Control Preciso Y Distribución Uniforme - Armstrong 9000 Serie Manual Del Usuario

Ocultar thumbs Ver también para 9000 Serie:
Tabla de contenido
Control preciso y distribución uniforme
El control del humidificador debe ofrecer una respuesta
inmediata y una modulación precisa para mantener
adecuadamente la humedad relativa requerida. Un control
defectuoso puede provocar que los conductos se sobrecarguen
con humedad y la creación de manchas, o la imposibilidad de
ofrecer el nivel de humedad requerido.
Dos factores del diseño afectan a la precisión del control del
humidificador: la válvula de regulación y el actuador que sitúa a
la válvula.
El control preciso del flujo se puede conseguir con una válvula
diseñada expresamente para el propósito de añadir vapor al
aire. Todos los humidificadores de modulación de Armstrong
utilizan válvulas exclusivas de vástago parabólico. Véase la
figura 44-1.
Para conseguirlo, Armstrong utiliza un exclusivo vástago
modificado en la válvula reguladora. La modificación de las
auténticas características líneales ofrece un control más
preciso cuando los requisitos de capacidad son muy bajos y la
válvula se ha desplazado del asiento. Observe en el gráfico 44-
1 que en el punto A de la curva más de la mitad de la
trayectoria de la válvula está dedicada al 40% de la capacidad
de la unidad. En el punto B, un cuarto de la trayectoria está
dedicado a sólo el 10% de la capacidad. En el punto C, el 10%
de la trayectoria cubre menos del 5% de la capacidad de la
unidad.
Tabla 44-1. Rangos de la vávula del humidificador de vapor
Válvula
Diámetro
Modelos
equivalente
de humidiicador
(pulg.)
1 1/2"
1 1/4"
1 1/8"
Modelo n.º 94
1"
7/8"
3/4"
5/8"
3/4"
5/8"
9/16"
Modelo n.º 93
1/2"
15/32"
7/16"
13/32"
1/2"
Modelo n.º 92
7/6"
3/8"
11/32"
5/16"
9/32"
Modelo n.º
1/4"
90, 91 o 92
7/32"
3/16"
5/32"
1/8"
7/64"
Modelo n.º
3/32"
5/64"
90 o 91
1/16"
Todas las dimensiones y los pesos son aproximados. Use el impreso certificado para conocer las dimensiones exactas. El diseño y los materiales están
44
Rangos
Relación del
Flujo mínimo
flujo
% del máximo
Máx:Mín
63:1
1,6
69:1
1,4
61:1
1,6
53:1
1,9
44:1
2,3
33:1
3,0
25:1
4,0
118:1
0,8
123:1
0,8
105:1
0,9
97:1
1,0
85:1
1,2
75:1
1,3
64:1
1,6
97:1
1,0
75:1
1,3
70:1
1,4
59:1
1,7
49:1
2,0
40:1
2,5
2,5
31:1
3,2
24:1
4,2
18:1
5,6
59:1
1,7
37:1
2,7
28:1
3,5
21:1
4,8
15:1
6,9
10:1
10,0
sujetos a cambios sin previo aviso.
Armstrong International SA • Parc Industriel des Hauts-Sarts (2 e Avenue) • 4040 Herstal • Bélgica
Tel.: +32 (0)4 240 90 90 • Fax: +32 (0)4 248 13 61
www.armstrong.be • [email protected]
¿Cuál es el punto más bajo que puede controlar la unidad? La
tabla 44-1 indica esta función, llamada rango. Este rango es la
relación entre el flujo máximo controlable y el flujo mínimo
controlable del vapor a través de la válvula. Cuanto más alto
sea el rango de una válvula, con más precisión podrá controlar
el flujo de vapor en las salidas bajas.
Para calcular este flujo mínimo, sólo hay que multiplicar la
Capacidad de descarga continua por el porcentaje que se
muestra en la tabla 44-1.
Por ejemplo, , un orificio de 9/32 pulgadas a 1 bar puede
descargar 34 kg/h. La salida más baja que se puede controlar
es 2.5% de 34 o 0,85 kg/h.
Figura 44-1. Válvula de regulación con vástago parabólico
La configuración de la válvula de vástago parabólico permite la
modulación precisa del flujo en toda la trayectoria de la válvula.
19 mm
Trayectoria
Gráfico 44-1.
Curva lineal modificada característica para las válvulas que se
usan bajo control modulado. La modificación de las auténticas
características líneales ofrece un control más preciso cuando
los requisitos de capacidad son muy bajos y la válvula se ha
desplazado del asiento.
PORCENTAJE DE TRAYECTORIA TOTAL
Tabla de contenido
loading

Productos relacionados para Armstrong 9000 Serie

Tabla de contenido