• Nunca mueva el aparato tirando de los cables.
• No maltrate el cable. Manténgalo alejado del calor, aceite, bordes afilados o piezas móviles.
• Guíe siempre la línea de conexión de manera segura.
• No use herramientas eléctricas cerca de líquidos o gases inflamables.
• Siempre desconecte el aparato de la red eléctrica antes de transportarlo a otros lugares.
PRECAUCIÓN: El aparato siempre debe estar apagado en la red eléctrica antes de desconectar
cualquier enchufe y conector o cables de extensión.
• Nunca pase el aparato sobre el cable de extensión mientras la herramienta está funcionando.
Asegúrese de saber siempre dónde está el cable.
• No conecte un cable de extensión directamente a su dispositivo usted mismo. En su lugar, lleve el
dispositivo al centro de servicio autorizado más cercano.
• Para evitar peligros, el cable de alimentación dañado debe ser reemplazado por el fabricante o su
agente, o una persona calificada similar.
• Desenchufe inmediatamente la herramienta cuando su cable esté dañado o cortado.
ATENCIÓN
¡PELIGRO DE DESCARGA ELÉCTRICA! Considere el entorno del área de trabajo. No exponga las
herramientas eléctricas a la lluvia. No use herramientas eléctricas en lugares húmedos o mojados.
Mantenga el área de trabajo bien iluminada y seca. Intente evitar que el dispositivo se moje o quede
expuesto a la humedad. No lo deje afuera durante la noche. El agua que ingresa a una herramienta
eléctrica aumentará el riesgo de descarga eléctrica.
• El cable de la fuente de alimentación debe revisarse regularmente y, antes de usarlo, asegúrese
de que el cable no esté dañado o desgastado. Si el cable no está en buenas condiciones, no use el
aparato; llévelo a un centro de servicio autorizado.
• Cuando la herramienta se usa en exteriores, use solo un cable de extensión adecuado para uso
en exteriores y que esté marcado para este uso específico. Manténgalo alejado del área de trabajo,
de superficies húmedas, mojadas o aceitosas y lejos del calor y materiales inflamables.
• Evite cualquier arranque accidental: asegúrese de que el interruptor de encendido (si está presen-
te) esté en la posición "apagado", antes de enchufar la herramienta.
• Retire las llaves de ajuste o las llaves antes de encender la herramienta.
• No use la herramienta si el interruptor no enciende o apaga la herramienta. Cualquier herramienta
que no pueda controlarse con el interruptor es peligrosa y debe repararse.
ADVERTENCIA
Durante el uso de herramientas eléctricas, se puede producir un polvo que contiene sustancias
químicas que se sabe que causan cáncer. Algunos de estos químicos son: plomo de pinturas a
base de plomo, sílice cristalina de ladrillos y cemento y otros productos de albañilería, arsénico y
cromo de madera tratada químicamente y otros productos peligrosos. Si hay polvo presente, su
riesgo de estas exposiciones varía, dependiendo de la frecuencia con la que realice este tipo de
trabajo. Para reducir su exposición a estos químicos, cada vez que realice operaciones pulverulen-
tas, trabaje en un área bien ventilada y trabaje con equipos de seguridad aprobados, como másca-
ras antipolvo especialmente diseñadas para filtrar partículas microscópicas.
4