7- Dimensionamiento Del Transformador - MG TR500 Serie Manual De Uso

Tabla de contenido
- 7 - DIMENSIONAMIENTO DEL TRANSFORMADOR
Puesto que la tensión del primario tendrá que ser igual a la tensión de suministro del Tr, quedan a definir otros dos parámetros:
potencia y tensión del secundario.
-7.1- Para calcular la potencia del elemento calentador, usen la siguiente fórmula:
Pr = Potencia elemento calentador
con La = ancho elemento calentador (cm.).
Sp = espesor elemento calentador (cm.).
Lu = longitud resistencia (cm.). Si se usa la técnica de más elementos calentadores en serie, se tendrá que considerar Lu
como la suma de las longitudes de cada cable eléctrico bifilar.
Cs = carga superficial (W/cm
con este valor de carga superficial se consigue una buena velocidad de recalentamiento (100÷250 mseg.) y una buena
estabilidad de temperatura. En el caso en que, para eventuales exigencias de reducción de las dimensiones/peso del
transformador o bien que por características del elemento calentador particulares se salga de las propiedades del
control (tensión de secundario-corriente de secundario), este valor podrá reducirse a daño de un aumento del tiempo
de calentamiento.
El gráfico de la figura 3 ha sido realizado, a nivel teórico, con cable eléctrico bifilar 2,5 x 0,2 por el aire, con una temperatura
ambiente de 25 °C y una temperatura de trabajo de 200 °C. Los valores reales dependen en cualquier caso de las modalidades de
instalación del elemento calentador.
-7.2- Para calcular la potencia del transformador, se debe usar la siguiente fórmula:
Pt = Potencia transformador
con
Pr = potencia elemento calentador (Watt)
10 % = porcentaje para compensar las pérdidas del transformador
-7.3- Para calcular la resistencia del elemento calentador:
Re = Resistencia elemento
con Rs
= resistencia específica elemento calentador (Ohm/metro)
Lu
= longitud elemento calentador (metros)
-7.4- Para calcular la tensión de secundario del transformador usen la siguiente fórmula:
Vs = Volt secundario
con Pr
= potencia elemento calentador (Watt)
Re
= resistencia elemento calentador (Ohm)
-7.5- Para el dimensionamiento de los cables a utilizar, es necesario calcular la cantidad de corriente que se puede suministrar
desde el secundario del transformador:
Is = Corriente de secundario
con Vs
= tensión de secundario (Volt)
Re
= resistencia elemento (Ohm)
Los valores de Vs y Is calculados de tal manera tienen que ser incluidos dentro de un campo de valores específicos del TR500
y más detalladamente :
-tensión de secundario Vs comprendida entre 12 y 72 Volt
-corriente Is comprendida entre los 50 y 10 Amp.
Si no tuvieran que ser incluidos dentro de estos valores, repitan los cálculos variando el valor de la carga superficial o bien utilicen un
modelo de elemento calentador con resistencia específica diferente.
Nota: En el caso en que el valor de Is calculado quede comprendido entre los 10 Amp. y 20 Amp., es necesario hacer pasar dos veces
por el agujero del módulo TR501 el cable para la detección de la corriente en el elemento calentador.
= (La + Sp ) x 2 x Lu x Cs
(watt)
2
). Este parámetro normalmente se considera igual a 30 W/cm
= Pr + 10%
(watt)
= Rs x Lu
( Ω )
=
Pr x Re
(volt)
= Vs : Re
(amp)
figura 3
Termorregulador TR
2
. Recordamos que
página 6
Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

Tr501 serie

Tabla de contenido