminación, es necesario limpiar prolijamente los dad y salud de las personas que interactúan con el elementos que entran en contacto directa o indirec-...
USO Y FUNCIONAMIENTO RECOMENDACIONES DE USO Importante El porcentaje de accidentes derivados del uso de principales. Se deben ejecutar sólo operaciones equipos depende de muchos factores que no propias de los usos previstos por el fabricante. No siempre se logran prevenir y controlar. Algunos alterar los equipos con el fin de obtener prestacio- accidentes pueden depender de factores ambien- nes diferentes de las previstas.
ENCENDIDO Y APAGADO DEL QUEMADOR Para el encendido y el apagado, efectuar en ambos quemadores las siguientes operaciones. Encendido Al efectuar el primer encendido lavar la plancha a fin de eliminar la grasa protectora y toda otra even- tual impureza. A continuación encender el aparato y efectuar un precalentamiento de aproximada- mente 2 horas a temperatura de 195 °C.
REACTIVACIÓN APARATO En caso de intervención del termostato de segu- ridad será necesario restablecer las condiciones iniciales de funcionamiento del aparato, proce- diendo para ello de la manera que a continuación se indica. Esta operación sólo puede ser efectua- da en aparatos con plancha cromada. 1 - Presionar el botón (A) del termostato de segu- ridad que ha intervenido a fin de restablecer la alimentación del gas.
MONTAJE ALARGADOR DESCARGA RESIDUOS Para efectuar esta operación, aplicar las siguientes instrucciones. 1 - Cerrar el grifo de alimentación del gas. 2 - Con el interruptor aislador del aparato desacti- var la conexión a la línea eléctrica principal. 3 - Retirar el mando (A). 4 - Desenroscar los tornillos (B) y desmontar el ta- blero de instrumentos (C).
Página 110
Montaje guía en bastidor de apoyo 5 - Montar la guía cubeta (A) mediante los tornillos (B) e instalar la cubeta de recogida (C). IDM-39616103100.tif Montaje guía en barra de soporte 6 - Montar el "Kit cobertura top" (D). 7 - Montar la guía cubeta (A) mediante los tornillos (B) e instalar la cubeta de recogida (C).
PERÍODO PROLONGADO DE INACTIVIDAD DEL EQUIPO En caso de que el equipo deba permanecer inacti- 3 - Esparcir sobre las superficies de acero inoxida- vo durante un período prolongado de tiempo, se ble una capa delgada de aceite comestible. deberán efectuar las siguientes operaciones. 4 - Efectuar todas las operaciones de manteni- 1 - Cerrar el grifo de alimentación del gas.
LIMPIEZA APARATO Atendida la circunstancia de que el equipo es utili- 3 - Limpiar los accesorios después del uso utili- zado para la preparación de productos alimenticios zando un desengrasante adecuado. Se acon- para el consumo humano, es necesario prestar es- seja efectuar el lavado en lavavajillas.
5 - Retirar el tapón (B) para descargar el agua pre- Importante sente en la plancha. 6 - Retirar la cubeta de recogida (C) y vaciarla. Es importante enjuagar cuidadosamente la 7 - Limpiar cuidadosamente la plancha con una plancha de cocción a fin de eliminar todo esponja, enjuagar abundantemente y secar.
AVERÍAS BÚSQUEDA DE AVERÍAS Antes de la puesta en servicio, el equipo ha sido so- den ser resueltos por el usuario, pero otros requie- metido a prueba de funcionamiento. competencia técnica precisa Las siguientes informaciones tienen por objeto faci- determinadas capacidades, razón por la cual de- litar la identificación y corrección de eventuales ben ser resueltos exclusivamente por personal ca- anomalías y disfunciones que podrían presentarse...
DESPLAZAMIENTO E INSTALACIÓN RECOMENDACIONES PARA EL DESPLAZAMIENTO Y LA INSTALACIÓN Importante Efectuar el desplazamiento e instalación rizada para efectuar estas operaciones de- respetando las indicaciones proporciona- berá, si fuera necesario, organizar un "plan das por el fabricante, reproducidas directa- de seguridad", a fin de salvaguardar la in- mente sobre el embalaje, en el equipo y en columidad de las personas directamente las instrucciones de uso.
DESPLAZAMIENTO Y ELEVACIÓN El equipo puede ser desplazado con un equipo de elevación de horquillas o de gancho, de capacidad adecuada. Para ejecutar esta operación se debe controlar atentamente el centro de gravedad de la carga. Importante Proceder con cautela al introducir el equipo de elevación a fin de no dañar el tubo de ali- mentación del gas.
