Cliente:
Tipo de máquina: todos los módulos con / sin sistema de control
Proyecto Nº:
Documento Nº:
Modos operativos especiales
Ámbito de aplicación
Fuente de peligro
1.23 x
x x x x
x
x
Inoperatividad de las medidas
de protección
1.24
x
x x x x x x x x
x
Resbalón
1.25
x
x x x x x x x x
x
x
Peligro de tropiezo
1.26
x
x
x
x
Montaje deficiente
1.27
x
x
x
x
Pérdida de la estabilidad
1.28
x
x
x
Una eliminación inadecuada
puede suponer un peligro
para el medio ambiente.
1.29
x
x
x
Disfunciones del sistema de
control
1.30 x
x
x
Disfunciones del sistema de
control
1.31 x
x
x x x x x
x
x
Peligro eléctrico
1.32 x
x
x
Fallo en la alimentación
eléctrica
1.33
x
x
x
x
Fallo en la alimentación
eléctrica
Autor: Alain Thurner
Redactado: 11-12-2009
Análisis de peligros / Evaluación de riesgos
Incidencia
Factor desencadenante
(en el peor de los casos)
(sin medidas de protección)
Operador
Envejecimiento, rotura por fatiga,
La persona es sorprendida por una
Personal de
defectos por vibración o sobrecarga
situación inesperada, lo que le causa
mantenimiento
lesiones
Todos
Falta de atención y/o forma de
Que personas resulten lesionadas
trabajar descuidada
Todos
Falta de atención y/o forma de
Que personas resulten lesionadas
trabajar descuidada
Todos
Equipo erróneamente montado
La persona es sorprendida por una
situación inesperada, lo que le causa
lesiones
Todos
Falta de atención y/o forma de
La máquina o el equipo vuelcan
trabajar descuidada
Todos
Incumplimiento de las normas de
Peligro para el medioambiente
eliminación de residuos
Ajustadores
Inoperatividad de componentes de
La persona es sorprendida por un
control
movimiento inesperado, lo que le
causa lesiones
Operador
Inoperatividad de componentes de
La persona es sorprendida por un
Personal de
control
movimiento inesperado, lo que le
mantenimiento
causa lesiones
Operador
Contacto físico con la máquina,
La persona sufre una descarga
Personal de
aislamiento defectuoso,
eléctrica, lo que le causa lesiones o la
mantenimiento
instalación eléctrica incorrecta,
muerte.
Montador
componentes inadecuados
Operador
Interrupción de corriente, descarga
La persona es sorprendida por un
Personal de
de rayo, interrupción de
movimiento inesperado, lo que le
mantenimiento
alimentación de aire comprimido
causa lesiones
Ajustadores
Interrupción de corriente, descarga
La persona es sorprendida por una
de rayo, interrupción de
situación inesperada, lo que le causa
alimentación de aire comprimido
lesiones
Evaluación de riesgos / Objetivos de prevención / Medidas de protección / Riesgos remanentes
Propuestas de solución para el cliente (Times New Roman, cursiva)
Objetivos de prevención
(negación de la incidencia)
Debe impedirse ...
x x
10 3/d Peligros prevenibles.
El equipo está dotado con dispositivos de parada de emergencia que actúan sobre el
sistema de parada de emergencia del equipo. Un Lock-Out (vista general de los
puntos de desconexión) advierte sobre los dispositivos de desconexión.
x
x
4
2/c Que se produzcan lesiones
Utilización de chapas antideslizantes para la opción de ejes de recorrido
transitables.
De lo contrario, transitar por los ejes de recorrido se considera un uso no acorde a
los fines establecidos.
x
x
4
2/c Que se produzcan lesiones
El cliente debe garantizar una protección suficiente con arreglo a las condiciones del
entorno.
x x
10 3/d Montaje deficiente del módulo.
El personal técnico conoce el contenido del manual de instrucciones.
Antes de transportar un dispositivo Güdel al lugar de uso, desembalarlo, montarlo y
ponerlo en servicio, deberá haberse leído y entendido el manual de instrucciones.
x x
10 3/d Que el módulo pueda volcar o
Dispositivos sin soportes de suelo:
que puedan caerse dispositivos.
Para conectarlos a los soportes del cliente deberá seguirse el esquema de atornillado
especificado del plano de Güdel y usar tornillos adecuados.
Dispositivos con soportes de suelo:
Para el ensamblaje deberán usarse los tornillos suministrados con el equipo. Para
anclar los soportes al suelo, deberá observarse la propuesta de anclaje que figura en
el plano de Güdel.
En los portales planos deberán haberse montado retenciones anticaída.
