Multimetrix MH 401 Manual De Funcionamiento página 2

Controlador de aislamiento digital
Proceso de medida
Medida de tensión
Medida de aislamiento
Atención
Realización
Ejemplo de conexión
a un cable
Medida de
continuidad
Compensación de
los cordones de test
Comentario
Visualizador
"1"
Características
Características
Aislamiento
Mégohmmètre
Antes de proceder a una medida:
Ponga el conmutador sobre una posición que no sea "OFF" y verifique la carga de la
batería (el símbolo "Battery Low" en la pantalla indica una carga demasiado baja para
efectuar la medición).
Verifique visualmente si el aparato o los cables de conexión han sufrido daños o
deterioros: si ese fuera el caso, no utilice el aparato.
Cuando un test es lanzado, no girar el conmutador antes de haber parado la medida, esto
podría dañar el aparato.
Conecte los cables de test al circuito a probar
Coloque el conmutador sobre la función ACV
Ejecute el test pulsando la tecla "TEST ON"
Lea el resultado en la pantalla
Si el conmutador está puesto en las posiciones 250, 500 o 1000V, conecte los cables de
test al circuito a comprobar antes de lanzar la medida.
No toque las conexiones (principalmente, las pinzas de cocodrilo) mientras se esté
realizando un test.
Determinados equipos y especialmente los cables, siguen temporalmente cargados de
electricidad después de dejarlos sin tensión. Antes de realizar cualquier conexión para
test, se aconseja conectarlos a tierra para que se descarguen.
Por los mismos motivos, después de un test de aislamiento, el megóhmetro efectuará
automáticamente la descarga del circuito a través de una resistencia interna: espere
antes de desconectar los cables de test.
Conecte los cables de test al circuito objeto de test previamente dejado sin tensión.
Atención: si el indicador luminoso "Live circuit" se enciende, es que sigue habiendo
tensión en el circuito comprobado. Desconecte entonces los cables de test y descargue,
eventualmente, mediante conexión a tierra.
Coloque el conmutador delante de la tensión de test elegida: 250, 500 o 1000V.
Ejecute la medición pulsando la tecla "TEST ON": el piloto "POWER" se enciende e
indica que un test está en curso.
El valor de la resistencia de aislamiento aparece.
Detenga el test pulsando la tecla "TEST OFF" cuando el resultado de la medición esté
estabilizado.
Esperar hasta la descarga completa del circuito antes de desconectar los cables de test.
Coloque el conmutador sobre la posición "resistencia / continuidad".
Cortocircuite los cables de test si desea efectuar una compensación de cables (ver
compensación de los cables).
Conecte los cables de test al conductor que desea comprobar, después de haberlo
puesto FUERA DE TENSIÓN (el piloto "Live circuit" debe estar apagado).
Lance la medida pulsando la tecla "TEST ON".
El valor de la resistencia medida aparece.
Solamente es posible en medida de continuidad.
Ponga el conmutador en la posición "resistencia / continuidad".
Cortocircuite los cables de test
Pulse el botón "TEST ON" y manténgalo pulsado, girándolo a la vez en el sentido de las
agujas de un reloj: la pantalla indica entonces la resistencia de los cables de test.
Si la pantalla indica "1" cuando usted cortocircuita los cables de test, eso significa que los
cables de test están en mal estado (resistencia demasiado elevada) o que se debe
cambiar el fusible del aparato (ver sustitución del fusible).
Significado de los símbolos que aparecen en la pantalla:
La carga de la alimentación es demasiado baja para efectuar una medida. Se deben cambiar
las pilas.
La función DATA HOLD ha sido activada.
Rebasamiento de gama.
Técnicas
hasta 2000MΩ (3 calibres automáticos)
gama 20MΩ:
gama 200MΩ : resolución 100kΩ precisión ± 2,5% ± 3 puntos
gama 2000MΩ: resolución 1MΩ
Corriente de medida: 1 mADC mín. a 0,25 MΩ (con 250V)
resolución 10kΩ
precisión ± 1,5% ± 5 puntos
precisión ± 5% ± 5 puntos
loading