MONTAJE DE EQUIPOS EN BATERÍA Para montar los equipos en batería (uno al lado del otro) aplicar las siguientes instrucciones. 1 - Retirar el mando (A). 2 - Desenroscar los tornillos (B) y desmontar los paneles de mando (C). 3 - En caso de estar presente, desmontar el sopor- te "fijador lana".
ENLACE GAS Importante El personal autorizado para ejecutar esta operación debe poseer capacidad y haber adquirido experiencia efectiva en el sector específico; la conexión deberá ejecutarse respetando rigurosamente todos los requi- sitos establecidos por las normativas vigen- tes. Una vez efectuada la conexión, antes de poner en funcionamiento el aparato se de- berá...
CONEXIÓN ELÉCTRICA 2 - Retirar el mando (B). 3 - Desenroscar los tornillos (C) y desmontar el ta- Importante blero de instrumentos (D). La conexión deberá asignarse al personal 4 - Conectar el interruptor seccionador (A) a la autorizado y experto, que deberá respetar las bornera (E) del aparato de la manera ilustrada leyes vigentes en materia y utilizar siempre en la figura y en el esquema eléctrico al final del...
4 - Retirar el adhesivo presente en la placa de identificación y fijar el nuevo adhesivo relativo al tipo de gas a utilizar. Importante Una vez concluida la operación, controlar que no haya fugas de gas o anomalías de funcionamiento. IDM-3960200250.tif PRUEBA DE FUNCIONAMIENTO DEL EQUIPO 3 - Controlar el correcto encendido y combustión...
REGULACIÓN AIRE PRIMARIO QUEMADOR Para efectuar esta operación, aplicar las siguientes instrucciones. 1 - Cerrar el grifo de alimentación del gas. 2 - Retirar el mando (A). 3 - Desenroscar los tornillos (C) y desmontar el ta- blero de instrumentos (B). 4 - Aflojar el tornillo de fijación (D).
SUSTITUCIÓN INYECTOR QUEMADOR Para efectuar esta operación, aplicar las siguientes instrucciones. 1 - Cerrar el grifo de alimentación del gas. 2 - Retirar el mando (A). 3 - Desenroscar los tornillos (B) y desmontar el ta- blero de instrumentos (C). 4 - Desenroscar el inyector (D) y sustituirlo por otro que sea adecuado para el tipo de gas utilizado (véase tabla al final del manual).
Página 124
Consommation de gaz - Consumo de gas Bruleur - Quemadores Model - Modelle Stromanschluss Modèle - Modelo Branchement électrique 10 kW Conexión eléctrica (Min. 4,2 kW) G25.1 090FT1G 090FT2G 0,6W/230V1~N 090FT4G N. 1 1,06 m /h 1,23 m 0,79 Kg/h 0,78 Kg/h 50/60 Hz...
Página 125
Bruciatori Consumo gas Allacciamento elettrico Burner - Brenner Gas consumption - Gasverbrauch Modello Electrical connection Consommation de gaz - Consumo de gas Bruleur - Quemadores Model - Modelle Stromanschluss Modèle - Modelo Branchement électrique 10 kW Conexión eléctrica (Min. 4,2 kW) G25.1 190FT1G 190FT2G...
Página 126
Bruciatori Consumo gas Allacciamento elettrico Burner - Brenner Gas consumption - Gasverbrauch Modello Electrical connection Consommation de gaz - Consumo de gas Bruleur - Quemadores Model - Modelle Stromanschluss Modèle - Modelo Branchement électrique 10 kW Conexión eléctrica (Min. 4,2 kW) G25.1 190FT15G 0,6W/230V1~N...
Página 127
SCHEMA ELETTRICO 090FTG - ELECTRICAL SYSTEM DIAGRAM 090FTG ELEKTRISCHER SCHALTPLAN 090FTG - SCHÉMA ÉLECTRIQUE 090FTG ESQUEMA ELÉCTRICO 090FTG IDM-39614701800.tif 1) Morsettiera - Terminal board - Klemmenbrett - Plaque à bornes - Regleta de 3) Gruppo accensione - Ignition unit - Baugruppe Zündung - Groupe d’allumage conexión - Unidad de encendido 2) Pulsante accensione - Ignition button - Taste Zündung - Bouton d’allumage -...