Cooper Surgical LEEP System 1000 KH1000A Manual De Funcionamiento

Cooper Surgical LEEP System 1000 KH1000A Manual De Funcionamiento

Extractor de humos
Tabla de contenido
Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

  • ESPAÑOL, página 69

Enlaces rápidos

®
LEEP System 1000
Workstation, 220 VAC
Model KH1000A
Operating Manual (English)
Bedienungsanleitung (Deutsch / German)
Manual de funcionamiento (Español / Spanish)
Manuel d'utilisation (Français / French)
Manuale di funzionamento (Italiano / Italian)
Manual de Funcionamento (Português / Portuguese)
37864 • Rev. A • 4/13
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Cooper Surgical LEEP System 1000 KH1000A

  • Página 1 ® LEEP System 1000 Workstation, 220 VAC Model KH1000A Operating Manual (English) Bedienungsanleitung (Deutsch / German) Manual de funcionamiento (Español / Spanish) Manuel d’utilisation (Français / French) Manuale di funzionamento (Italiano / Italian) Manual de Funcionamento (Português / Portuguese) 37864 • Rev. A • 4/13...
  • Página 36 Leerseite...
  • Página 67: Estación De Trabajo Leep System 1000

    ® Estación de trabajo LEEP System 1000 220 V CA Modelo KH1000A Manual de funcionamiento (Español) 37864 • Rev. A • 4/13...
  • Página 68: Esta Página Se Ha Dejado En Blanco Intencionadamente

    Esta página se ha dejado en blanco intencionadamente...
  • Página 69 ® Estación de trabajo LEEP System 1000 , 220 V CA Modelo KH1000A Índice Sección Contenido Página Descripción..........................69 Introducción..........................69 Descripción del extractor de humos ..................69 Descripción del generador electroquirúrgico LEEP System 1000........... 69 Descripción del carro LEEP ....................69 Desembalaje y montaje ......................
  • Página 70 Índice (continuación) Sección Contenido Página Resolución de problemas ....................86 Accesorios ..........................87 Declaración de responsabilidad ..................87 Garantía ..........................87 Servicio y reparación ......................88 Información sobre compatibilidad electromagnética del generador electroquirúrgico LEEP System 1000 ® ....................... 89 Especificaciones ........................91 ®...
  • Página 71: Descripción

    Sección 1 Descripción 1.1 Introducción ® Felicidades por la adquisición de la estación de trabajo LEEP System 1000 , que incluye los siguientes componentes: Estación de trabajo LEEP System 1000, 220 V CA (Modelo KH1000A) Accesorios Generador electroquirúrgico LEEP System Extractor de Carro (filtros, tubos, etc.)
  • Página 72: Desembalaje Y Montaje

    Sección 2 Desembalaje y montaje Localice las tres cajas del producto. 2.1 Desembalaje del carro LEEP (caja Nº 1) Debe procederse con mucho cuidado al vaciar la caja de cartón que contiene el carro. Debe apoyarse la caja por su lado correcto (siguiendo las marcas que indican en el cartón la cara que va hacia arriba) y sacar el carro rodándolo.
  • Página 73: Desembalaje E Instalación Del Extractor De Humos (Caja Nº 2)

    A la salida Panel de control del generador electroquirúrgico ® LEEP System 1000 Generador electroquirúrgico LEEP System 1000 Carro LEEP Bisagra giratoria Puerta Extractor de humos Orientable de bloqueo Introducir dos tornillos (rueda) (1 de 2) en cada bisagra Figura 1 2.2 Desembalaje e instalación del extractor de humos (caja Nº...
  • Página 74: Instalación De Los Filtros Y Tubos Para El Extractor De Humos

    2.4 Instalación de los filtros y tubos en el extractor de humos 2.4.1 Instalación del filtro ULPA (filtro de aire de penetración ultrabaja) Incline el extractor de humos hacia adelante e introduzca el cilindro del filtro ULPA grande con la flecha del flujo de aire apuntando hacia abajo. (Consulte la fotografía B) Fotografía B 2.4.2 Instalación del filtro previo...
  • Página 75: Conexión Del Extractor De Humos Con El Generador Electroquirúrgico Leep System 1000 Y Con La Toma De Corriente De Pared

    2.5 Conexión del extractor de humos con el generador electroquirúrgico ® LEEP System 1000 y con la toma de corriente de pared Enchufe el cable que sale del generador electroquirúrgico al receptáculo en la parte posterior del extractor de humos [consulte (A) en la Figura 1].
  • Página 76 Las Figuras 3 a 5 muestran las formas correctas e incorrectas de conectar y usar los distintos electrodos y almohadillas en la paciente. CORRECTO Generador electroquirúrgico Corriente de RF a través Electrodo activo de la paciente hasta la almohadilla de retorno Paciente Almohadilla de retorno de la paciente (muslo)
  • Página 77: Características Del Generador Electroquirúrgico Leep System 1000

