5- Comprobar que el voltaje de la red es de110- 230V. Conectar el cable de alimentación en la clavija posterior y
a la red.
6- Instalar la sonda de temperatura en el orificio al efecto en la tapa del depósito y conectar su cable en la conexión
posterior del refrigerador.
7- Pulsar el interruptor posterior ON-FF
Selección de la temperatura a mantener (temperatura de consigna)
1- Pulsar la tecla SET del controlador de temperatura. En el display aparece el mensaje SP1 y a continuación se visualiza
la temperatura de consigna(temperatura a mantener), ajustada a 0ºC de fábrica.
2- Para cambiar la temperatura de consigna se pulsa inmediatamente la tecla
disminuir la temperatura de consigna . Estas flechas permiten la variación numérica de un dígito, pero si se pulsan
durante 2 segundos el valor varía rápidamente. Ajustar a la temperatura deseada. Para salir del modo de ajuste de
temperatura pulsar "SET" y automáticamente aparece la temperatura de la sonda actual quedando la temperatura de
consigna memorizada.
En el caso de que se pulse inadecuadamente alguna tecla y aparezcan letras, o intermitencias basta esperar unos
segundos o apagar y encender el interruptor general para que se restablezcan automáticamente los parámetros
programados.
3- Para obtener la temperatura deseada en el menor tiempo posible se recomienda seleccionar una temperatura de
consigna varios grados por debajo o por encima de la temperatura deseada según si la tendencia del sistema a
termostatizar es calentarse o enfriarse. La elección de la temperatura del agua para llenar el depósito también acortará
sensiblemente el tiempo de estabilización del sistema.
Dejar que el líquido del depósito del Refrigerador/Calefactor alcance la temperatura de consigna programada antes de
poner en marcha la recirculación mediante la bomba peristáltica ( ver sección Bombeo).
4-Cuando se alcance la temperatura de consigna previa se introduce la temperatura que en realidad se necesita y se
procede a elegir una velocidad de bombeo. Durante la recirculación se irá alcanzado la nueva temperatura de consigna.
Selección de la velocidad de recirculación
1-
Ver la sección Bombeo . Elegir una velocidad del 50% como tanteo inicial.
Bombeo- Procedimiento:
1- Seleccionar la velocidad del motor en % presionando las teclas 5 o 6 de disminución o aumento
2- Si es necesario cambiar el sentido del giro, presionar las teclas nº 1 o 2
3- Presionar la tecla nº 4 Start /Stop para iniciar o parar el bombeo
Para facilitar las tareas de carga, purga o limpieza presionar la tecla nº 3 Full. La velocidad aumentará al máximo. Al
pulsar de nuevo la tecla Full se recuperará la velocidad programada.
Nota importante:
Revisar el nivel de líquido refrigerante una vez iniciado el bombeo y añadir más líquido para restablecer el nivel.
CAMBIO DE TUBO
Pulsar el interruptor OFF. Extraer el tubo según las indicaciones descritas en el apartado "Descripción" y "Cabezales".
Al retirar el tubo de los cabezales hacerlo junto con sus terminales de fijación.
Cuando se instale el tubo nuevo, debe quedar centrado sobre los rodillos para evitar que el rotor pueda pellizcarlo.
Aprovechar el giro del rotor para introducir el nuevo tubo. Así se evita forzar el eje cuando se intenta colocar el tubo con el
rotor parado. Colocar de nuevo la tapa.
En general los tubos nuevos pueden alargarse durante los primeros 30 minutos de funcionamiento. Si ello ocurre será
conveniente tensarlos de nuevo.
Debido al rozamiento de los tubos con los rodillos la velocidad mínima necesaria es del 5%. No es conveniente utilizar
menor velocidad aunque el motor arranque ya que en cualquier momento puede pararse y provocar un recalentamiento del
circuito de regulación que podría averiarse si permanece en esta situación por mucho tiempo.
Los tubos de alimentación y descarga de la bomba para la recirculación pueden tener cualquier espesor de pared, no
así el tubo que se instala en el cabezal , cuya pared debe ser de 1,6mm.
⇑
para aumentar ó
⇓
para
5