El manual de instrucciones deberá haberse leído y entendido.
x x
10 3/d Que el dispositivo y los fluidos
Para desechar el equipo deberán respetarse las normativas nacionales.
de trabajo que contenga no
sean desechados
correctamente al concluir su
vida útil.
x x
10 3/d Riesgo excesivo de una fuente
Se usan exclusivamente sistemas de transmisión de fuerza que satisfacen el nivel
de peligro.
tecnológico actual y las normas de referencia de la directiva de máquinas.
x x
10 3/d Consecuencias peligrosas de
Las áreas de movimiento están delimitadas por cercados mecánicos, así como por
una disfunción del sistema de
rejillas y cortinas de luz que impiden el acceso a tales áreas por todos los lados.
control para el operador o
Los movimientos deberán detenerse lo más rápidamente posible.
terceras personas.
x x
10 3/d Lesiones a los operadores o
Usar exclusivamente componentes a prueba de contacto físico.
terceras personas debidas al
Antes de realizar trabajos en instalaciones eléctricas, desconectar siempre la
contacto eléctrico directo o
corriente del sistema (enchufe, interruptor principal) y verificar que esté
indirecto.
desconectada.
Los trabajos a realizar en instalaciones eléctricas, armarios de distribución y
dispositivos se encomendarán únicamente a personal cualificado y autorizado.
Fusible del armario de distribución
x x
10 3/d Consecuencias para el
En caso de cortarse la alimentación eléctrica, el movimiento de las unidades
operador o terceras personas
motrices se retendrá mecánicamente (topes y frenos de retención).
peligrosas debidas a un corte
En caso de cortarse la alimentación eléctrica, las unidades motrices quedarán
eléctrico.
frenadas. El operador (y terceras personas) está fuera del área de peligro.
x x
10 3/d Consecuencias para el
En caso de cortarse la alimentación eléctrica, el movimiento de las unidades
operador o terceras personas
motrices se retendrá mediante topes mecánicos. En caso de cortarse la alimentación
peligrosas debidas a un corte
eléctrica, las unidades motrices estarán desconectadas de por sí (situación de
desconexión de seguridad). En caso de cortarse la alimentación eléctrica, las
eléctrico.
unidades motrices quedarán frenadas mediante frenos de motores y frenos de
retención en el tren de transmisión de fuerza.
1)
Medidas de protección (comentarios):
Las propuestas de solución impresas en cursiva son de obligado cumplimiento para obtener la conformidad CE.
Advertimos, sin embargo, de que antes de poner en servicio el equipo deberán tomarse medidas de protección adecuadas para todos los peligros, de cara a garantizar un uso de los dispositivos de
Güdel conforme a las exigencias de la CE. Las medidas de protección adecuadas deberán hallarse al "nivel tecnológico actual" de acuerdo a la Directiva Europea de Máquinas 2006/42/CE (enmiendas
incluidas) y satisfacer la categoría de seguridad exigida. Si, por la razón que fuere, no se aplican todas las medidas de protección o se alteran o se dejan sin implementar las medidas de protección
provistas o instaladas por Güdel, la casa Güdel no pondrá en servicio el equipo y declinará toda responsabilidad u obligación de garantía por las posibles consecuencias.
Responsable de procesos: Martin Knuchel
Aprobado: 16.03.2018 / versión 34
Solución Güdel (Arial)
Medidas de protección
Recomendación para evitar riesgos residuales
(medidas de protección existentes)
No situarse bajo piezas de trabajo suspendidas ni bajo ejes
verticales. Es inadmisible tener lugares de trabajo permanentes en
la dirección en que se mueven los ejes.
Ninguno
Ninguno
Ninguno
Antes de poner en marcha el equipo, comprobar las conexiones o
anclajes que afianzan el equipo.
Ninguno
Los trabajos que se realicen en este estado requieren suma
atención y exigen al operador / ajustador un alto grado de
responsabilidad.
No es posible descartar que una disfunción del sistema de control
pueda originar situaciones de peligro por el movimiento de los
ejes.
Por ello, el operador nunca debe situarse, en lo posible, en el
sentido de desplazamiento de los ejes y debe asegurarse de que
ninguna otra persona se encuentre en las posibles zonas de
peligro.
En el modo operativo normal deberán estar cerrados todos los
paneles de protección y haberse atornillado los paneles
desmontables.
Modo de proceder requerido: comprobar los paneles de
protección antes de iniciar el modo operativo normal.
Los trabajos a realizar en instalaciones eléctricas requieren de
especial atención y conocimientos técnicos.
Tras una colisión, es posible que a primera vista no se detecten
daños en los topes mecánicos. Deberá sustituirse siempre toda la
unidad paragolpes por completo.
Tras una colisión, es posible que a primera vista no se detecten
daños en los topes mecánicos. Deberá sustituirse siempre toda la
unidad paragolpes por completo.
1)
Símbolo de
peligro
x S
x S
x S
x S
x S
x S
x S
x S
x S
x S
x S
Página 3 / 3
Risikobeurteilung_ES_V34.xlsx