Página 1
INSTRUCTION MANUAL MANUAL DE INSTRUCCIONES NOTICE D’EMPLOI BEDIENUNGSANLEITUNG...
Página 11
10. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS 11. DIAGRAMA DE BLOQUES Todos los datos están sujetos a variación debida a tolerancias de producción. ECLER S.A. se reserva el derecho de realizar cambios o mejoras en la fabricación o diseño que pudieran afectar las especificaciones.
1. NOTA IMPORTANTE Enhorabuena. Vd. posee el resultado de un cuidado diseño y de una esmerada fabricación. Agradecemos su confianza por haber elegido nuestra caja acústica auto-amplificada de la serie VERSO P. Para conseguir su máxima operatividad y rendimiento es MUY IMPORTANTE, antes de su conexión, leer detenidamente y tener muy presentes las consideraciones que en este manual se especifican.
4. MODELOS Y CARACTERÍSTICAS La serie VERSO P está formada por tres modelos, todos de dos vías auto-amplificadas independientemente: VERSO 8P (200W RMS): • Vía de graves-medios: altavoz de graves (woofer) de 8”. • Vía de agudos: motor de 34mm. VERSO 10P (300W RMS): •...
5. INICIO RÁPIDO 1. Ubicación: Elija un lugar desde el que cubrir acústicamente el área de audiencia y en el que existan el menor número de obstáculos entre ésta y el altavoz. Contra más elevado coloque el altavoz, mayor y mejor será la cobertura de la audiencia. Al tratarse de un recinto auto-amplificado, éste requiere conexión directa a una toma de red y a las fuentes de sonido que se desee conectar.
(vástago de 35 mm de diámetro, como el ECLER modelo TRIPO1), que se insertarán en el alojamiento especialmente destinado a tal efecto, ubicado en la cara inferior de la caja.
Página 16
Para adaptar la salida de este tipo de fuentes, habitualmente estéreo, a la entrada de la unidad (monofónica), puede emplear la gama de cables profesionales Ecler diseñados a tal efecto: CNX2RCAXLR2 (2xRCA a XLR), CNXRCAXLR2 (1xRCA a XLR) o CNXMJXLR2 (jack 3.5 mm a XLR).
En el catálogo de Ecler hallará las referencias de cableado necesarias. Ruido de fondo: el empleo de circuitería activa puede aportar, según configuración, un nivel de ruido de fondo más o menos elevado.
8. DIAGRAMA DE FUNCIONES 1. Control de frecuencias graves, BASS 2. Control de frecuencias medias, MID 3. Control de frecuencias agudas, TREBLE 4. Indicador luminoso de presencia de señal, 5. Atenuador de entrada, VOL 6. Indicador luminoso de puesta en marcha, 7.
9. APPLICATION AND MOUNTING EXAMPLE DIAGRAMS 9. DIAGRAMAS DE EJEMPLOS DE APLICACIÓN Y SUSPENSIÓN 9. SCHEMAS D'EXEMPLES D'APPLICATION ET D'ACCROCHAGE 9. BEISPIELE FÜR ANWENDUNG UND AUFHÄNGUNG...