queda fija la marca SIRIO. Pulsar la tecla EN y se muestra la siguiente pantalla (FIG 5), que a
continuación llamaremos MENÚ PRINCIPAL.
En la parte superior izquierda se muestra la temperatura interna de la cámara.
Como se puede apreciar, se muestran 4 íconos que representan 4 carpetas dentro de las
cuales podemos encontrar todos los elementos que sirven para el funcionamiento del horno.
Girando el cursor EN se selecciona una de las 4 carpetas. Colocando el cursor EN en uno de los
iconos y pulsándolo, se entra en la carpeta. Las carpetas contienen los siguientes datos:
-
PRIMERA CARPETA "P" : en esta carpeta están contenidos los programas de cocción.
Se puede entrar a esta carpeta cada vez que se desea crear un nuevo programa,
modificar un programa existente, copiar un programa o, simplemente, visualizar (es
decir, ver cómo está configurado) un programa.
SEGUNDA CARPETA " START": a esta carpeta se debe acceder cuando se desea
-
ejecutar un programa
TERCERA CARPETA "SET": contiene datos para la configuración del horno que son
-
válidos para todos los programas (calibración, preferencias varias, etc.)
CUARTA CARPETA "i": contiene informaciones sobre el servicio de asistencia, los datos
-
de la empresa constructora y algunos menús escondidos para poner a punto y reparar.
3.4 - Ciclo de trabajo
El ciclo de trabajo del horno SR 852 "LUXOR CERAMIC" está estructurado en modo tal de
desarrollarse mediante el control de las siguientes 15 variables:
• F1 - (TA) : Temperatura de secado (o temperatura de inicio) : puede variar de 20ºC a
1200ºC. Esta temperatura se alcanza con una velocidad de subida fija de 70ºC/min.
• F2 - (t1)
: Tiempo de secado o de cierre de la cámara (en minutos y segundos). Una vez
alcanzada la temperatura de secado TA, el plato se alza y empleando el tiempo configurado
en esta variable, cierra la cámara.
• F3 - (t2)
: Tiempo de secado con cámara cerrada antes de iniciar la cocción (en min. y
seg.). Este tiempo de espera puede ser importante para "homogeneizar" la temperatura en
el interior de la cámara después que se cierra la mufla. Si se configura 0 : después de
haber cerrado la cámara, el horno comienza inmediatamente el calentamiento de la fase
sucesiva F4
• F4 - (TC) : Temperatura de cocción. Puede variar de 20 a 1200ºC.
• F5 - (VC) : Velocidad de subida (en °C/min). Puede variar de 2 a 200ºC/min.
• F6 - (tc)
: Tiempo de cocción (en minutos y segundos).
• F7 – Vacío (1=SI, 0=NO)
• F8 - (TV-ON) : Tiempo de encendido de la bomba de vacío. El vacío se puede realizar
durante la fase de cocción: por tanto, TV-ON debe ser mayor o igual que TA.
• F9 - (TV-OFF): Temperatura de apagado de la bomba de vacío. Puede ser menor o igual
que TC.
• F10 - (tv-OFF) : Tiempo de permanencia del vacío a la TC.
su TV-OFF=TC (es decir, si F9 = F4)
• F11-( %V): Nivel de vacío expresado en % del vacío absoluto.
• F12-(TR) :
lentamente con una velocidad de enfriamiento configurada en F13 antes de iniciar a abrir la
cámara.
• F13 –(VR) . Velocidad de enfriamiento en°C/min durante el enfriamiento lento.
• F14-(t3) :
Tiempo de apertura de la cámara (en minutos y segundos). Si se configura
0, la cámara se abre instantáneamente.
Enfriamiento guiado hasta la temperatura configurada. El horno se enfría
Esta magnitud se configura
5