INTRODUCCIÓN Gracias por adquirir una caja personalizada de Palmer. Palmer ofrece una amplia selección de cajas diferentes, lo que permite elegir el altavoz adecuado a sus necesidades. Esperamos que disfrute de este producto. Si necesita asistencia, no dude en contactarnos: [email protected]...
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD IMPORTANTES • Lea estas instrucciones detenidamente. • Guarde estas instrucciones. • Siga todas las advertencias de seguridad. • Siga todas las instrucciones del manual y del equipo. • No utilice este equipo cerca del agua, por ejemplo, cerca de bañeras, lavabos, piscinas, suelos mojados, etc.
INSTALACIÓN Y FUNCIONAMIENTO: EXPOSICIÓN DIARIA EN HORAS NIVEL SONORO (DBA), RESPUESTA LENTA ≤0,25 • De acuerdo con la OSHA, cualquier exposición que supere los límites aceptables arriba indicados puede provocar pérdida de audición. • Deberán utilizarse tapones protectores auditivos internos o externos cuando se emplee este sistema de amplificación, con el fin de evitar una pérdida de audición permanente si la exposición supera los límites ar- riba indicados.
Página 92
ÍNDICE 1) CONECTAR LA CAJA AL AMPLI 1.1) CAJAS 1 X 10 Y 1 X 12 1.2) CAJAS 2 X 12 1.2.1) MODOS MONO Y ESTÉREO 1.3) CAJAS 4 X 12 1.3.1) MODOS MONO Y ESTÉREO 2) EXTRAER LA REJILLA 3) INSERTAR O SUSTITUIR LOS ALTAVOCES 3.1) CONECTAR LOS ALTAVOCES EN UNA CAJA 212 3.2) CONECTAR LOS ALTAVOCES EN UNA CAJA 412...
Página 94
Es importante conocer estas opciones para asegurar un funcionamiento seguro del equipo. En caso de duda, póngase en contacto con nosotros en la dirección [email protected]. 1.1) CAJAS 1 X 10 Y 1 X 12 En la figura siguiente se muestra el panel de conexiones de las cajas 110...
Cuando los conectores se co- nectan en paralelo, la impedancia resultante será la mitad. Ejemplo: La primera caja de Palmer tiene una impedancia de 8 ohmios. La segunda caja también tendrá una impedancia de 8 ohmios. Conecte la se- gunda caja a uno de los conectores de la primera caja.
Página 96
1.2) CAJAS 2 X 12 En la figura siguiente se muestra el panel de conexiones de las cajas 212.
1.2.1) MODOS MONO Y ESTÉREO PARA UTILIZAR LA CAJA EN MODO MONO Conecte la salida de altavoz de su amplificador al conector "LEFT/MONO". En este caso, los dos altavoces están conectados en paralelo y ambos emitirán sonido. Ejemplo: Si la caja incorpora dos altavoces de 16 ohmios, la impedancia total en el conector "LEFT/MONO"...
Página 98
1.3) CAJAS 4 X 12 En la figura siguiente se muestra el panel de conexiones de las cajas 412. Puesto que la caja 412 está provista de cuatro altavoces, dispone de más opciones en cuanto a conexiones se refiere.
Página 99
1.3.1) MODOS MONO Y ESTÉREO Utilice el selector deslizante para cambiar entre los dos modos. NOTA Nunca cambie de modo si los altavoces están en funcionamiento. En la mayoría de los casos, si cambia el modo de la caja también deberá cambi- ar las conexiones del ampli o de la caja.
2) EXTRAER LA REJILLA La rejilla frontal de las cajas se puede extraer para realizar tareas de mantenimiento o si desea colocar el micrófono más cerca. La rejilla está fijada mediante cinta Velcro. La extracción de la rejilla puede resultar algo difícil la primera vez, ya que está...
3) INSERTAR O SUSTITUIR LOS ALTAVOCES Para insertar o sustituir un altavoz, siga los siguientes pasos: Retire la rejilla Coloque la caja en el suelo con la parte posterior apoyada sobre una superficie acolchada limpia (use una manta, alfombra o similar para proteger la parte posterior de la caja de arañazos y no dañar el panel de conexiones).
Página 102
Con cuidado, conecte los conectores faston de los cables que salen de la placa de conexiones a los terminales del altavoz. NOTA Evite aplicar demasiada fuerza. Si es necesario, mueva un poco el conec- tor hasta que se deslice en su sitio. Uno de los cables es de color rojo: conéctelo al terminal "+"...
