Ensamblaje Del Tanque De Llenado Para Traumatismo; Conecte El Tanque De Llenado Umbilical Para Traumatismo Al Ensamblaje Del Tanque; Paso 2: Fije La Botella De Derrames Al Ensamble Del Tanque; Funcionamiento Del Tanque De Llenado Para Traumatismo - CAE METIman Manual Del Usuario

Tabla de contenido

Ensamblaje del Tanque de Llenado para Traumatismo

Al ensamblar cuidadosamente el Tanque de Llenado para Traumatismo se asegura un
funcionamiento adecuado.
Paso 1: Conecte el Tanque de Llenado Umbilical para Traumatismo al
Ensamblaje del Tanque
Para conectar el umbilical con el Tanque de Llenado para Traumatismo:
a. Inserte el tubo sifón rosado aproximadamente 1/2 pulgada en el encaje de la
manguera rosada. (De lo contrario, el tanque sólo bombea aire).
b. Lubrique (con silicona o agua) el anillo negro en el encaje de la manguera rosada.
c. Empuje dentro de la boquilla roscada del tanque hasta que quede completamente
sellado.
d. Atornille la tuerca de la manguera en la boquilla roscada del tanque y apriete a
mano con firmeza.
Paso 2: Fije la Botella de Derrames al Ensamblaje del Tanque
Para fijar la Botella de Derrames al Tanque de Llenado para Traumatismo:
a. Encaje el conector umbilical macho al acoplamiento hembra de la tapa de la
botella.
b. Sujete la botella al tanque utilizando el mecanismo de mosquetón incorporado.

Funcionamiento del Tanque de Llenado para Traumatismo

Cuidadosamente lleve a cabo los siguientes pasos correctamente para asegurar un uso y
mantenimiento adecuado del METIman y sus componentes periféricos.

Paso 1: Vierta el Fluido en el Tanque de Llenado para Traumatismo

Vierta la cantidad deseada de fluido en el Tanque de Llenado para Traumatismo, teniendo
cuidado de NO exceder los 6 litros (1.6 galones) de fluido.
NOTA: El tanque ubicado en el muslo derecho tiene una capacidad de litro y medio y se utiliza
para la sangre.
Tres (3) litros de sangre simulada son suficientes para llenar el depósito del muslo derecho
dos veces. La cantidad de sangre que se utiliza en una sesión de entrenamiento varía según el
paciente, las heridas simuladas y la experiencia del alumno.
Configuración
2.19
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido