Microstar Generic C15 Serie Manual De Instrucciones

Notebook 15,6“
Tabla de contenido

Enlaces rápidos

39,6 cm / 15,6" Notebook
Manual de instrucciones
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Microstar Generic C15 Serie

  • Página 1 39,6 cm / 15,6“ Notebook Manual de instrucciones...
  • Página 2: Tabla De Contenido

    Contenido Acerca de las presentes instrucciones ............5 1.1. Señales y rótulos utilizados en este manual ..........5 1.2. Uso correcto ......................6 1.3. Información de conformidad ................6 Instrucciones de seguridad ................. 7 2.1. El uso de este aparato comporta peligros para los niños y las personas discapacitadas ..................
  • Página 3 El disco duro ....................32 9.1. Carpetas importantes ..................33 La unidad óptica ..................34 11.1. Inserción de un disco ...................34 10.1. Reproducción/lectura de discos ..............35 10.2. Información de reproducción regional en un DVD ........36 10.3. Cuestiones relativas a la grabadora ...............36 El sistema de sonido ..................
  • Página 4 20.2. Localización de la causa ..................62 20.3. ¿Necesita más ayuda? ..................64 20.4. Compatibilidad con los controladores ............64 20.5. Transporte .......................65 20.6. Mantenimiento ......................66 20.7. Mantenimiento de la pantalla ................67 Mejoras/modificaciones y reparación ............67 21.1. Indicaciones para el técnico ................68 21.2.
  • Página 5 Datos personales Anote los siguientes datos como prueba de propiedad: Número de serie ..........Fecha de compra ..........Lugar de compra ..........Encontrará el número de serie de su portátil en la parte inferior de éste. Si es nece- sario, anótelo también en la documentación de garantía. Nuestro grupo meta Estas instrucciones van dirigidas a usuarios nóveles así...
  • Página 6: Acerca De Las Presentes Instrucciones

    1. Acerca de las presentes instrucciones Antes de la primera puesta en funcionamiento, ¡lea atentamente este manual de instrucciones y respete ante todo las advertencias de seguri- dad! Todas las operaciones en y con este aparato deben realizarse tal y como están descritas en este manual de instrucciones.
  • Página 7: Uso Correcto

    • Punto de enumeración / información sobre eventos durante el uso  Instrucción operativa 1.2. Uso correcto Este aparato se ha diseñado solo para el uso, la administración y edición de docu- mentos electrónicos y contenidos multimedia, así como para la comunicación di- gital.
  • Página 8: Instrucciones De Seguridad

    2. Instrucciones de seguridad 2.1. El uso de este aparato comporta peligros para los niños y las personas discapacitadas • Este aparato no ha sido concebido para ser utilizado por personas (incluyendo niños) con discapacidades físicas, sensoriales o psíqui- cas, o por aquellas que no tengan la suficiente experiencia o co- nocimientos, a no ser que sean supervisadas por una persona re- sponsable de su seguridad o reciban de ella las correspondientes instrucciones sobre su utilización.
  • Página 9 • El portátil no está previsto para uso en una empresa de la industria pesada. • Para evitar daños por caída de rayo, no utilice el portátil en caso de tormenta. • No coloque ningún objeto encima del portátil, ni ejerza ninguna presión sobre la pantalla.
  • Página 10: No Haga Nunca Reparaciones Por Su Cuenta

    2.3. No haga nunca reparaciones por su cuenta ¡ADVERTENCIA! No intente en ningún caso abrir o reparar Ud. mismo el aparato. ¡Existe peligro de descarga eléctrica! • Con el fin de evitar accidentes, en caso de mal funcionamiento del aparato, diríjase al Medion Service Center o a otro taller especializ- ado.
  • Página 11: Condiciones Ambientales

    • Este aparato no es apto para ser utilizado en estaciones de trabajo con pantalla. 2.6. Condiciones ambientales • El aparato puede funcionar a una temperatura ambiente de entre 5 °C y 30 °C, y con una humedad relativa del 20 % - 80 % (sin con- densación).
  • Página 12: Conexión

