SEGURIDAD
RESPONSABILIDADES DE EMPLEADORES Y TRABAJADORES
ADVERTENCIA: PARA REDUCIR EL RIESGO DE INCENDIO,
DESCARGA ELÉCTRICA O LESIONES PERSONALES, SIGA ESTAS
INDICACIONES:
Seeley International proporciona la siguiente información como guía
para contratistas y trabajadores con el fin de ayudar a minimizar los
riesgos de trabajar en alturas.
Con la instalación y el mantenimiento de sistemas de refrigeración
por evaporación indirecta y directa en alturas existe el riesgo de
originar problemas de salud y seguridad en el trabajo a las personas
implicadas. Se aconseja que los instaladores estén familiarizados con
la legislación estatal y federal correspondiente, como pueden ser leyes,
regulaciones, códigos de prácticas aprobados y normativas locales;
todo ello proporciona una guía práctica sobre estos problemas de salud
y seguridad. El cumplimiento de estas regulaciones precisa de unas
prácticas de trabajo, un equipo y una formación y cualificaciones de
los trabajadores adecuados.
Seeley International proporciona la siguiente información como guía
para contratistas y trabajadores con el fin de ayudar a minimizar los
riesgos de trabajar en alturas.
1.
Utilice esta unidad únicamente de la forma prevista por el
fabricante. Si tiene preguntas, póngase en contacto con el
fabricante.
2.
Antes de realizar trabajos de reparación, mantenimiento o limpieza
en la unidad, desconecte la alimentación eléctrica desde el
panel de servicio y bloquee los mecanismos de desconexión del
servicio para evitar un encendido accidental. Si los mecanismos
de desconexión del servicio no se pueden bloquear, fije un medio
de aviso visible, como un cartel, en el panel de servicio.
3.
Las labores de instalación y cableado eléctrico deben realizarlas
personas debidamente cualificadas y conforme a los estándares
y códigos correspondientes, incluida la construcción resistente
al fuego.
4.
Al cortar o perforar paredes o techos, procure no dañar el
cableado eléctrico o cualquier otro elemento oculto.
EVALUACIÓN DE RIESGOS
Contratistas de mantenimiento e instaladores
La legislación exige una evaluación de riesgos de todas las tareas
peligrosas. La evaluación de riesgos es una tarea fundamental
que se debe realizar antes de iniciar el trabajo con objeto de
identificar y eliminar el riesgo de caídas o de minimizar estos riesgos
implementando medidas de control. No tiene por qué ser un proceso
complicado, simplemente consiste en mirar el trabajo que se debe
realizar y considerar las acciones necesarias para que la persona
que realice el trabajo no se haga daño.
Se debe considerar lo siguiente:
• ¿Qué posibilidades existen de que se produzca un incidente?
• ¿Cuáles serían las posibles consecuencias?
• ¿Qué se puede hacer para reducir, o mejor aún, eliminar por
completo el riesgo?
|
4
CW-H10, H15, H15S, H15S Plus
ALGUNAS CUESTIONES QUE SE DEBEN TENER EN CUENTA:
• ¿Cuál es la mejor forma y la más segura de tener acceso al tejado
y a las zonas de trabajo?
• Si un trabajador está solo, ¿quién sabe que se encuentra allí? Y si
se encuentra en dificultades, ¿cómo puede buscar ayuda? (¿llamar
a alguien del suelo?, ¿teléfono móvil?, etc.).
• ¿En qué condiciones se encuentra el tejado? ¿Se tienen que
comprobar las estructuras, la parte inferior o la superficie?
• ¿El trabajador lleva el calzado adecuado? (se aconseja suela plana
de corredor).
• ¿Se ha comprobado que el valor nominal de todos los cables de la
red eléctrica/alargaderas es correcto y seguro?
• ¿Se encuentran en buen estado las escaleras, las herramientas y el
equipo adecuados?
• En aquellos sitios en los que se deban usar escaleras, ¿hay una
base firme y estable? ¿Se pueden atar o sujetar de alguna forma en
la parte superior? ¿La parte superior de la escalera no tiene ningún
cable de alimentación eléctrica?
• ¿Existe algún anclaje en el tejado para amarrar un arnés y un
cordón? En caso afirmativo, ¿se deben dar instrucciones para el
uso de un arnés aprobado o lo deben usar únicamente personas
con la formación adecuada?
• ¿Están las herramientas y los materiales en uso preparados para
evitar que se resbalen y caigan a una persona del suelo? ¿Se ha
protegido la zona que se encuentra debajo de la zona de trabajo
para evitar que pasen personas?
• ¿El horario de trabajo tiene en cuenta las condiciones climáticas,
de forma que el trabajo se podría suspender si se producen fuertes
vientos, tormentas de truenos/relámpagos u otras condiciones que
den lugar a superficies húmedas y resbaladizas?
• ¿Existe un sistema de comprobación de seguridad constante de
arneses, cuerdas, escaleras, equipos de acceso/elevación y, en
aquellos tejados donde exista, puntos de anclaje, antes de iniciar
el trabajo?
• ¿Existe algún sistema que evite que los trabajadores desempeñen
su tarea en tejados si no se encuentran bien o bajo la influencia
de las drogas y el alcohol?
• ¿Se deben tener en cuenta condiciones especiales, por ejemplo,
inclinación del tejado excesiva, superficie limitada, tejado frágil,
líneas de alimentación eléctrica?
OTROS REQUISITOS IMPORTANTES
• En ningún caso ejerza fuerza para lograr que las piezas encajen;
todas las piezas se han diseñado para acoplarse unas a otras
fácilmente y sin necesidad de aplicar fuerza.
• No perfore el depósito del sistema de refrigeración bajo ningún
concepto.
• Este aparato no está diseñado para que lo utilicen personas
(incluidos niños) con facultades físicas, sensoriales o mentales
reducidas o con poca experiencia y conocimiento, a no ser que una
persona responsable de su seguridad los supervise o les enseñe
cómo se utiliza el aparato.
• Se debe vigilar a los niños para evitar que jueguen con el aparato.