    Sección 3 Características del generador electroquirúrgico ® LEEP System 1000 • Controlado por microprocesador para una mayor precisión, exactitud, capacidad de repetición y seguridad • Potencia adecuada para todas las intervenciones electroquirúrgicas monopolares de LEEP • Selección exacta de los distintos niveles de potencia •...
  • Página 78: Panel Frontal Del Generador Electroquirúrgico Leep System 1000

    Sección 4 Panel frontal del generador electroquirúrgico ® LEEP System 1000 (Los recuadros numerados y coloreados también se encuentran más adelante en este manual.) (No se muestra el carro) Figura 6 Controles de la estación de trabajo Control de modo: Interruptor principal (On/Off) Enchufe hembra para el interruptor de pedal Corte puro...
  • Página 79: Guía De Uso Profesional

    IMPORTANTE ® El usuario de este generador electroquirúrgico LEEP System 1000 , debe estar bien formado en las técnicas de las intervenciones de escisión electroquirúrgica de bucle (LEEP, por su sigla en inglés). Este equipo se ha diseñado para su uso con accesorios electroquirúrgicos de LEEP.
  • Página 80: Indicaciones

    5.2 Indicaciones La intervención LEEP está indicada en el diagnóstico y tratamiento de ciertas neoplasias intraepiteliales cervicouterinas (NIC) en pacientes en las que exista: • Sospecha citológica o colposcópica de NIC 2 o más grave (incluida microinvasión) • NIC 1 persistente (de más de 12 meses de duración) •...
  • Página 81: Intervenciones Electroquirúrgicas

    Al hacer funcionar este equipo: DEBE colocarse correctamente a la paciente una almohadilla de retorno (almohadilla dispersiva) de superficie adecuada; en caso contrario, existe riesgo de quemaduras accidentales. La almohadilla de retorno de la paciente (almohadilla dispersiva) debe colocarse tan cerca como sea posible del lugar de uso del accesorio activo, pero NUNCA de forma que el corazón de la paciente quede en la trayectoria entre el accesorio activo y el electrodo de retorno.
  • Página 82: Sección 6 Funcionamiento Del Sistema

    Sección 6 Funcionamiento del sistema NOTA: los números en los cuadros azules hacen referencia a los componentes mostrados en la Figura 6. MODO CORTE: El control ajusta la salida de potencia del modo de corte. El generador electroquirúrgico se activa automáticamente en el modo de corte al encenderlo. El LED superior ilumina el selector y el control ajusta la potencia.
  • Página 83: Directrices Para Los Ajustes De Potencia

    Variando el impulso hasta una duración intermedia es posible conseguir un efecto clínico que combine, o “mezcle”, las características clínicas de CORTE y COAG, provocando el efecto denominado “COMBINADO”, en el que el tejido se escinde con la cantidad deseada de hemostasia a lo largo de los márgenes del tejido dividido. El efecto electroquirúrgico puede variar a lo largo de la intervención, lo que requerirá...
  • Página 84: Efectos Térmicos Sobre El Tejido Tratado Con Electrodos De Bucle

    RECUERDE QUE AQUÍ NO SE INTENTA ENSEÑAR LA TÉCNICA ELECTROQUIRÚRGICA. El médico sin experiencia deberá abstenerse de realizar las intervenciones descritas más abajo basándose únicamente en esta información; por el contrario, deberá adquirir las habilidades necesarias a través de un tutor experimentado. Llame a CooperSurgical para informarse sobre los cursos que enseñan el uso correcto de generadores y accesorios electroquirúrgicos.
  • Página 85 • NO coloque el electrodo activo de electrocirugía cerca o en contacto con materiales inflamables como algodón, lana o gasa. El electrodo activo está caliente por el uso y puede provocar fuego. • La radiofrecuencia puede interferir en la circuitería electrónica de los marcapasos. Para reducir el riesgo, sitúe el electrodo de retorno de la paciente lo más cerca posible del sitio de tratamiento y asegúrese de que la trayectoria de la corriente entre el sitio quirúrgico y el electrodo de retorno de la paciente esté...
  • Página 86 • El cable eléctrico del generador electroquirúrgico debe conectarse a una toma correctamente puesta a tierra. No deben utilizarse prolongadores ni enchufes adaptadores. • Los cables de conexión de los electrodos de electrocirugía deben colocarse de modo que no entren en contacto con la paciente u otros cables, ni se crucen entre sí.
  • Página 87: Kh1000A Accesorios

