Página 1
PINCE AMPEREMETRIQUE I I I I I CURRENT CLAMP I I I I I ZANGENSTROMWANDLER I I I I I PINZA AMPEROMETRICA I I I I I PINZA AMPERIMETRICA I I I I I F R A N Ç A I S Notice de fonctionnement User's manual E N G L I S H...
En el presente manual de empleo, las instrucciones precedentes de este símbolo, si no se respetan o realizan, pueden ocasionar un accidente corporal o dañar el equipo o las instalaciones. Acaba de adquirir una pinza amperimétrica Y4N y le agradecemos su confianza. Para obtener el mejor rendimiento de su aparato, n lea atentamente estas instrucciones de servicio, n respete las precauciones usuales mencionadas en ellas.
Página 31
SOMMAIRE 1. PRESENTACION ..........................32 2. DESCRIPCION ..........................32 3. UTILIZACION ..........................33 4. CARACTERISTICAS ........................34 4.1 Condiciones de referencia ....................... 34 4.2 Ambito de medida ........................34 4.3 Condiciones de utilización e influencias ................. 34 4.4 Conformidad con las normas internacionales ................ 35 5.
1. PRESENTACION La pinza Y4N, con una relación salida/entrada 1 mV ... /A~, ha sido concebida para medir corrientes alternas en instalaciones de baja potencia, de 2 A a 500 A~ (hasta 600 A~ máx. -ver capítulo 4.3.1). La forma asimétrica de sus mordazas ha sido adaptada al encierre de cables o de barras.
3. UTILIZACION Antes de conectar la pinza al controlador, verificar que este último disponga de una impedancia de entrada ≥ 10 MΩ para los calibres mV ... y V ..Abrir las mordazas y encerrar el cable por el que transcurre la corriente que se ha de medir. Centrar lo mejor posible el cable con la ayuda de las referencias.
4. CARACTERISTICAS Condiciones de referencia I Temperatura: 18. ..28°C I Indice de humedad: 20. ..75% HR I Conductor centrado en las mordazas I Corriente senoidal: 48...65 Hz I Corriente continua: ausencia I Impedancia del aparato de medida: Z ≥ 10 MΩ I Campo magnético continuo: campo terrestre (<...
4.3.2 Incidencia en la frecuencia Valores que han de añadirse a los de las condiciones de referencia Nota: Interpolación lineal entre cada valor especificado (véanse igualmente las curvas en 7. ANEXO) Frecuencia 65 Hz...1000 Hz Intensidad en A~ 25 A 100 A 250 A 500 A...
4.4.3 Protecciones mecánicas - Estanqueidad: Grado de protección IP20 (según CEI 529) con las mordazas cerradas - Caída libre: 1,5 m (según CEI 68-2-32) - Choques: 100 g (según CEI 68-2-27) - Vibraciones: 0, 15 mm -10/55/10 Hz (según CEI 68-2-6) 4.4.4 Autoextinguibilidad -V0 (según UL 94)
7. ANNEXE / APPENDIX / ANHANG ALLEGATO / ANEXO I Erreur typique (en %) en fonction du courant primaire (en A), a 50 Hz I Typical error (in %) versus primary current (in A) at 50 Hz I Typischer Fehler (in %) in Abhängigkeit vom Primärstrom (in A) bei 50 Hz I Errore tipico (in %) in funzione della corrente primaria (in A), 50 Hz I Error típico (en %) en función de la corriente del primario (en A), a 50 Hz...
Página 38
I Erreur typique (en %) en fonction de la fréquence (en Hz) pour un courant primaire de 100 A, sur une charge de 10 MΩ I Typical error (in %) versus frequency (in Hz) at a primary current of 100 A into a load of 10 MΩ I Typischer Fehler (in %) in Abhängigkeit van der Frequenz (in Hz), bei einem Primärstrom van 100 A und einer Lastimpedanz von 10 MΩ...