SOLAREG II VISION plus Manual De Usuario

Regulador de sistema dirigido por microprocesador para instalaciones solares térmicas

Enlaces rápidos

Manual de Usuario
Solareg II VISION plus
Regulador de sistema dirigido por microprocesador para instalaciones solares térmicas
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para SOLAREG II VISION plus

  • Página 1 Manual de Usuario Solareg II VISION plus Regulador de sistema dirigido por microprocesador para instalaciones solares térmicas...
  • Página 2: Tabla De Contenido

    7.3.1 Medición de energia Vigilancia de Instalacion 8.1 Supervisión sondas 8.2 Supervisión caudal Solucionar errores 9.1 Errores con notificación 9.2 Errores sin notificación 10 Datos técnicos SOLAREG II 11 Tabla resistencias PT1000 12 Condiciones de Garantía 13 Declaración de Conformidad...
  • Página 3: Campo De Aplicación / Carácteristicas

    Campo de Aplicación / Carácteristicas 1.1 Campo de Aplicación Los reguladores SOLAREG II VISION plus son reguladores para el control via micro- procesador de alto rendimiento de instalaciones de solar térmiaprox. SOLAREG II VISION plus regula perfectamente instalaciones solares hasta dos campos de colectores o dos acumuladores, asi como otros tantos esquemas de principio.
  • Página 4: Instalación Del Producto

    caso de daños en el regulador, los cables o las bombas y válvulas conectadas, no se debe poner en marcha la instalación. Instalación del producto El regulador sólo debe ser instalado en espacios secos y sin peligro de explosión. 3.1 Abrir el regulador No está...
  • Página 5: Conexiones

    0, hay disponible un accesorio correspondiente para ello 3.4 Conexión de sondas Los aparatos SOLAREG II VISION plus trabaja con sondas de precisión de platino del Tipo PT1000. Según el tipo de instalaciones y alcance de las funciones son necesarias de 2 a 6 sondas.
  • Página 6: Manejo

    4.2 Manejo El manego del regulador SOLAREG II se realiza mediante las teclas: Llamar valores de medición ■ Ajustar los parametros de funcionamiento ■ Los simbolos gráficos del display le guiaran comodamente a traves de los niveles de mando. Las teclas de mando tienen la siguientes funciones Tecla Función...
  • Página 7: Menu„Programación

    Display Reset Significado p.ej. posible 35 °C Regulador temp. diferencial usuario calor Sonda anti-helada (T1 – T6 ajustable) 25 °C Valor generico temperatura. Punto de me- dicion sonda T6 (si desconectado no visible) Horas servicio carga acumulador 1234 h Reseteable a 0 h Energia producida (acumulador) 927 kWh Reseteable a 0 kWh...
  • Página 8: Menu „Modo Manual

    Display Rango- Ajuste Ajuste Significado p.ej. valores fabrica actual Ventana temporal 0:00 0:00 – 23:59 0:00 1(2,3): Inicio 1(2,3) Ventana temporal 23:59 0:00 – 23:59 23:59 1(2,3): Fin 1(2,3) Ventana temporal 4: Inicio 6:00 0:00 – 23:59 6:00 para funcion prot. tubos vacio Ventana temporal 4: Fin...
  • Página 9 Display Rango- Ajustes de- Ajuste Significado valores fábrica actual Fila Valor Funcion proteccion 0 = desac. colector tubo vacio, por 0 = desac. 1 = activo horario Función 0 = desac. 0 = desac. Medición de energia 1 = activo Medición de energia 0 –...
  • Página 10: Esquemas De Instalación

    Esquemas de instalación 6.1 Esquema 0: 1 Colector, 1 Acumulador FUSE PE - PE A3 A2 A1 L1 S1 S2 S3 S4 S5 S6 S7 M M M M M M M PE - PE N N N N 230-Conexiones Fase de red Neutro de red y salidas Bomba solar (Salida relé...
  • Página 11: Esquema 1: 1 Colector, 2 Acumuladores, Bomba-Válvula

    6.2 Esquema 1: 1 Colector, 2 Acumuladores, Bomba-Válvula Typ1: Un colector, dos acumuladores con Válvula 3-vias: A2 = desactivado: ■ La Válvula debe ser la conexión entre el colector y Acumula- dor 1. Notas para la instalaci- ón de Tipo 1 y Tipo 3 con válvula 3-vias: los esquemas son sugerencias.
  • Página 12: Esquema 2: 1 Colector, 2 Acumuladores Con 2 Bombas

    6.3 Esquema 2: 1 Colector, 2 Acumuladores con 2 Bombas Esquema alternativo: FUSE PE - PE A3 A2 A1 L1 S1 S2 S3 S4 S5 S6 S7 M M M M M M M PE - PE N N N N 230-Conexiones Fase de red Neutro de red y salidas...
  • Página 13: Esquema 3: 2 Colectores, 1 Acumulador, Bomba-Válvula

