1
Manual de instrucciones y libro de inspecciones de Bito FallPROtect
Dispositivo de anclaje tipo B UNE EN 795:2012-10 tipo BITO-FallPROtect
Capacidad de carga: 12 kN, 1 persona
Denominación del producto: dispositivo de anclaje BITO FallPROtect
tipo B según UNE EN 795:2012-10 Fabricante: BITO-Lagertechnik
Bittmann GmbH N.º identificación de la autoridad de control: CE
0158 Obsérvense las indicaciones del manual de instrucciones
1.1 Indicaciones para un uso seguro
1. El dispositivo de anclaje BITO FallPROtect está aprobado para el uso por una sola persona y consta de 3 piezas:
BITO EasyHOOK, mosquetón Twist-lock y puntal.
2. El usuario debe haber sido formado para utilizarlo de forma segura, haber leído y comprendido las instrucciones de uso y montaje, y no
debe haber ningún impedimento físico que pueda afectar a la seguridad del usuario (p. ej., problemas circulatorios, toma de medicamentos o
similares).
3. Si no se observa el manual de instrucciones, existe peligro de muerte. En caso de caída, la persona no debe permanecer colgada del
arnés durante más de 15 minutos, ya que existe un riesgo grave de conmoción.
4. Debe existir un plan de rescate que prevea todas las posibles emergencias por si se produce alguna al utilizar el equipo.
5. El libro de inspecciones suministrado debe ser rellenado completamente por un técnico en su primera utilización y debe conservarse
junto al equipo durante toda su vida útil.
6. Antes de utilizar el equipo, deben inspeccionarse visualmente todos los componentes para detectar daños mecánicos, químicos o
térmicos. En caso de duda sobre el estado de seguridad, el equipo debe ser inspeccionado por personal técnico o por el fabricante.
7. Las piezas dañadas o sometidas a esfuerzos por caídas deben ser retiradas del uso. Las modificaciones o reparaciones solo pueden ser
realizadas por el fabricante.
8. Durante el uso, el equipo debe protegerse del contacto con aceites, ácidos, sustancias alcalinas, disolventes, fuego abierto, gotas de
metal líquido y bordes afilados.
9. El equipo sólo puede utilizarse para el uso previsto, y nunca como punto de anclaje para equipos de elevación o descenso de cargas.
10. El punto de anclaje utilizado (puntal) debe tener una capacidad de carga suficiente y soportar una carga mínima de 9 kN según UNE EN
795.
11. Si el equipo se revende a otro país, el revendedor debe adjuntar este manual de instrucciones con toda la información en el idioma
correspondiente del país.
12. Está prohibido realizar cambios o adiciones al equipo sin el consentimiento previo por escrito del fabricante.
1.2 Requisitos técnicos de seguridad para sistemas anticaídas y montaje
1. Si se utilizan otros equipos de protección individual contra caídas de altura, debe verificarse que sean compatibles. Para ello, deben
observarse los manuales de instrucciones de dichos equipos.
2. En un sistema anticaídas solo se puede utilizar un arnés anticaídas según UNE EN 361 y siempre debe haber un elemento de amortigua-
ción de caídas (dispositivo anticaídas, marca IKAR, modelo HWB 1.8 DW) para que las fuerzas dinámicas se limiten a un máximo de 4,5 kN,
incluido el recargo de seguridad, al activarse el sistema.
3. El punto de anclaje debe ser lo más perpendicular posible a la posición de trabajo correspondiente y lo más alto posible (idealmente, por
encima de la cabeza o por debajo del travesaño) para limitar la altura de caída al mínimo y evitar movimientos pendulares en caso de caída.
4. El dispositivo de anclaje sólo debe utilizarse en combinación con los dispositivos anticaídas IKAR (modelo HWB 1.8 DW).
5. Asegúrese de que haya suficiente espacio libre en el lugar de trabajo situado debajo del usuario para evitar una colisión con el suelo o
cualquier otro obstáculo.
En las condiciones más desfavorables (punto de anclaje al nivel del suelo) no se permite una extensión o combinación con otros elementos
de fijación. Nunca utilice dos elementos de fijación con un amortiguador cada uno en paralelo.
ES
11