3. Funciones de protección del regulador
El regulador está provisto de diferentes dispositivos de protección de su sistema electrónico, su
batería y su carga. Sin embargo, el regulador podrá deteriorarse si los datos técnicos máximos
admisibles indicados son rebasados. A continuación se describen las principales funciones y
características:
● Protección contra módulos solares conectados con polaridad invertida ¡ La potencia del
módulo solar no deberá nunca rebasar la potencia nominal del regulador!
● Protección contra baterías conectadas con polaridad invertida.
● Protección contra cortacircuitos en la entrada del módulo solar
● Protección contra corriente de carga demasiado alta. El regulador interrumpe la
conexión hacia la batería.
● Protección contra corriente inversa. Impide el paso de corriente inversa hacia el módulo
solar por las noches. ¡ No es necesario instalar un diodo de corriente inversa!
● Protección contra sobretensión y baja tensión proveniente de paneles. Desconecta la
batería inmediatamente en caso de tensión demasiada baja o demasiado alta de los
paneles fotovoltaicos.
● Protección contra descarga electroestática.
● Protección contra descarga y sobrecarga extrema. Impide la descarga o sobrecarga
extremas de la batería.
● Reconexión en caso de sobre descarga de batería. Si la batería fue descargada
profundamente, la reconexión para la carga se produce de forma lenta, para recuperar
la batería y alargar su vida útil.
● Detección automática de sistemas fotovoltaicos de 12V y 24V y consecuente
configuración.
● Carga de mantenimiento automática.
● Sistema de control digital, basado en microcontralador de 16 bits.
● Autoconsumo muy bajo, menor a 12mA.