5.1.5.2. Barra de herramientas
La barra de herramientas proporciona acceso sencillo a través de botones a las opciones del
menú. Son:
1. Fichero
2. Ajustes
3. Diagnostico
4. Ayuda
Estas son las opciones seleccionadas desde su respectivo menú. Pueden ser habilitadas o
deshabilitadas desde el menú de Ver. Los Tool tips están disponibles por cada botón de la barra
de herramientas, describiendo la función asociada a cada una de ellas.
5.1.5.3. Workspace
La sección del área de trabajo es el lugar donde toda la configuración relacionada con los
diferentes canales, estaciones, etc. se realiza. En función del nodo seleccionado en la vista de
árbol, las opciones disponibles en el área de trabajo variarán. Éstas se describen en detalle en
la configuración de cada elemento.
5.2. Configurando la Pasarela
Se debe configurar el SIC-A antes de ponerla en funcionamiento. La configuración para
cualquier conversion de procolos puede dividirse en unos cuantos pasos lógicos. La
confiugración del protocol Maestro se dividirá en las siguientes secciones que se denominan:
Channel, Node, Profile y Row addition. Para un esclavo se configurarán: profile, Channel y
Node.Un maestro y un esclavo se mapearán con la opción de Add Map. Los pasos siguientes
explican cómo configurar los módulos de protocolo:
Pasos para configurar la pasarela:
1. Añadir Canales Maestros
2. Añadir Canales Esclavos
3. Añadir mapa Maestro a Esclavo
4. Añadir mapa Esclavo a Esclavo
5. Ajustes Dialup/Modem
6. Ajustes VPN
7. Soporte SNMP
8. Facilitar la configuración
9. Paqueted DCCP
Los pasos 1,2 y 3 tratan con la función de conversión de protocolos de la pasarela. Los pasos 4
y 5 tratan sobre cómo añadir funciones adicionales/opcionales de la pasarela. Para requisitos
normales de conversión, los usuarios pueden parar en el paso 3. Debe proceder al paso 4 o
paso 5 cuando utilice alguna de las funciones descritas.
www.fanox.com
Rev. 03
24/63