3.
Se debe instalar una válvula de corte manual de modo que el electrodo se pueda retirar y limpiar. Esta válvula
debe ser una válvula de paso integral para evitar una obstrucción de flujo.
4.
Mantenga la distancia entre el grifo para la línea del separador de la caldera al electrodo lo más corta posible, a
un máximo de 10 pies.
5.
Monte el electrodo en la rama lateral de una cruz en una corrida de tubo horizontal. Esto minimizará el atra-
pamiento de vapor alrededor del electrodo y permitirá que pasen los sólidos.
6.
DEBE haber una obstrucción de flujo después del electrodo y/o de la válvula de control para suministrar
contrapresión. Esta obstrucción de flujo será ya sea una válvula de control de flujo o una unión de orificio.
La cantidad de obstrucción de flujo afectará la tasa de venteo también, y se debe dimensionar en forma
correspondiente.
7.
Instale la válvula de bola motorizada o la válvula solenoide según las instrucciones del fabricante.
Para obtener mejores resultados, alinee el orificio del electrodo de conductividad de modo que la dirección del
flujo de agua sea a través del orificio.
Guía para dimensionar válvulas de venteo y placas de orificio
1. Determine la tasa de producción de vapor en libras por hora:
Lea la placa con nombre de la caldera (calderas de tubos de agua) o
Calcule a partir del valor en caballos de fuerza (calderas de tubos de fuego): HP x 34.5 = lbs/hr
Ejemplo: 100 HP = 3450 lbs/hr
2. Determine la proporción de la concentración (CON BASE EN LA ALIMENTACIÓN DE AGUA)
Un especialista en químicos para tratamiento de aguas debe determinar el número deseado de ciclos de
concentración. Esta es la proporción del TDS en el agua de la caldera por el TDS en el agua de alimentación.
Tome en cuenta que el agua de alimentación significa el agua con la que se alimenta la caldera desde el desaereador e
incluye agua de aporte más retorno de condensado. Ejemplo: Se han recomendado 10 ciclos de concentración
3. Determine la tasa de venteo requerida en libras por hora
Tasa de venteo = producción de vapor / (proporción de concentración -1)
Ejemplo: 3450/(10-1) = 383.33 lbs./hr
4. Determine si se requiere muestreo continuo o intermitente
Use muestreo intermitente cuando la operación o la carga de la caldera sea intermitente, o en calderas en las
que la tasa de venteo requerida sea menor al 25% de la válvula de control de flujo más pequeña disponible o
menos que el flujo a través del orificio más pequeño. Consulte las gráficas de la página siguiente.
Use muestreo continuo cuando la caldera esté operando 24 horas al día y la tasa de venteo requerida sea mayor
al 25% de la válvula de control de flujo u orificio más pequeños aplicables. Consulte las gráficas de la página
siguiente.
El uso de una válvula de control de flujo le proporcionará el mejor control del proceso, dado que el caudal se
puede ajustar fácilmente. La carátula de la válvula también le da una indicación visual si ha sido cambiado el
caudal. Si la válvula se obstruye, se puede abrir para limpiar la obstrucción y luego cerrar de modo que quede
en la posición previa.
Si se usa una placa de orificio, debe instalar una válvula aguas abajo desde el orificio a fin de hacer ajustar a
detalle el caudal y suministrar contrapresión adicional en muchas aplicaciones.
Ejemplo: Una caldera de 80 psi tiene una tasa de venteo requerida de 383.33 lbs./hr. El caudal máximo de la
válvula de control de flujo más pequeña es de 3250 lbs./hr. 3250 x 0.25 = 812.5, que es demasiado alto para
muestreo continuo. Con un orificio, el caudal a través de la placa de diámetro más pequeño es de 1275 lbs./hr.
Esto es demasiado alto para muestreo continuo.
11