Es posible ver distintos datos, por ejemplo, el nombre del dispositivo y los ajustes de red. Si se conecta
mediante una red local, en general puede seleccionar la opción DHCP. Esto permitirá que el conversor
encuentre la dirección en la red automáticamente, y es la manera más habitual en la que los usuarios
conectan sus equipos informáticos a una red local. Mediante el protocolo DHCP, la red se encargará
automáticamente de configurar cualquier dispositivo que se conecte. Además, es la forma más sencilla
de hacerlo.
Sin embargo, si hay un administrador de red, es posible que la red tenga direcciones IP personalizadas
para todos los equipos conectados a la misma. Lo mejor es comprobar con su administrador de red si este
gestiona los equipos informáticos y la red en su empresa.
Una vez que el conversor está configurado con el protocolo DHCP, preste atención al menú de plataformas
para ver si el conversor aparece en la lista. El mezclador debería detectarlo automáticamente en la red.
Renombrar el conversor ATEM Streaming Bridge
Es una buena idea personalizar el nombre del conversor cuando se utiliza el programa utilitario. Por ejemplo,
si se lo conecta a un proyector en un espacio público, quizás se podría llamar «Proyector principal», o si se
usa con una televisión grande en una sala de conferencias, se lo podría denominar «Sala de conferencias 3».
De esta forma, en caso de emplear múltiples dispositivos, será más sencillo distinguirlos por su nombre.
Crear una clave de transmisión
Debido a que cualquier persona puede transmitir a cualquier conversor ATEM Streaming Bridge que
aparezca en el menú, es una buena idea configurar una clave para evitar esta situación. Es tan fácil elegir
cualquier conversor en la red que sería un caos si todos transmitieran al mismo tiempo.
Esto no sería un problema si se creara una clave de transmisión. Básicamente, es una contraseña que evita
el acceso de cualquier usuario al dispositivo. Con el programa utilitario abierto, es posible ver el campo
para introducir la clave de transmisión. Basta con escribir una contraseña aquí, y luego solo los mezcladores
ATEM Mini Pro que tengan tal información podrán conectarse a dicho conversor.
Aunque es posible introducir cualquier contraseña deseada, también hay un botón para generarlas en el
programa utilitario, de modo que existe la posibilidad de solicitarle al equipo informático que cree una
opción segura. Después se puede copiar y compartir dicha contraseña con quien precise conectarse.
Una vez que se introduce en el mezclador, solo este dispositivo podrá conectarse al conversor.
Al hacer clic en el generador de claves, se creará una
contraseña automáticamente para la transmisión.
Creación de enlaces con el modelo ATEM Streaming Bridge
792