Instrucciones en caso de una parada de emergencia
Riesgo de vuelco
Cuando haya riesgo de vuelco, baje inmediatamente el brazo elevador o el brazo exterior moviendo las
respectivas palancas de control hacia la posición de descenso.
Sujete la palanca hasta que la carga esté en el suelo. No interrumpa el movimiento de descenso, ya que el riesgo
de vuelco aumentará si la carga se detiene bruscamente.
Si el vehículo remolcador vuelca, siga las instrucciones que se encuentran en la cabina. No salte de la cabina.
Existe el riesgo de quedar debajo de la carga caída o debajo del vehículo remolcador o de la grúa volcados.
Nota: Aunque las patas de soporte se hayan bajado al suelo, el riesgo de vuelco siempre es mayor cuando el
remolque está vacío o solo tiene una carga pequeña. Por lo tanto, debe tener especial cuidado en cuanto a la
estabilidad en esas situaciones.
rotura de manguitos
En caso de una pérdida de presión en el fluido hidráulico o de una rotura en los manguitos o tubos hidráulicos
entre los controles y la grúa, deberá apagar el motor del vehículo remolcador y bajar la carga al suelo
inmediatamente. Desconecte el caudal hidráulico. Repare la rotura. Limpie bien todo el aceite que haya caído al
suelo. Lleve los restos a un punto limpio apropiado.
Si la rotura se ha producido en el manguito de presión principal del vehículo remolcador a los controles, deberá
interrumpir el caudal de aceite desconectando el control de las palancas de la salida hidráulica del vehículo
remolcador o deteniendo el motor del vehículo remolcador con el botón de parada. Asimismo, limpie bien todo
el aceite que haya caído al suelo.
sistema hidráulico
Nota: Lea siempre las instrucciones de seguridad pertinentes cuando conecte y utilice los componentes
hidráulicos de la grúa. Se considera que todos los manguitos hidráulicos tienen presión.
advErtEncIa
Las válvulas hidráulicas de la grúa incluyen limitadores de presión principal y válvulas de cierre
para evitar que la grúa se sobrecargue. No pueden modificarse los limitadores de presión
principal ni las válvulas de cierre para aumentar la fuerza de elevación y giro de la grúa. En tal
caso, deben ser manejados por personal de servicio autorizado.
No ponga en marcha el vehículo remolcador sin haber desconectado la presión hidráulica de la grúa.
Determine el fallo antes de comenzar el trabajo de reparación para no abrir el sistema hidráulico
innecesariamente.
Si es posible, deje los trabajos de las funciones hidráulicas de la máquina al personal de servicio con la debida
formación.
www.forsmw.com
Grúa Z
11