    Ello significa que en la iluminación de la habitación de trabajo con luz artificial se aplican básicamente los mismos criterios y motivos. Si en la habitación no es posib- le colocar la pantalla como se describe, trate de posicionar correctamente el portátil o la pantalla girándolos o inclinándolos de forma que se eviten deslumbramientos, reflejos y contrastes claro-oscuro demasiado fuertes.
  • Página 13: Cableado

    2.9. Cableado • Coloque el cable de forma que nadie pueda pisarlo ni tropezar con él. • No coloque ningún objeto sobre los cables, ya que podrían dañarse. • Para evitar daños en el portátil u otros aparatos, conecte los peri- féricos como el teclado, el ratón, el monitor, etc.
  • Página 14: Indicaciones Sobre El Touchpad

    2.10. Indicaciones sobre el touchpad • El touchpad se maneja con el pulgar o con otro dedo, y reacciona a la energía transmitida por la piel. No utilice bolígrafos ni otros objetos, ya que con ello podría averiar el touchpad. 2.11.
  • Página 15: Volumen De Suministro

    3. Volumen de suministro Compruebe que el suministro esté completo, y, si no fuera éste el caso, avísenos dentro de un plazo de 14 días después de su compra. Con el producto adquirido ha recibido: • Portátil • Batería de iones de litio •...
  • Página 16: Vistas

    4. Vistas 4.1. Portátil abierto (imagen ilustrativa) Cámara web LED cámara web Micrófono Pantalla Altavoces Teclado Touchpad Indicativos de estado y de funcionamiento Bloqueo del Touchpad Pulsando dos veces en el símbolo, el bloqueo del Touchpad se desactiva o se activa, respectivamente, y el símbolo se ilumina.
  • Página 17: Lado Derecho

    4.2. Lado derecho (imagen ilustrativa) Salida de audio / conexión para auriculares con micrófono Conexiones USB 2.0 Unidad óptica Tecla de expulsión de lector óptico Apertura de emergencia Abertura para cierre Kensington® 4.3. Parte Izquierda 21 22 (imagen ilustrativa) Conexión red Conexión monitor externo VGA (opcional) Conexión LAN (RJ-45) Conexión HDMI...
  • Página 18: Parte Delantera

    4.4. Parte Delantera (imagen ilustrativa) Lector de tarjetas multimedia 4.5. Pilotos de funcionamiento y estado El sistema indica los estados de alimentación y funcionamiento mediante pilotos LED. Los pilotos de funcionamiento se iluminan en función de la actividad del portátil: (imagen ilustrativa) Indicativo de acceso El indicativo LED se ilumina o parpadea cuando se está...
  • Página 19: Primera Puesta En Funcionamiento

    5. Primera puesta en funcionamiento Para utilizar el portátil de forma segura y garantizar una larga vida útil, lea prime- ro el capítulo „Funcionamiento seguro“, al inicio de este manual. El portátil ya está completamente preinstalado, de forma que no es necesario cargar más controlado- res y puede utilizarse de inmediato.
  • Página 20: Alimentación Eléctrica

    Para encender el portátil, pulse el interruptor de encendido/apagado (10). El portá- til se iniciará y pasará por diferentes fases. ¡NOTA! En la unidad óptica no debe haber ningún disco de arranque (como el disco de recuperación), ya que, de lo contrario, el sistema operativo no se cargará...
  • Página 21: Alimentación Por Red

    El piloto de funcionamiento le informará sobre el estado de funcionamiento. El por- tátil se apagará independientemente del sistema operativo, si se pulsa el interrup- tor continuamente durante más de 4 segundos. ¡ATENCIÓN! No apague el portátil mientras el sistema esté accedien- do al disco duro o a la unidad óptica.
  • Página 22: Iniciar El Ordenador Portátil

    6.2.1. Iniciar el ordenador portátil  Abra la pantalla como se describe arriba y pulse el interruptor de encendido/ apagado.  Siga las instrucciones en pantalla. Los distintos diálogos le irán indicando los pasos que debe realizar.  El procedimiento de bienvenida le conducirá por distintas pantallas y diálogos. ...
  • Página 23: Alimentación Por Batería

