Manual de instalador ecoGEO HP 1. Información general En este manual contiene la información necesaria para la instalación de la bomba de calor. Se recomienda leer detenidamente este manual antes de realizar la instalación del equipo. Mantenga este manual a mano para futuras consultas.
Página 5
Manual de instalador ecoGEO HP El refrigerante contenido en el interior de la bomba de calor no debe liberarse a la atmosfera puesto que contribuye al calentamiento global del planeta (GWP = 1725). ¡PELIGRO! El refrigerante debe ser recuperado para reciclarlo o eliminarlo según la normativa vigente.
2.2. Dimensiones y conexiones A continuación se indican las dimensiones generales y las conexiones hidráulicas de las bombas de calor ecoGEO HP. Figura 2.1. Dimensiones generales y conexiones hidráulicas (Cotas en mm).
Manual de instalador ecoGEO HP Nº Descripción Nº Descripción Ida producción Retorno captación Retorno producción Entrada cables de alimentación eléctrica Ida captación Entrada cables de control Tabla 2.1. Leyenda de conexiones. Modelo Conexión Dimensión (1) Ida producción (2) Retorno producción ecoGEO HPx 12-40 kW G2”...
2. Desmonte la tapa frontal. Retire los tornillos situados en la parte superior y tire de la tapa hacia arriba. 3. Desmonte las tapas laterales. Retire los tornillos de sujeción y retire la tapa. Figura 2.3. Desmontaje de la tapas de los modelos ecoGEO HP. ...
Manual de instalador ecoGEO HP 2.6. Áreas de servicio Las distancias mínimas recomendadas en torno a la bomba de calor para facilitar los trabajos de instalación, puesta en marcha y mantenimiento se indican a continuación. Figura 2.5. Áreas de servicio mínimas recomendadas en torno a la bomba de calor (cotas en mm).
Manual de instalador ecoGEO HP 3.2. Circuito de captación Las bombas de calor ecoGEO pueden utilizarse con sistemas de captación geotérmicoshorizontales o verticales (A), o mediante de agua freática (B). Sistemas de captación geotérmicos En sistemas de captación con más de un circuito, éstos deben conectarse en paralelo y de modo que el caudal que circula por cada uno de ellos sea similar.
Página 11
Manual de instalador ecoGEO HP Todos los modelos permiten el control de equipos de refrigeración pasiva externos. Instalación directa En instalaciones de calefacción / refrigeración sencillas, las bombas de calor ecoGEO permiten su instalación impulsando directamente al sistema de distribución tanto en sistemas con suelo radiante, radiadores de baja temperatura o convectores.
Página 12
Manual de instalador ecoGEO HP Si la aplicación lo requiere, la bomba de calor también puede conectarse al sistema de calefacción / refrigeración mediante acumuladores separadores de inercia. Para ello,dispone de dos sondas de temperatura que permiten controlar un acumulador de inercia para calefacción y un acumulador de inercia para refrigeración.
Página 13
Manual de instalador ecoGEO HP Permite controlar la activación de una bomba de recirculación de ACS en función de la temperatura registrada en la línea de recirculación y de la programación horaria establecida. Piscina Permite controlar la producción de calefacción para una piscina mediante un intercambiador de calor intermedio.La producción de piscina puede habilitarse / deshabilitarse mediante una entrada digital externa.
Manual de instalador ecoGEO HP Instrucciones de instalación Para realizar el conexionado del circuito de calefacción / refrigeración tenga en cuenta las siguientes indicaciones. Instale un filtro de partículas en la tubería de retorno con un tamaño de maya no superior a 1 mm. Se recomienda instalar válvulas de cierre justo antes y después del filtro para facilitar su limpieza o sustitución.
Página 15
Manual de instalador ecoGEO HP 1. Prepare la mezcla anticongelante en las proporciones adecuadas en un depósito externo A. 2. Conecte la impulsión de la bomba de recirculación externa a la válvulaD. 3. Conecte una manguera transparente desde la válvula E hasta del depósito de mezcla anticongelante A.
