Funciones Lógicas - Iddero HC2-KNX Manual De Usuario

Ocultar thumbs Ver también para HC2-KNX:
Tabla de contenido
Se pueden definir dos periodos de simulación distintos, uno diurno y otro nocturno. El usuario puede
especificar las horas de inicio y fin de cada periodo, así como los actuadores que participan en cada
uno de ellos, de entre los que se hayan definido en fase de configuración. Esto permite configurar el
sistema para que actúe de diferente forma durante el día y durante la noche. Por ejemplo, se puede
configurar el sistema para que actúe sobre las luces de la vivienda en horario nocturno, y sobre las
persianas en horario diurno.
El usuario también puede configurar el intervalo entre eventos. Este parámetro indica el periodo de
tiempo que transcurre entre dos eventos consecutivos durante la simulación.
La simulación de presencia se puede activar y desactivar manualmente, desde la página de
seguridad, o bien externamente, a través del objeto de comunicación de 1 bit, "Activar simulación de
presencia", si se ha configurado el sistema para ello.
Tenga en cuenta que para que se ponga en marcha la simulación, deben cumplirse simultáneamente
las siguientes condiciones:
La función simulación debe estar activada
La hora actual debe estar dentro de uno de los periodos de simulación habilitados (diurno o
nocturno)
Mientras la simulación está en curso, se muestra en la barra de estado un icono informativo (
4.5
Funciones lógicas
Las funciones lógicas permiten implementar comportamientos complejos a partir de otros elementos,
utilizando para ello condiciones lógicas, temporizadores, comparadores, etc.
Por regla general, cada función lógica proporciona uno o varios objetos de comunicación de
"entrada", y uno o varios objetos de comunicación de "salida". Los valores de salida se generan a
partir de eventos (recepción de telegramas o temporización).
Las funciones lógicas se pueden enlazar entre sí y con otros elementos del proyecto, simplemente
asociando los correspondientes objetos de comunicación mediante direcciones de grupo.
Cuando se enlazan varias funciones lógicas en secuencia, a menudo no es necesario que los valores
intermedios se envíen al bus KNX. Por este motivo, al trabajar con funciones lógicas se utilizan con
frecuencia las denominadas "direcciones de grupo internas". Como su nombre indica, estas
direcciones son internas y por tanto no generan tráfico en el bus KNX.
Para cada función lógica se puede habilitar opcionalmente un objeto de bloqueo. El objeto de
bloqueo es un objeto de comunicación de 1 bit que permite inhibir temporalmente la función lógica (no
procesar nuevos eventos). La polaridad de este objeto de bloqueo es configurable, y también el
comportamiento al salir del estado de bloqueo: retransmitir el último valor calculado, o bien no hacer
nada hasta que se produzca el siguiente evento.
Puertas lógicas
Las puertas lógicas generan un valor de salida aplicando una operación lógica binaria (operación
booleana) a los valores de entrada. Los objetos de comunicación correspondientes a las entradas y a
la salida son siempre de 1 bit.
Se pueden definir puertas lógicas con las siguientes operaciones:
www.iddero.com
PANELES TÁCTILES IDDERO HCx-KNX – Manual de usuario
).
26
Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

Hc2l-knx

Tabla de contenido