Página 103
3.1) CONECTAR LOS ALTAVOCES EN UNA CAJA 212 En las cajas 212 hay dos pares de cables, un par para cada altavoz. Asegúrese de conectar los dos altavoces con la misma polaridad (cable rojo al terminal "+"). De lo contrario, los altavoces estarán en contra- fase y el audio estará...
Página 104
Algunos altavoces llevan una protección en ambas caras del aro del chasis, y otros sólo en una cara. Como los altavoces de las cajas de Palmer son de montaje frontal, asegúrese de que la protección esté en la cara posterior. Si el aro del chasis no lleva protección, puede utilizar una cinta de aislamiento térmico como la que se utiliza para el aisla-...
Página 105
Utilice los tornillos suministrados y atornille el altavoz a la caja siguiendo el orden indicado en la figura (1 a 4). Una vez insertados todos los tornillos, apriételos del todo. NOTA No apriete demasiado los tornillos. No utilice un taladro ni un destor- nillador eléctrico.
Página 106
NOTA IMPORTANTE La caja está equipada con cuatro tuercas encastrables M5. Al insertar los tornillos en los orificios y al apretarlos, APLIQUE UNA PRESIÓN MÍNIMA HACIA ABAJO. Demasiada presión sobre el tornillo hará que la tuerca se salga. TUERCA ENCASTRABLE DEMASIADA PRESIÓN SOBRE EL TORNILLO HARÁ...
Vuelva a colocar la rejilla Compruebe la caja 3.3) COMPROBAR LA CAJA COMPROBAR LA FASE Hay un método sencillo para comprobar si todos los altavoces alojados en una caja están en fase. Todo lo que se necesita es una pila de 9 V y un cable de altavoz.
NOTA Algunos altavoces tienen un cono más ligero, por lo que también se mo- verán si cambia la presión del aire dentro de la caja. Por ejemplo, si realiza la comprobación anterior en una caja 412 con altavoces Celestion Vintage 30 y les aplica un breve pulso, parecerá que los conos se mueven en direcciones contrarias.
4) CALCULAR LAS IMPEDANCIAS En general, hay dos maneras de conectar dos o más altavoces. Consulte la figura siguiente. COMO REGLA GENERAL: Si se conectan en serie altavoces, se sumarán las impedancias. Ejemplo: Cuatro altavoces de 8 ohmios conectados en serie tendrán una im- pedancia total de 32 ohmios (8 x 4).
5) GLOSARIO 5.1) COMPONENTES DE LA CAJA PANEL DE CONEXIONES CARCASA ORIFICIOS DE MONTAJE HUECO DE ALTAVOZ (CON TUERCA ENCASTRA- BLE) CAJA REJILLA (EXTRAÍBLE) CINTAS...
5.2) COMPONENTES DEL ALTAVOZ Los principales componentes de un altavoz se muestran en la figura siguiente. Cuando una corriente eléctrica circula por una bobina de cobre situada en un campo magnético, la bobina sufrirá una fuerza que varía en función de la corriente aplicada. El cono unido a la bobina se desplaza hacia adentro y hacia afuera, creando ondas de presión de aire.
GARANTÍA LIMITADA Esta garantía limitada se aplica a los productos de la marca Adam Hall, LD Systems, LD Premium, Defender, Palmer, Cameo y Eminence. No afecta a los derechos de garantía legal que asume el vendedor. De hecho, le concede al usuario derechos adicionales ante Adam Hall, inde- pendientes de la garantía legal.
Estos términos y condiciones constituyen el acuerdo de garantía íntegro y exclusivo entre usted y Adam Hall en relación con el producto Adam Hall que acaba de adquirir. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD Si su producto Adam Hall no funciona de acuerdo con las garantías mencio- nadas arriba, tendrá...
desechos, no mezcle este producto con los demás residuos. La recogida selectiva ayuda a su posterior reciclaje y fomenta la reutilización sos- tenible de los componentes de este equipo. Si usted es un particular, deberá ponerse en contacto con el distribuidor donde adquirió...
Página 116
WWW.PALMER-GERMANY.COM PALMER IS A BRAND OF THE ADAM HALL GMBH ADAM HALL GMBH ∙ DAIMLERSTRASSE 9 61267 NEU-ANSPACH ∙ GERMANY FON: (+49) 6081 / 94 19 - 0 ∙ FAX: (+49) 6081 / 94 19 - 1000 WWW.ADAMHALL.COM...