Aporte su granito a la protección del medio ambiente! Las pilas
no son basura doméstica. Se pueden entregar en un punto de
colección de pilas gastadas o residuos especiales. Infórmese,
por favor, en su municipio.
9.4 Cambio de fusible
¡Antes de abrir el multímetro digital BENNING MM 7, eliminar
sin falta todo tipo de tensión aplicada! ¡Peligro de tensión
eléctrica!
El multímetro BENNING MM 7 dispone de protección contra sobrecargas en
forma de un fusible integrado (tira fusible G) 1 A, de disparo rápido, y un fusible
integrado (tira fusible G) 10 A, de disparo rápido (ver fig 13).
Así se cambian los fusibles:
-
Quitar las conducciones protegidas de medición del circuito de medición.
-
Quitar las conducciones protegidas de medición del multímetro
BENNING MM 7.
-
Posicionar el conmutador de disco en posición „OFF".
-
Quitar el marco protector de goma del multímetro BENNING MM 7.
-
Colocar el multímetro BENNING MM 7 sobre la parte frontal y soltar el
tornillo de cabeza ranurada de la tapa del apartado de pilas.
-
Destapar el apartado de pilas (en la zona de regiones ahuecadas de la
carcasa) quitando la tapa de la parte inferior.
No soltar tornillo alguno en el circuito impreso del multímetro
BENNING MM 7
-
Soltar los dos tornillos externos (negros), también los dos tornillos juntos al
circuito impreso en la parte inferior (fondo de la carcasa).
-
Levantar el fondo de la carcasa por la parte inferior y quitarlo en la parte
superior de la parte frontal.
-
Levantar el fusible defectuoso del portafusible de un extremo.
-
Sacar el fusible defectuoso entero del portafusible.
-
Colocar el nuevo fusible, con la misma corriente nominal, las mismas
características de disparo e idénticas dimensiones.
-
Colocar el nuevo fusible en el centro del portafusible.
-
Disponer los cables de la pila de manera que no queden apretados entre
las partes de la carcasa.
-
Enganchar la base de la carcasa en la parte frontal y fijar los cuatro
tornillos.
-
Cerrar la tapa del apartado de pilas hasta enganchar en la base, y fijar el
tornillo.
-
Colocar el multímetro BENNING MM 7 dentro del marco protector de goma .
ver fig 13:
9.5 Calibrado
Para obtener las exactitudes de medición indicadas en los resultados de
medición, es preciso que nuestro personal de servico calibre el equipo
periódicamente. Recomendamos que el intervalo de calibrado sea de un año.
10. Empleo del marco protector de goma
-
Para guardar las conducciones protegidas de medición, arrollar éstas
alrededor del marco protector de goma y enganchar las puntas de
las conducciones protegidas de medición de forma segura en el marco
protector de goma (ver fig 14).
-
Es posible enganchar una conducción protegida de medición en el marco
protector de goma dejando libre la punta de medición para llevarla junto
con el multímetro BENNING M 7 a un punto de medición.
-
El apoyo al dorso del marco protector de goma permite la colocación
inclinada del multímetro BENNING MM 7 (facilita la lectura) o colgarlo (ver
fig 15).
-
El marco protector de goma dispone de un ojal para colgarlo.
ver fig 14:
ver fig 15:
10/ 2004
cambio de fusible
arrollamiento de la conducción protegida de medición
colocación vertical del multímetro BENNING 7
BENNING MM 7
50