YAMAKI MATRIZ-480T Manual Del Usuario página 6

Amplificador matriz
Tabla de contenido
BAJOS
3
Esta perilla permite controlar las bajas frecuen-
cias, especialmente para la voz masculina e
instrumentos como guitarras. Ajustando este
mando el audio sonará más grave de lo que es.
El rango de ganancia va desde -10dB hasta
10dB, con una frecuencia central de 100 Hz.
MUTE
4
Este interruptor silencia el canal respectivo en
el que fue presionado.
LED MUTE
5
El led ilumina cuando el botón de silencio
(MUTE) es presionado.
VOL (VOLUMEN)
6
Esta perilla permite controlar el nivel de
volumen del canal seleccionado, si se mueve a
la derecha el volumen del canal aumenta, si se
mueve a la izquierda el volumen disminuye.
SELECTOR DE ZONA
7
Pulse los botones que desee para asignar una
zona. Todas las zonas pueden ser accionadas
al mismo tiempo.
VOLUMEN DEL AUDÍFONO
8
Ajusta el nivel de volumen del dispositivo
conectado al conector de audífono.
PANEL TRASERO
16
19
20
21
Us e only with a 250V fus e
17
18
·
VENTILADOR
16
Cuando la temperatura es menor de 50 °C, el ventilador se detiene. Pero si la temperatura es
superior a 50 °C, el ventilador comenzará a funcionar y la velocidad del ventilador se incrementará
progresivamente hasta que la temperatura disminuya.
TOMA CORRIENTE
17
Permite conectar el cable de alimentación eléctrica suministrado.
SALIDA STEREO A AUDÍFONOS
9
Jack de ¼" para conectar audífonos.
CONTROL DE VOLUMEN DEL MONITOR
10
Esta perilla permite controlar el nivel de
volumen de las salidas a MONITOR.
CONTROL DE VOLUMEN ZONA1
11
Esta perilla permite controlar el nivel de
volumen de la Zona 1.
MEDIDOR LED VU
12
Indica el nivel general de la señal de salida de
la zona en la que está ubicado.
SELECTOR DE MONITOREO
13
Al presionar el botón de monitor, la señal de
este amplificador se puede monitorear por la
salida para audífonos y las salidas a monitor. Al
pulsar monitor otra vez, la conexión se
silenciará. Los otros tres botones son opera-
dos de la misma forma.
LED DE ENCENDIDO
14
Se ilumina cuando el amplificador está encen-
dido.
INTERRUPTOR DE ENCENDIDO/APAGADO
15
Use este interruptor cuando desee encender o
apagar el equipo.
22
23
26
27
28
29
24
25
·
Fusible
18
Este fusible protege el equipo contra corto-circuitos o alteraciones en la corriente alterna, y puede
ser reemplazado sólo por uno de iguales especificaciones.
Selector de Voltaje
19
Utilice este interruptor para seleccionar el voltaje adecuado, de acuerdo a la zona en la que desea
instalar el equipo.
·
Monitor de línea de Salida
20
Esta salida de puede conectar a otro dispositivo, tal como un amplificador, grabadora, computador , etc.
Monitor Incorporado de 1W @8 Ohm
21
Utilice este terminal para conectar pequeños altavoces externos con impedancia de 8 ohm, que serán
alimentados por un amplificador de potencia auxiliar, ofrece una salida de 1W de potencia nominal.
·
Terminal de Prioridad
22
Cuando estos terminales están en corto circuito (por ejemplo, uso de un interruptor eléctrico), la
señal de audio de los canales 2-5 se atenúa.
Entrada TEL Paging
23
Utilice estos terminales para conectar una señal auxiliar telefónica.
·
Selector TEL Zona
24
a) Hay 4 interruptores tipo DIP, al mover el interruptor hacia arriba selecciona la zona, donde desea
escuchar la señal enviada por la línea telefónica.
Ajuste TEL volumen
b) Permite ajustar el nivel de volumen de salida de la señal de audio de la línea telefónica. Cuando
no se utiliza la línea telefónica, se recomienda utilizar el nivel de volumen en 0.
Línea de Entrada
25
Se utiliza este conector para alguna fuente de audio externa con un alto nivel de salida de la señal,
como sintonizadores de radio AM/FM, grabadoras de cassette, reproductores de CD, etc. Esta
entrada puede utilizarse para diferentes dispositivos. Puede conectar reproductores con conectores
RCA y señales des-balanceadas
·
Canal para Micrófono / Línea (Monofónico)
26
En los canales 1 – 4, puede conectar micrófonos de baja impedancia balanceados con conector
XLR. En el conector de 1/4", puede conectar un micrófono o línea de instrumento. Conecte solo
micrófonos balanceados a los conectores XLR, de otra forma, el amplificador y el micrófono
pueden ser dañados.
Interruptor LINEA - PHANTOM - MIC
27
Al mover el interruptor a la posición LINEA, se puede conectar una fuente de audio con una salida
de alta impedancia en los canales 1-4. Al colocar el interruptor en la posición MIC, los canales 1-4
se pueden utilizar para conectar un micrófono dinámico con una impedancia baja. Finalmente, al
mover el interruptor a PHANTOM, el amplificador envia energia a los pines 2 y 3, para ser usado
con micrófonos de condensador. Se recomienda poner el volumen principal al minimo antes de
usar este interruptor.
SALIDA AUX. BALANCEADA
28
Estos terminales se pueden utilizar para conectar otros dispositivos como un amplificador, grabadora, etc
(No conectar parlantes).
Salida Principal del Amplificador
29
Utilice ésta salida para conectar los altavoces respectivos.
4
5
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido