AQUA
TIMER
El ciclo máximo programable utilizando el contador SIATA de efecto Hall es de 70.000 litros
programando 10.000 litros tratables y una relación del contador de AA98.
Si se utiliza un contador que da un impulso por litro (o metro cúbico), el volumen máximo
programable es de 1.000.000 de litros (o metros cúbicos) programando 10.000 litros de ciclo y una
relación del contador de AA00 (correspondiente a 100 impulsos cada litro o metro cúbico). Debe
señalarse que, dada la naturaleza de los contadores mediante Reed, utilizar contadores con 1
impulso por metro cúbico o valores similares no es recomendable dadas las características de
lectura del programador.
6.8 – Reset
El programador puede ser perturbado por diferentes causas: baterías agotadas, perturbaciones
electromagnéticas muy altas (por encima de los límites fijados por la EN 50082-1 standard), el
manejo del circuito electrónico, un corto circuito entre conexiones, los conectores DIN, etc.
Estos acontecimientos pueden provocar alguno de los siguientes problemas: se apaga el
programador, se bloquea.
En el primer caso, la RAM de la CPU se ensucia con los problemas externos. El resultado es
impredecible: por ejemplo, el programador no funciona, funcionamiento anormal, alteración de los
parámetros de trabajo.
El segundo caso sucede cuando la CPU autónomamente se bloquea lo que le permite protegerse de
averías potenciales.
La diferencia en realidad consiste en que el primer caso muchas veces se resuelve automáticamente
mediante el circuito de autoreset que se activa después de 5 segundos de no recibir ninguna señal
del programador. En el segundo caso siempre es necesario una intervención manual.
Figuras 5 y 6 muestran donde hay que intervenir para solucionar los problemas indicados.
a primera operación a realizar cuando el programador parece apagado o cuando el funcionamiento
es anómalo, es el llamado "software Reset". Consiste en cortocircuitar durante un momento los
puntos A1 y A2 de la fig. 6, cuando el programador está enchufado.
Si esto no da resultado, realizar el segundo Reset el llamado "hardware Reset".
Consiste en cortocircuitar durante 5 segundos los puntos B1 y B2 de la fig. 6, cuando el
programador se encuentra desenchufado.
Una vez realizada la operación enchufar el programador inmediatamente y comprobar que éste se
enciende inmediatamente o después de 5 segundos (tiempo que tarda en realizar el auto Reset).
Si no se enciende repetir el "software Reset " en los puntos A1 y A2 de la fig. 6.
Si el programador aun permanece apagado ver el Capitulo 7.
Las figuras 5 y 6 muestran los puntos importantes del proceso de Reset.
www.blaulain.com
SIATA
MANUAL DE INSTRUCCIONES