Instrucciones de Operación
4.3
Operación Normal
Potenciación
Si está activada la característica Auto Power-up (Auto Potenciación )
cuando se aplica potencia AC o DC al Sistema, el controlador realiza una
verificación de sistema y se reposiciona a sí mismo sin necesidad de una
reposición de llave. Si la característica Auto Power-up está desactivada
cuando se aplica potencia AC o DC al Sistema MINI-SCREEN, es normal
que se "potencie" en una condición de cierre. Para preparar el Sistema
MINI-SCREEN para operación a continuación de un cierre de
"potenciación", la persona designada debe realizar una reposición de llave:
a. Girar la llave (en el sentido horario) hasta la posición RESET (el LED
amarillo se ilumina establemente).
Esperar por lo menos medio segundo, a continuación
b. Girar la llave (en el sentido contrario al de las agujas del reloj) hasta la
posición RUN.
Si el área definida está libre, los LEDs verde y amarillo se encenderán (el
LED rojo se apagará).
Si el emisor y el receptor están mal alineados, se iluminará el LED rojo. El
LED amarillo se iluminará con parpadeo único a un ritmo que indica el
número relativo de rayos de luz establecido.
Si el área definida está bloqueada y el emisor y el receptor están en
alineación, el LED rojo se iluminará y el LED amarillo se iluminará con
parpadeo único a un ritmo que indica el número relativo de rayos de luz
establecido.
Los LEDs verde y amarillo deben estar encendidos permanentemente. En
ese momento, realizar el procedimiento de verificación 3.4.2 de la p. 39.
Operación de Supresión Flotante
Con la supresión flotante activada, objetos de hasta 19 mm (o 25 mm para
modelos de largo alcance) de sección pueden penetrar en la zona definida
en cualquier punto sin causar una condición de "disparo" (ver la
Sección 3.3.1). Con supresión flotante activada, la Capacidad de Detección
de Objeto aumenta a 44 mm (o 51 mm para modelos de largo alcance.)
El uso de supresión flotante aumenta la Capacidad de Detección de Objeto
ODC (C) y también, por lo tanto, la distancia de seguridad exigida entre la
zona de detección y el punto de peligro de máquina más cercano. Rogamos
consultar la Sección 3.1.1 para ver el cálculo correcto.
Después de la potenciación (y también en cada cambio de turno o cambio
de configuración de máquina), hay que realizar el procedimiento de
verificación 5.3.4 de la página 50.
42
ADVERTENCIA ! El
Sistema MINI-
SCREEN de Banner
puede realizar la tarea para la
que ha sido diseñado sólo si,
tanto el mismo como la
máquina protegida, están
operando correctamente, tanto
separada como
conjuntamente.
Es responsabilidad del
usuario realizar estas
verificaciones, de manera
regular, según lo
establecido en la Sección
4.2 y la Sección 3.
Si el Sistema MINI-SCREEN
y la máquina protegida no
funcionan exactamente
según lo descrito en los
procedimientos de
verificación, hay que
encontrar y corregir la
causa del problema antes
de que el sistema vuelva a
ponerse en servicio.
Si no se corrigen tales
problemas pueden
producirse lesiones graves
o fatales.