    6.2 Esquema 3: 2 Colectores, 1 Acumulador, Bomba-Válvula Typ 3: 2 Colectores un Acumulador con Válvula 3-vias: A2 = desactivado: ■ La Válvula debe ser la conexión entre Colec- tor1 y Acumulador. Notas para la instalaci- ón de Tipo 1 y Tipo 3 con válvula 3-vias: los esquemas son sugerencias.
  • Página 14: Esquema 4: 2 Colectores, 1 Acumulador Con 2 Bombas

    6.5 Esquema 4: 2 Colectores, 1 Acumulador con 2 Bombas FUSE PE - PE A3 A2 A1 L1 S1 S2 S3 S4 S5 S6 S7 M M M M M M M PE - PE N N N N 230-Conexiones Fase de red Neutro de red y salidas Bomba solar 1 (Salida relé...
  • Página 15: Funciones De Regulación

    Funciones de regulación 7.1 Funciones de regulación generales El regulador compara las tempertauras de los puntos de medición y lleva a cabo una correcta carga del acumulador. Si la temperatura del colector es superior a la del acumulador, se activa la bomba solar. Las funciones de supervision y de pro- tección aseguran un correcto funcionamiento.
  • Página 16: Entrada Libre

    7.1.3 Entrada libre La función activa la salida 3 y se puede dotar de las siguientes operativas Enfriar ■ Calentar ■ Regulador diferencial ■ La sonda de la fuente de temperatura es libremente asignable. Enfriar Si la temperatura excede el valor de consigna, se activa A3 hasta que la temperatura cae por debajo del valor de consigna - Histeresis.
  • Página 17 Menu„Programación“ Display Significado Rango- Ajuste valores típico Temperatura arranque de la 20 – 90°C 40°C min 40 °C Función Calentar Histeresis der Función Calentar 1 – 30K dT 10 K min 0:00 Ventana temporal 1(2,3): 0:00 – 23:59 0:00 1(2,3) Inicio max 23:59 Ventana temporal 1(2,3):...
  • Página 18: Colector Tubo Vacio / Funcion Inicio

    7.1.4 Colector tubo vacio / funcion inicio Si la función está activada, independientemente de la temperatura real del co- lector la bomba solar es arrancada sobre una ventana temporal de inicio. De esta manera el medio llega al punto de medición para la temperatura del colector Menu„Ajustes básicos“...
  • Página 19: Protección De Instalación

    7.2.3 Protección de instalación Para proteger los componentes, la bomba solar se apaga cuando la temperatura de proteccion del colector (ver 7.2.2) se excede en 10K Cuando la temperatura cae por debajo del valor de temperatura de proteccion del colector, la bomba solar se activa Función siempre activada 7.2.4 Anti-helada Esta función debe ser habilitada cuando el medio (agua/mezcla con glicol) puede...
  • Página 20: Vigilancia De Instalacion

    Vigilancia de Instalacion Cuando se produce un error/fallo en la instalación se enciende el automatica- mente el simbolo parpadeante 8.1 Supervisión sondas Las sondas conectadas están monitorizadas para detectar corto-circuitos y fallos. Fallos se indican por Subiendo y bajando en el Menu Info puede localizar el origen del fallo.
  • Página 21: Solucionar Errores

    Solucionar errores Cuando se producen fallos en la instalación se deben diferenciar entre dos cate- gorias: Aquellos que el regulador puede identificar y señalar ■ Aquellos que el regulador no puede identificar ■ 9.1 Errores con notificación Simbolo de error Causas posibles Medidas en el Display...
  • Página 22: Errores Sin Notificación

    9.2 Errores sin notificación Fallos relativos a tensión 230V/AC deberán ser Errores y fallos de funcionamiento que no sean detectables pueden ser com- corregidos por personal cualifi- probados parcialmente en la siguiente tabla y determinar las causas probables cado asi com las soluciones mas corrientes. Si aun asi no puede resolver el problema, llame a su distribuidor o al fabricante.
  • Página 23: Datos Técnicos Solareg Ii

    10 Datos técnicos SOLAREG II Gehäuse Modificaciones en Carcassa 100% reciclable en ABS para instala- sentido de innovación Material cion mural técnica a criterio del fabricante! Medidas A x AN x P en mm, 175 x 134 x 56; aprox. 360 g peso IP20 según DIN 40050, IEC 529, VDE 0470,...
  • Página 24: Condiciones De Garantía

    12 Condiciones de Garantía Los aparatos reguladores SOLAREG II plus están fabricados minuciosamente y probados en un banco de pruebas automático. Si aparecieran averías, compruebe primero si existen fallos de manejo, ajuste o instalación. A continuación deben comprobarse las conexiones de la bomba y las sondas termométricas.

Tabla de contenido