    6.3. Alimentación por batería ¡NOTA! ¡Cargue y descargue completamente la nueva batería dos o tres veces seguidas para que alcance su pleno rendimiento! Las baterías almacenan energía eléctrica en sus celdas y la suministran cuando es necesario. Antes de un proceso de carga, la batería debe descargarse siempre totalmente y volver a cargarse por completo con el fin de optimizar la vida útil y el rendimiento.
  • Página 24: Descarga De La Batería

    ¡ATENCIÓN! No retire la batería estando el equipo encendido; de lo contrario, podrían perderse datos Cuando guarde la batería y utilice el portátil, procure que los contactos de la batería y del portátil no se ensucien ni se dañen. Ello podría conllevar fallos de funcionamiento. 6.3.3.
  • Página 25: Administración De Energía (Power Options)

    ¡NOTA! Si ignora las señales de advertencia en caso de bajo nivel de carga de la batería, se apagará el portátil. ¡ATENCIÓN! No retire nunca la batería estando el portátil encendido o si éste aún no se ha terminado de apagar, ya que podrían perderse datos.
  • Página 26: Pantalla

    7. Pantalla 7.1. Apertura y cierre de la pantalla La pantalla se cierra gracias a la construcción especial de su bisagra, de forma que no es necesario utilizar un cierre adicional.  Para abrir la pantalla, utilice el pulgar y el índice para colocarla en la posición de- seada.
  • Página 27: Apariencia Y Personalización

    7.3. Apariencia y personalización Este programa le ofrece la posibilidad de adaptar la visualización a su pantalla. Esto se aplica, p. ej., a la imagen de fondo de pantalla, al salvapantallas y a otros ajus- tes de la pantalla y de la tarjeta gráfica. El programa puede iniciarse del siguiente modo: •...
  • Página 28: Conexión De Un Monitor Externo

    7.4. Conexión de un monitor externo El portátil dispone de una toma de conexión VGA (18) (opcional) y de un puerto HDMI (20) para un monitor externo.  Apague el portátil debidamente.  Conecte el cable de señales del monitor externo a la toma VGA del portátil (18). Otra alternativa consiste en utilizar el puerto HDMI (High Definition Multimedia Interface) digital (20) para la transmisión de señales de imagen y sonido.
  • Página 29: Introducción De Datos

    7.4.1. Duplicar Este modo duplica la imagen del portátil en el monitor externo. ¡NOTA! En este modo debe ajustarse en ambos aparatos la misma resoluci- ón de pantalla. 7.4.2. Extender En este modo se muestra en el monitor secundario (externo) un escritorio vacío. Se pueden desplazar ventanas de la primera pantalla a la segunda y viceversa.
  • Página 30: Combinaciones De Teclas Específicas Del Portátil

    8.1.1. Combinaciones de teclas específicas del portátil Descripción Suspensión Fn + F1 Para adaptar esta tecla a sus propias necesidades, repase las pro- piedades de la pantalla en la administración de energía. Modo Avión Fn + F2 Abre la interfaz de usuario para activar o desactivar la función WLAN y/o Bluetooth.
  • Página 31: El Touchpad

    8.2. El touchpad En modo normal, el cursor del ratón sigue la dirección indicada mediante el movi- miento del dedo en el touchpad. ¡ATENCIÓN! No utilice bolígrafos ni otros objetos, ya que con ello po- dría averiar el touchpad. En la parte inferior del touchpad se encuentran los botones izquierdo y derecho del ratón, que se utilizan como en un ratón normal.
  • Página 32: Manejo Del Touchpad Con Dos Dedos

    8.2.1. Manejo del touchpad con dos dedos El touchpad puede manejarse con dos dedos, con lo cual es posible ejecutar deter- minados comandos en algunas aplicaciones. Con el touchpad se pueden ejecutar los siguientes comandos: Figura Comando Función Alejarse de un objeto / Juntar o separar dos de- acercarse a un objeto Colocar un dedo en el...
  • Página 33: El Disco Duro

