5. Desconecte inmediatamente la herramienta eléctrica si el útil se bloquea. Esté preparado para soportar
la elevada fuerza de reacción. El útil se bloquea si la herramienta eléctrica se sobrecarga, o si éste se ladea en
la pieza de trabajo.
6. No utilice el aparato para mezclar productos alimenticios. Nuestras herramientas eléctricas junto con sus
accesorios no están diseñados para el procesamiento de productos alimenticios.
7. Mantenga alejado el cable de la zona de trabajo. El cable puede ser agarrado por la cesta agitadora.
8. El depósito agitador debe ser apropiado para agitar/mezclar y estar parado en forma segura. Un
depósito no debidamente asegurado puede moverse en forma incontrolada.
9. Asegúrese, que no salpique líquido contra la carcasa de la herramienta eléctrica. Un líquido que ha
penetrado en la herramienta eléctrica puede originar daños y sacudida eléctrica.
10. Observe las instrucciones y las indicaciones de advertencia en la hoja de datos de seguridad (SDB) del
material a agitar. El material a agitar puede ser perjudicial para la salud.
11. En caso de interrupción, suelte el interruptor de enclavamiento apretando el interruptor de
conexión/desconexión. Así se evita una nueva puesta en marcha involuntaria de la herramienta eléctrica (peligro
de lesión).
12. No utilice la herramienta eléctrica en un montante.
13. El enchufe macho de conexión, debe ser conectado solamente a un enchufe hembra de las mismas
caracteristicas técnicas del enchufe macho en materia.
MONTAJE Y DESCRIPCIÓN DEL FUNCIONAMIENTO
! ADVERTENCIA !
Asegúrese siempre de que la herramienta esté apagada y desenchufada antes de intentar realizar
cualquier trabajo en ella.
Cambio de útil (Fig 1 y 2)
- Atornille la cesta agitadora (7) en el eje roscado (9).
- Retenga el eje (9) con una llave de boca y, con una segunda llave de boca apriete firmemente la cesta agitadora
(7).
- El desmontaje de la cesta agitadora se realiza siguiendo los pasos en orden inverso.
Selector de velocidad mecánico (Fig 3)
! ADVERTENCIA !
- Accione el selector de velocidad (6) sólo con la herramienta eléctrica en reposo.
- No gire el selector de velocidad (6) cuando la herramienta esté en marcha. Se dañará la herramienta.
- Para evitar un desgaste rápido del mecanismo de cambio del velocidad, asegúrese de que el selector esté
siempre puesta exactamente en una de las tres posiciones de modo de accionamiento.
El selector de velocidad (6) permite ajustar 2 campos de revoluciones:
- Marcha 1: campo de revoluciones bajo 150-300 r/min, para materiales con alta viscosidad, como p. ej.
revoque de acabado, hormigón, cemento, solado, emplaste, resina epoxi.
- Marcha 2: campo de revoluciones alto 300-650 r/min, para materiales con baja viscosidad, como p. ej.
colores de dispersión, pinturas, pegamentos, enlechados o lechadas de cemento.
- Gire el selector (6) a la valocidad que desee.
- Si no se deja desplazar el selector de velocidad (6) en reposo hasta el tope, gire un poco el husillo motriz con la
cesta agitadora.
Cambio de velocidad (Fig 4)
Las revoluciones por minuto pueden ajustarse simplemente girando el dial de ajuste (5).
El dial está marcado con Min (mínima velocidad) a Max (máxima velocidad).
! ADVERTENCIA !
- Si la herramienta es utilizada continuamente a velocidades bajas durante largo tiempo, el motor se sobrecargará
resultando en un mal funcionamiento de la herramienta.
- El dial de ajuste de velocidad (5) sólo se puede girar hasta Max o hasta Min. No lo fuerce más allá de estas
marcas o la función de ajuste de velocidad podría arruinarse.
ES
27