    Sección 8 KH1000A accesorios NOTA: Utilice solo accesorios originales del modelo KH1000A de CooperSurgical (almohadillas de retorno de la paciente, bisturís manuales, electrodos y desechables para evacuación de humos), que ofrecen niveles óptimos de rendimiento del sistema y de seguridad para la paciente. Se desaconseja utilizar accesorios no originales ni autorizados por CooperSurgical, por no haberse comprobado que ofrecen los niveles de seguridad y rendimiento de los auténticos productos de CooperSurgical.
  • Página 88: Sección 12 Limpieza Del Generador Electroquirúrgico

    Sección 12 Limpieza del generador electroquirúrgico ® LEEP System 1000 y del extractor de humos Generador electroquirúrgico LEEP System 1000: el generador electroquirúrgico se puede limpiar con una solución jabonosa suave, pero asegúrese de que no entre líquido en el sistema. Seque con un paño. Extractor de humos: el exterior del extractor de humos puede limpiarse como sea necesario con un paño suave humedecido (no empapado) con alcohol isopropílico.
  • Página 89: Accesorios

    El generador electroquirúrgico tiene un circuito de protección térmica que lo apaga cuando las temperaturas de funcionamiento internas superan unos límites seguros. Si el generador electroquirúrgico deja de funcionar sin emitir señal de alarma alguna, asegúrese de que el sistema tenga una ventilación adecuada y de que no se haya superado el ciclo de trabajo recomendado de 10/30 segundos.
  • Página 90: Servicio Y Reparación

    Sección 17 Servicio y reparación ® Generador electroquirúrgico LEEP System 1000 : no hay piezas cuyo mantenimiento pueda realizar el cliente Extractor de humos: no hay piezas cuyo mantenimiento pueda realizar el usuario (excepto los cambios intermitentes de los filtros) Carro LEEP: no hay piezas cuyo mantenimiento pueda realizar el usuario Solo la firma CooperSurgical, Inc.
  • Página 91: Guía Y Declaración Del Fabricante: Inmunidad Electromagnética

    Guía y declaración del fabricante: inmunidad electromagnética El generador electroquirúrgico está diseñado para su uso en el entorno electromagnético especificado abajo. El cliente o el usuario final del generador electroquirúrgico deben asegurarse de que se utilice en dicho entorno. Prueba de Nivel de prueba Nivel de Entorno electromagnético - Guía...
  • Página 92 Prueba de Nivel de prueba Nivel de Entorno electromagnético – Guía inmunidad IEC 60601 conformidad No se deben utilizar equipos de comunicaciones de RF portátiles y móviles en las proximidades de cualquier parte del generador electroquirúrgico, incluidos los cables, salvo que se respete la distancia de separación recomendada, la cual se calcula mediante la ecuación aplicable a la frecuencia del transmisor.
  • Página 93: Especificaciones

    Distancia de separación recomendada entre equipos de comunicación por RF portátiles y móviles ® y el generador electroquirúrgico LEEP System 1000 El generador electroquirúrgico está diseñado para su uso en un entorno electromagnético en el que las perturbaciones de la RF radiada estén controladas.
  • Página 94: Especificaciones Generales - Generador Electroquirúrgico Leep System 1000

    ® 19.2 Especificaciones generales – Generador electroquirúrgico LEEP System 1000 CONDICIONES AMBIENTALES (Uso) TEMPERATURA AMBIENTAL ....Entre 50 °F y 113 °F (10 °C y 45 °C) HUMEDAD RELATIVA .
  • Página 95 Diagramas de potencia de salida de acuerdo con PAR.6.8.3 (IEC 601-2-2) Tolerancia: 20 % de acuerdo con PAR.50.2 (IEC 601-2-2) Potencia (500 Ω) CORTE PURO COMBINACIÓN CORTE Ajuste Potencia (500 Ω) COAGULACIÓN Ajuste Potencia 1 CORTE PURO: POTENCIA 100 % 2 CORTE PURO: POTENCIA 50 % Impedancia (Ω)
  • Página 96: Extractor De Humos

    19.3 Extractor de humos TENSIÓN DE ENTRADA ....93– 120 V CA, 50 Hz CORRIENTE ......3,15 A FUSIBLES .
  • Página 97: Explicación De Símbolos

    Sección 20 Explicación de símbolos Nº de referencia para nuevos Este lado para arriba pedidos Número de serie Precaución, riesgo de descarga eléctrica ATENCIÓN: Consultar las instrucciones de uso. Equipo médico SOLAMENTE CON RESPECTO A DESCARGA ELÉCTRICA, INCENDIO Y RIESGO Frágil MECÁNICO SEGÚN LAS NORMAS UL60601-1 Y CAN/CSA C22.2 No.601.1...
  • Página 98 NOTAS ® Estación de trabajo LEEP System 1000 • Modelo KH1000A • Manual de funcionamiento • Español /Spanish (continuación)
  • Página 100 Page intentionnellement vierge...

Tabla de contenido