    9. El disco duro El disco duro es el medio principal de almacenamiento, y conjuga una alta capaci- dad de almacenamiento y un acceso rápido a los datos. Con su portátil ha adquirido ® una versión OEM del sistema operativo Microsoft Windows 8, que es plenamente compatible con todas las características de rendimiento del portátil.
  • Página 34: Carpetas Importantes

    9.1. Carpetas importantes A continuación presentamos las carpetas más importantes y describimos su conte- nido. ¡ATENCIÓN! No elimine ni modifique estas carpetas ni los datos que és- tas contengan, ya que, de lo contrario, podrían perderse datos o podría ponerse en peligro la funcionalidad del sis- tema.
  • Página 35: La Unidad Óptica

    10. La unidad óptica 11.1. Inserción de un disco A diferencia de las unidades ópticas de un PC de sobremesa, el portátil dispone de un soporte para sujetar el disco. Al introducir un disco hay que procurar que éste se coloque exactamente en este soporte antes de presionarlo para que encaje.
  • Página 36: Extracción De Emergencia De Un Disco Bloqueado

     Si desea extraer un disco, pulse el botón de expulsión. ¡ATENCIÓN! Intente no retirar el disco de la unidad mientras el portátil esté accediendo a él. 10.1.1. Extracción de emergencia de un disco bloqueado En caso de que la bandeja ya no se abra automáticamente, se podrá abrir manual- mente si el equipo dispone de una abertura de extracción de emergencia .
  • Página 37: Información De Reproducción Regional En Un Dvd

    10.2. Información de reproducción regional en un DVD La reproducción de películas de DVD conlleva la decodificación de vídeo MPEG2, datos de audio digital AC3 y el descifrado de contenidos CSS protegidos. CSS (a veces, también llamado ‚Copy Guard‘) es la denominación de un programa antico- pia adoptado por la industria cinematográfica como medida contra las copias ilega- les.
  • Página 38: El Sistema De Sonido

    11. El sistema de sonido 11.1. Conexiones de audio externas Su portátil dispone de unos altavoces estéreo incorporados, de modo que puede reproducir sonido sin dispositivos adicionales. El uso de las conexiones externas le ofrece una buena posibilidad de conectar el portátil con aparatos externos. Con la combinación de teclas Fn +F11 y Fn+F12 se puede regular el volumen.
  • Página 39: Funcionamiento En Red

    12. Funcionamiento en red 12.1. ¿Qué es una red? Se habla de una red cuando hay varios ordenadores conectados directamente entre sí. De este modo, los usuarios pueden transferirse datos entre sí y compartir sus re- cursos (impresoras y unidades). He aquí...
  • Página 40: Requisitos

    12.2.1. Requisitos Como punto conectado puede utilizarse un denominado punto de acceso WLAN. Un punto de acceso WLAN es un aparato de transmisión inalámbrica que se comu- nica con su portátil y controla el acceso a la red conectada. Los puntos de acceso WLAN se encuentran a menudo en grandes oficinas, aeropu- ertos, estaciones de ferrocarril, universidades o cibercafés.
  • Página 41: Bluetooth

    12.3. Bluetooth La tecnología Bluetooth sirve para salvar distancias cortas por vía inalámbrica. Los dispositivos Bluetooth transmiten los datos por vía inalámbrica, de forma que los ordenadores, móviles, impresoras, teclados, ratones y otros dispositivos pueden co- municarse entre sí sin necesidad de cables. Hay una gran cantidad de posibilidades de uso para la tecnología inalámbrica Bluetooth.
  • Página 42: El Multilector De Tarjetas

    13. El multilector de tarjetas Las tarjetas de memoria son soportes que se utilizan, p. ej., en el ámbito de la foto- grafía digital, y cada vez sustituyen más al disquete. El formato y la capacidad de una tarjeta de memoria puede variar según el fabricante. El portátil es compatible con los siguientes formatos: •...
  • Página 43: El Puerto Universal Serial Bus

