5.2 Una señal de micrófono como la fuente de programa
En esta ocasión, la salida no balanceada de un micrófono es convertida a salida balanceada. De
este modo, puede cubrir largas distancias desde el micrófono al mezclador evitando problemas de
ruido.
Desde un micrófono
A una entrada de micrófono del mezclador
Entrada
Salida
5.3 Cómo convertir una señal fuerte en una señal con nivel de micrófono
Si usted conecta una señal de línea o una señal de altavoces a la entrada MIC, creará un auténtico
desastre. Para evitar esto, use uno o los dos conmutadores de atenuación de 20dB en su DI 4.
Desde un instrumento de cuerda
A una entrada de micrófono del mezclador
Entrada
Salida
5.4 Aislando el instrumento en un escenario desde la consola de mezclas
Para poder evitar problemas de masa, la conexión de masa de un instrumento al mezclador debe
realizarse con el DI 4. Pero en algunos casos, el instrumento será conectado a un amplificador así
como al propio DI 4, por lo que obtendrá un punto de masa con el amplificador y otro con el mez-
clador. Pueden existir pequeñas diferencias en toma de tierra entre el amplificador y la consola de
mezcla, la corriente AC fluirá al escudo. Esto resulta en un problema de masa y un ruido en los 50/
60Hznos refiere como el "bucle de toma de tierra", y un ruido de 50/60Hz será irradiado desde el
escudo al conductor central y producirá un zumbido.
Afortunadamente su DI 4 está equipado con el conmutador GND Lift que elimina la interferencia
causada por la masa.
8