3.4 DESCRIPCION DEL FUNCIONAMIENTO
El regenerador de disolventes I.S.T. permite la recuperación del disolvente exhausto utilizado
en los diversos ciclos productivos permitiendo la reutilización.
La regeneración del disolvente se produce por destilación, el disolvente exhausto va hervido
pues condensado en un intercambiador de calor refrigerado por ventilación forzada de aire .
Este tipo de operación consiente la separación de las fracciones volátiles (disolvente) del
contaminante (pigmentos, resinas, aceite, etc..) que permanecen en el depósito.
El residuo de la destilación a fin de ciclo tiene que ser vaciado del depósito, bien haciendo
bascular el regenerador o usando las bolsas justas que nosotros proveedemos a pedidos .
El ciclo es completamente automático, controlado por un circuito electrónico basado en la
lectura de las temperaturas de ebullición de los vapores.
El regenerador I.S.T. trabaja normalmente a presion atmosferica, pero, en presencia de
disolventes termolábiles es posible emparejar un generador de vacío fabricado por nosotros,
para reducir notablemente la temperatura de trabajo.
Se pueden solo destilar los disolventes inflamables del grupo esplosivos IIA y
IIB cuya temperatura de autoencendido es superior a los 200 °C.
La realización de la instalación eléctrica a norma EN 50014 EN 50015 EN
50018 EN 60079-10 de los regeneradores I.S.T., permite la destilación de
productos inflamables si utilizados en un ambiente no conforme a la norma
CEI 64-2, y a productos inflamables si utilizados en ambiente de classe C1Z1.
Son zonas C1Z1 en las que, en relación a la condición de ventilación del
ambiente, es posible que durante el funcionamento ordinario tengamos
concentraciones inflamables. (ver normas CEI 64-2)
3.5 USO INADECUADO DE LA MAQUINA
El regenerador I.S.T está estudiado, proyectado y construido utilizando la mejor tecnología
posible, para operar en condiciones de máxima seguridad y conforme a la normas vigentes.
Todo ello unido a un uso correcto y un cuidadoso mantenimiento.
Cuando se utiliza la máquina fuera del modo indicado en este manual la I.S.T. no podrá ser
considerada responsable de cualquier daño eventual causado por uso impropio, erróneo o
inadecuado de la misma.
DESCRIPCION DE LA MAQUINA 3
3.3