    15. El puerto Universal Serial Bus Universal Serial Bus (USB 1.1 y USB 2.0) es un estándar para la conexión de dispositi- vos de entrada, escáneres y otros periféricos. A los puertos USB pueden conectarse hasta 127 dispositivos mediante un solo cable. Los puertos USB 3.0 son plenamente compatibles con las versiones anteriores USB 2.0 y 1.1.
  • Página 44: Protección Del Portátil

    16. Protección del portátil En su portátil tiene disponibles soluciones de software y hardware contra acceso no autorizado. 16.1. Contraseña de activación Puede proteger su portátil contra un uso no autorizado utilizando una contrase- ña de activación. Al encenderse el ordenador, el sistema le pedirá que introduzca la contraseña.
  • Página 45: Software

    17. Software Este apartado trata acerca del software. En este punto distinguimos entre el siste- ma operativo, el software (aplicaciones), la activación de Windows y la configu- ración de firmware UEFI. ¡NOTA! La actual gama de productos de Windows se completa con Windows 8 y Windows 8.1.
  • Página 46: Novedades De Windows® 8

    17.3. Novedades de Windows® 8 17.3.1. Cuenta de Microsoft En una cuenta de Microsoft se necesita una dirección de correo electrónico y una ® contraseña para iniciar la sesión en Windows 8. Puede utilizar una dirección de cor- reo electrónico cualquiera. No obstante, le recomendamos que utilice la dirección con la que se comunique con sus amigos y con la que inicie sesión en sus sitios web favoritos.
  • Página 47: Barra De Tareas (Modo De Escritorio)

    17.3.2. Barra de tareas (modo de escritorio) Desde la barra de tareas de la parte inferior de la pantalla se pueden iniciar progra- mas y cambiar de un programa abierto a otro. En Windows® 8 se puede colocar cu- alquier programa en la barra de tareas para poder abrirlo siempre con un solo clic. Además, los iconos de la barra de tareas pueden reorganizarse haciendo clic en el- los y arrastrándolos a la posición deseada.
  • Página 48: Escritorio Mejorado

    17.3.4. Escritorio mejorado ® Windows 8 simplifica el trabajo con ventanas en el escritorio. Con ello es posible abrir, cerrar, redimensionar y organizar de forma más intuitiva. ® Con Windows 8 se pueden realizar las tareas del día a día con más facilidad. Con la función de acoplar, p.
  • Página 49: Resumen

    17.3.6. Grupo Hogar ® Con los grupos domésticos, una función de Windows 8, la conexión de los ordena- dores de casa resultará sencillísima. Se configurará automáticamente un grupo do- ® méstico cuando conecte el primer PC con Windows 8 con la red del hogar. Y lue- ®...
  • Página 50: Inicio De Sesión En Windows

    17.5. Inicio de sesión en Windows ® Para poder trabajar con Windows 8 deberá crear una cuenta de usuario de Win- ® dows  Mueva el puntero a la esquina superior derecha de la pantalla, mueva el ratón hacia abajo y haga clic en Configuración.
  • Página 51: Definición De Una Contraseña De Imagen Para Windows

    17.5.3. Definición de una contraseña de imagen para Windows  Mueva el puntero del ratón a la esquina superior o inferior derecha de la pantal- la y haga clic en Configuración.  A continuación, haga clic en Cambiar configuración de PC. ...
  • Página 52: Pantalla Inicial De Windows®8

    17.7. Pantalla inicial de Windows®8 Después de haberse iniciado el sistema operativo, aparecerá la pantalla inicial del nuevo Windows® 8. (imagen ilustrativa) Aquí aparecerá la siguiente información a modo de ejemplo (entre otras cosas): App de Win- Las apps de Windows 8 son programas ejecuta- ®...
  • Página 53 17.7.1. Escritorio de Windows® 8 Esta imagen es una representación simbólica de programas adicionales. (imagen ilustrativa) Aquí aparecerá la siguiente información a modo de ejemplo (entre otras cosas): Apps del Las apps del escritorio son aplicaciones que se muestran escritorio en el escritorio mediante una imagen en miniatura del clásico programa.
  • Página 54: Trabajo Con Windows

