2
1.
Tinaco
2.
Pichancha
3.
Llave de compuerta o globo
4.
Entrada del Agua (Boca de succión del presurizador)
5.
Salida del agua
6.
Llave de compuerta o globo
Cebado del equipo
C
Algunos de los equipos vienen con cebado automático. En el caso que no
cuente con ello o no llegara a funcionar, el procedimiento es muy parecido al
descrito anteriormente como Cebado de la Bomba.
Reparaciones
B
Las reparaciones del motor tendrán que ser realizadas por un técnico eléctrico
en embobinados.
Las reparaciones en la Bomba Jet las debe realizar personal calificado en
Equipos Hidroneumáticos y de Presión. El fabricante de la planta también podrá
dar el servicio.
IMPORTANTE:
• No debe trabajar en vacío (Sin Agua).
• Asegúrese de que el hidroneumático esté desconectado de la fuente de poder,
antes de realizar cualquier operación de mantenimiento o reparación.
• No jalar el cable de alimentación eléctrica.
• El voltaje debe de ser de 117 -137 volts para tener un funcionamiento óptimo.
En caso de que este rango sea menor no funcionará el sistema y podría
quemarse alguna de las partes eléctricas.
Cedros No. 40, Col. Santa Martha Acatitla Norte, Del. Iztapalapa, C.P. 09140, Ciudad de México.
5
1
12
11
4
13
3
7.
8.
9.
10. Bomba Jet
11. Tapón de Cebado o Purga
12. Tapón de drenado
- 20 -
MANUAL DE OPERACIÓN
Y MANTENIMIENTO
6
7
8
10
9
Salida hacia Sistema Potabilizador
Presostato electrónico e interruptor de presión
Motor de la Bomba