Interfaz
La interfaz RS-232 sirve para la transmisión de datos a una impresora o a un PC.
Posibilidad de reajuste (Reset)
En el margen inferior izquierdo de la carcasa (encima de la hendidura para el componente de red) se
encuentra un pequeño orificio. Si presiona ahí con una punta muy fina, podrá recuperar los ajustes originales
del medidor de fuerza.
4. Medición
Conecte el cable del sensor al aparato (tenga en consideración la etiqueta de advertencia que se encuentra
en la clavija). Sujete la hendidura de conexión del cable directamente delante de su equivalente en el aparato.
Gire la clavija de conexión del cable alrededor de su eje hasta que una ligera presión le indique que ha
encontrado la posición correcta. Continúe presionando la hendidura de conexión sobre su equivalente. Notará
que está correctamente colocada porque la pieza de unión se sujeta fuertemente al aparato. Ya ha logrado
establecer una conexión correcta. Para volver a quitar el cable del aparato deberá tirar con cuidado de la
pieza de unión y el cable quedará suelto.
Atornille a continuación los pernos (para pruebas de tracción o de compresión) a la célula dinamométrica.
Asegúrese de que los pernos están bien colocados. Conecte la célula dinamométrica con el cuerpo a medir
(pase la cuerda a través de los corchetes de los ganchos, tense la célula (si tiene pernos de presión
incorporados) en una máquina o en un puesto de prueba. Si no usa ninguno de los ganchos, corchetes o
pernos del envío deberá atornillar la célula dinamométrica a su dispositivo a través de su rosca.
Importante: tenga siempre en cuenta que debe colocar todos los dispositivos y todos los tornillos que utilice
en las fuerzas correspondientes.
Encendido
Al encender el aparato con la tecla „ON/OFF" podrá ver en la pantalla la designación del aparato: PCE y el
modelo (SH - 2K, SH - 10K o bien SH - 50K). A continuación aparece el indicador descrito en el apartado de la
„pantalla LCD". Cuando se enciende el aparato aparece a veces un pequeño valor de medición, algo que se
considera normal. Si el valor se encuentra por debajo del 5 % del rango de medición máximo, el aparato
realiza una puesta a cero automática. Si el valor se encuentra por encima del 5 %, no se puede poner a "cero"
de forma automática. En este caso deberá presionar la tecla azul „ZERO", con lo que se realizará una puesta
a cero manual.
Selección de un modo
Se pueden seleccionar tres tipos de modos en el aparato: „Track Mode" = modo de medición normal (es el
que se encuentra activo al encender el aparato). En este modo no se puede ver el indicador PEAK en la
pantalla. „Peak Hold" = presionando la tecla gris „PEAK" podrá cambiar al modo de mantenimiento del valor
pico. Ahora se puede ver el indicador PEAK en la pantalla. El valor que se lee en la pantalla es el valor
máximo de una serie de mediciones. Si presiona la tecla „ZERO" podrá borrar el valor máximo. Presionando
la tecla „SET" (varias veces hasta que aparezca el símbolo [PE.2E]) se encontrará en el modo „Semi – Peak"
y podrá ajustar el intervalo de tiempo (1 ... 10 s) transcurrido el cual se borra el valor pico actual de forma
automática (el tiempo se ajusta por medio de las teclas con flechas grises). Si presiona la tecla „SET" podrá
guardar los ajustes.
Elección de la unidad de medición
Podrá seleccionar la unidad que desee con la tecla gris „UNIT": kN, tf , klbf (kN, t, lb).
Ajustes en la medición con valor límite, desconexión automática
El aparato cuenta con la posibilidad de realizar mediciones con límites preestablecidos. Puede visualizarlo
a través
Flecha roja hacia abajo = se encuentra por debajo del valor límite inferior, Flecha roja hacia arriba= se encuentra
por encima del valor límite superior, LED verde „OK"= los valores oscilan entre el valor límite superior y el inferior.
Para introducir los límites superior e inferior debe proceder de la manera siguiente:
de tres símbolos.