    Esta app de Windows 8 abre el programa ® "YouCam". ® 17.7.2. Trabajo con Windows 8 y apps clásicas Menú Instrucción operativa  Haga clic con el botón izquierdo del ratón en Abrir una app la app que desee. Cerrar una app ¡NOTA! ¡No todas las apps tienen que cerrar- se! Windows cierra automáticamente...
  • Página 55  Inicie la Store App. Instalar una app  Busque la app que desee y haga clic en Instalar. La app se descargará e instalará en segundo plano.  Haga clic en la pantalla inicial con el botón Desinstalar una app derecho del ratón.
  • Página 56: Uso De La Función De Búsqueda

    17.7.3. Uso de la función de búsqueda Utilice la función de búsqueda para encontrar rápidamente tareas, ajustes o apps individuales.  Mueva el puntero del ratón a la esquina superior o inferior derecha de la pantal- la y haga clic en Buscar. ...
  • Página 57  Permite configurar los ajustes generales del huso hora- Uso general rio, la corrección ortográfica, el idioma y la memoria.  También permite instalar el sistema operativo de nuevo sin perder los datos personales de los usuarios ni ajustes básicos importantes. ...
  • Página 58: Funciones De Encendido/Apagado De Windows ® 8

    ® 18.1. Funciones de encendido/apagado de Windows El nuevo Windows® 8 le ofrece la posibilidad de reiniciar el portàtil, de ponerlo en modo de suspensión o de apagarlo. En las opciones de energía se pueden configurar en cualquier momento los ajustes de suspensión.
  • Página 59: Ajustes En El Panel De Control

    18.2. Ajustes en el Panel de control Con ayuda del Panel de control podrá modificar ajustes de Windows® 8. Estos ajus- tes controlan casi todo lo relacionado con la visualización y el modo de funciona- miento de Windows® 8, y le permiten configurar Windows® 8 según sus requisitos. Al abrir por primera vez el Panel de control aparecerán agrupados por categorías los elementos más utilizados del Panel de control.
  • Página 60: Restablecimiento Del Sistema

    18.3.1. Restablecimiento del sistema  Tras el reinicio, pulse la tecla F11 o inicie el PC con la tecla F11 pulsada para inici- ar PowerRecover. o bien  Haga clic en la app PowerRecover del escritorio de Windows® 8 para iniciar el programa desde el escritorio de Windows®...
  • Página 61: Windows ® 8 - Ayuda Y Asistencia

    18.4. Confi guración de fi rmware UEFI En el ajuste de firmware UEFI (configuración base del hardware de su sistema) dis- pone de diversas opciones de ajuste para el funcionamiento de su ordenador por- tátil. Puede, p. ej., modificar el modo de funcionamiento de las interfaces, las carac- terísticas de seguridad o la administración de la alimentación eléctrica.
  • Página 62: Preguntas Frecuentes (Faq)

    Preguntas frecuentes (FAQ) ¿Debo instalar también los discos adjuntos? − No. De hecho, todos los programas ya están preinstalados. Los discos solo se han pensado como copia de seguridad. ¿Dónde encuentro los controladores necesarios para mi portátil? − Los controladores se encuentran en la segunda partición del disco duro, en las carpetas Drivers y Tools.
  • Página 63: Asistencia Al Cliente

    20. Asistencia al cliente 20.1. Ayuda rápida en caso de problemas de hardware Las funciones erróneas a veces pueden tener causas banales, pero también pueden ser a veces el resultado de componentes defectuosos. Aquí le queremos facilitar una guía para poder solucionar el problema. Si las medidas aquí...
  • Página 64: Fallos Y Posibles Causas

    20.2.1. Fallos y posibles causas La pantalla está negra. • Este fallo puede tener varias causas: − El piloto de funcionamiento (interruptor de encendido/apagado) no se enci- ende y el portátil se encuentra en reposo. Solución: Pulse el interruptor de encendido/apagado. −...
  • Página 65: Necesita Más Ayuda