Manual de instalador ecoGEO HP 5. Instalación eléctrica Antes de realizar cualquier operación en el cuadro eléctrico, desconecte el suministro eléctrico. ¡PELIGRO! 5.1. Instrucciones generales A continuación se indica la localización de los componentes principales del cuadro eléctrico. DOxx Bloque I Alimentación eléctrica...
Página 17
Manual de instalador ecoGEO HP Figura 5.2. Ejemplo de conexión de sondas de temperatura. Utilice únicamente sondas de temperatura originales, ya que podría producirse un mal funcionamiento de la bomba de calor y/o causar la rotura de alguno de sus componentes.
Página 18
Manual de instalador ecoGEO HP Vout Figura 5.4. Ejemplo de conexión de señales de regulación modulante 0-10Vdc. Salidas digitales a relé (DOxx) El bornero de relés proporciona salidas digitales para la maniobra de equipos externos, tales como bombas circuladoras o válvulas todo / nada.
5.2. Alimentación eléctrica de la bomba de calor Todos los modelos de la gama ecoGEO HP requieren alimentación eléctrica trifásica 3/N/PE 400 V / 50 Hz. Las bombas de calor deben alimentarse por medio de un interruptor automático externo que corte todos los circuitos. A continuación se indican las secciones de cable recomendados para cada modelo de bomba de calor y el rango recomendado para la...
Manual de instalador ecoGEO HP 5.3. Protecciones externas Dispone de un conector al que se pueden conectar diversos tipos de protecciones mecánicas externas, tales como flujostatos, presostatos, termostatos, etc. Para el conexionado de estas protecciones utilice los conectores ESSx. Los dispositivos de protección externos se alimentan desde el conector de la bomba de calor a 24Vac.
Manual de instalador ecoGEO HP Descripción Señal Tipo Conector Salida digital Activación 230Vac / 8A máximo Bomba de captación Salida analógica Regulación 0-10Vdc Salida digital Activación 230Vac / 8A máximo Bomba de producción Salida analógica Regulación 0-10Vdc Producción de ACS Salida digital Activación 230Vac / 8A máximo...
Manual de instalador ecoGEO HP Descripción Señal Tipo Conector Grupo directo DG1 Salida digital Activación 230V / 8A máximo Entrada analógica Sonda NTC 10K 25ºC AI13 Grupo con mezcla SG2 Salida analógica Regulación válvula 0 – 10Vdc Salida digital Activación 230 V / 8A máximo Entrada analógica...
Manual de instalador ecoGEO HP 5.11. Control de producción de servicios remota La bomba de calor dispone de entradas digitales para el control de servicios de producción de forma remota. Descripción Señal Tipo Conector Control de consumo eléctrico (EVU) Entrada digital Señal 24Vdc / 24Vac...
Página 24
Manual de instalador ecoGEO HP 24Vac 24Vdc Figura 5.8. Ejemplo de conexión de varios termostatos en paralelo. Terminales por bus tipo thT Adicionalmente al control mediante entradas digitales (termostatos de interior), pueden utilizarse terminales interiores con comunicación por bus de datos tipo thT. Estos terminales permiten adquirir la temperatura y humedad interior del área asociada a cada uno de los grupos de impulsión DG1 –...
Manual de instalador ecoGEO HP BMS2 Figura 5.9. Ejemplo de conexión de terminales thT. Instalación sin terminales de interior Las bombas de calor ecoGEO también pueden utilizarse en instalaciones que no dispongan de ningún tipo de terminal de interior que genere una señal de demanda. En estos casos puede imponerse una demanda continua en la entrada digital del grupo a activar seleccionando la lógica de control adecuada en el controlador.
Manual de instalador ecoGEO HP 7. Simbología Circuito de ACS Válvula 3 vías todo / nada Piscina Válvula 3 vías termostática Sistema calefacción Válvula 3 vías modulante 0-10Vdc Sistema refrigeración Válvula de retención Sonda de temperatura NTC Válvula de cierre Termostato tipo relé...