Llenar la cuba hasta su nivel de funcionamiento y comprobar que no hay ningún
cuerpo extraño dentro de la cuba
Poner en marcha al agitador.
CONTROL DE LA INTENSIDAD
Controlar la intensidad de las 3 fases con ayuda de una pinza amperimétrica cuando el
líquido está en movimiento y compararla con el valor indicado en la placa de características
del motor.
IV - 3. INCIDENTES EN LA PRIMERA PUESTA EN SERVICIO
PROBLEMAS DE MOTOR
Le motor gira con dificultad y calienta anormalmente
Una fase está mal conectada.
Las características de la alimentación eléctrica no corresponden con las características
del motor.
El acoplamiento elegido (estrella o triángulo) no es el adecuado.
IV - 4. EXPLOTACIÓN
Durante la explotación, conviene comprobar:
la temperatura normal de funcionamiento.
la modificación del ruido.
Estas comprobaciones figuran en la
mantenencia".
Si se detecta una anomalía durante el funcionamiento, parar el motor.
Para determinar la causa del mal funcionamiento, referirse a la
las causas de mal funcionamiento"
En caso de problema para determinar la causa del mal funcionamiento o efectuar la
reparación, contactar nuestro Servicio de Asistencia técnica (ver direcciones al final de este
manual).
IV - 5. PROGRAMA DE CONTROLES Y OPERACIONES DE
MANTENENCIA
El programa de comprobaciones y operaciones de mantenimiento depende de las
condiciones de utilización del equipo. Es por eso que, las frecuencias indicadas a
continuación son dadas a título indicativo. Os incumbe adaptar las frecuencias a sus
condiciones de utilización.
Figura 11: Tabla de los programas de mantenimiento
Serie HRmix
Parte IV - 5. "Programa de controles y operaciones de
pagina 39.
Pagina 35
Gama
HRmix
Parte V 1-3 "Búsqueda de
06/06/2016
®