    20.3. ¿Necesita más ayuda? Si a pesar de nuestras sugerencias del apartado anterior sigue teniendo problemas, rogamos que se ponga en contacto con nuestra línea directa o diríjase a www.me- dion.com. Le ayudaremos gustosamente. No obstante, antes de dirigirse a su Technologie Center, tenga a mano los siguien- tes datos: •...
  • Página 66: Transporte

    20.5. Transporte Tenga en cuenta las siguientes indicaciones si desea transportar el portátil: • Apague el portátil. Para evitar daños, los cabezales del disco duro se mueven au- tomáticamente en una zona segura. Retire cualquier DVD/CD que pueda haber dentro. •...
  • Página 67: Mantenimiento

    20.6. Mantenimiento ¡ATENCIÓN! En el interior del portátil no hay piezas que someter a mantenimiento o limpieza. Con las siguientes medidas podrá prolongar la vida útil del portátil: • Antes de una limpieza, desconecte la clavija de red y todos los cables de conexión, y retire la batería.
  • Página 68: Mantenimiento De La Pantalla

    20.7. Mantenimiento de la pantalla • Cierre su portátil si no piensa trabajar con él. Evite arañar la superficie de la pan- talla, ya que ésta podría dañarse fácilmente. • Procure que sobre la pantalla no queden gotas de agua, ya que el agua puede causar una decoloración permanente.
  • Página 69: Indicaciones Para El Técnico

    21.1. Indicaciones para el técnico • Abrir la carcasa del portátil así como mejorar y modificar el portátil son tareas reservadas solo a técnicos. • Utilice siempre repuestos originales. • Antes de abrir la carcasa, desconecte cualquier cable de alimenta- ción y conexión, y retire la batería.
  • Página 70: Reciclaje Y Desechado

    22. Reciclaje y desechado Si tiene dudas sobre la eliminación del aparato, consulte en su punto de venta o en nuestro servicio posventa. Embalaje Su aparato está embalado para protegerlo contra eventuales daños du- rante el transporte. Los embalajes son materias primas y, por ello, reu- tilizables y aptos para ser integrados en el ciclo de reciclaje de materias primas.
  • Página 71: Norma Europea En 9241-307, Clase Ii

    23. Norma europea EN 9241-307, clase II En caso de pantallas LCD de matriz activa (TFT) con una resolución de 1366 x 768 píxeles, que están compuestos por tres subpíxeles cada uno (rojo, verde, azul), se emplea un total de aprox. 3,1 millones de transistores de excitación. Debido al alto número de transistores y del proceso de fabricación especialmente complejo que requieren, en algunos pocos casos pueden ocurrir fallos o una excitación errónea de píxeles o subpíxeles individuales.
  • Página 72 Tipos de error de píxel: • Tipo 1: Píxel siempre iluminado (punto blanco claro) aunque no deba estarlo. Un píxel blanco aparece con la iluminación de los tres subpíxeles. • Tipo 2: Píxel no iluminado (punto negro oscuro) aunque deba estarlo. •...
  • Página 73: Aviso Legal

    24. Aviso legal Copyright © 2014 Todos los derechos reservados. Las presentes instrucciones de uso están protegidas por de- rechos de copyright. Queda prohibida su copia mecánica, electrónica y de cualquier otra forma sin el consentimiento por escrito del fabricante. El copyright pertenece a la empresa: Medion AG Am Zehnthof 77...
  • Página 74: Index

    25. Index Declaración de conformidad....6 Disco duro ............32 Administración de energía.....24 Discos CD y DVD vírgenes ......36 Ahorro de energía ........57 Alimentación eléctrica ......11 El touchpad Alimentación por red ......20 Manejo del touchpad con dos dedos Iniciar el ordenador portátil ....21 Interruptor ENC./APA.
  • Página 75 Kensington ..........43 Reciclaje y desechado ......69 Reinicio ............57 La funcion ECO ...........24 Rendimiento de la batería ......23 LAN inalámbrica ........38 Resolución............25 Modo Avión ...........40 Requisitos ..........39 Servicio posventa ........62 Listas de accesos directos Sistema de sonido ........37 (Jump List) ..........46 Software ............44 Lugar de instalación ........9 Suspensión ..........57...

Tabla de contenido