Nota para automóviles en los que el borde superior del reflector del faro queda a más de 140 cm por encima de la base.
7 Indicaciones
7.1
Nota para automóviles en los que el borde superior del
reflector del faro queda a más de 140 cm por encima de
la base.
1. Se sitúa el automóvil sobre una superficie plana, que no necesariamente tiene que ser horizontal, a 10 m de
distancia de una pared vertical de color claro.
2. En la pared de ensayo se dibujan las siguientes líneas:
•
Linea A:
Prolongar el eje longitudinal del automóvil hasta la pared de ensayo y marcar con una línea vertical.
•
Lineas B y C:
Medir la distancia X de los faros (de centro a centro) del automóvil y trazar la medida simétricamente a la línea A.
•
Linea D:
Línea D: trazar la distancia "e" bajo la línea H. En los faros principales "e" = H/3 cm, en los faros antiniebla
"e" = H/3 + 7 cm
•
Linea H:
Medir la altura existente entre el centro del faro y la superficie del suelo y trazarla en la pared de ensayo
paralelamente a la superficie del suelo.
Regulación de los faros
1. Cubrir el faro derecho y ajustar el izquierdo de forma que la parte horizontal del límite claro-oscuro toque la línea D.
2. A continuación colocar el faro lateralmente.
La inflexión entre la parte horizontal y la ascendente del límite claro-oscuro tiene que quedar sobre la línea B.
3. A continuación, ajustar el faro derecho siguiendo el mismo procedimiento.
La inflexión del límite claro-oscuro queda en este caso sobre la línea C.
NOTA
Se deberá respetar siempre la normativa nacional.
Indicaciones
17