FUNCIÓN DE TUPÍ HORIZONTAL – MOLDURERA
Este mismo eje del portabrocas hace las funciones de tupí horizontal o moldurera. Esta función
se realiza pasando la madera por debajo, como si fuera un eje horizontal de moldurera
automática. En dicho eje se pueden montar herramientas de hasta 105 mm. de diámetro, con
eje de 20 mm. y hasta 40 mm. de grueso.
Con la máquina se suministra un cabezal recto para trabajos de galces o rebajes.
Fotografía 1
Prensor frontal de plástico
Antes de trabajar con el tupí, asegurarse de:
a) En la mesa soporte hay que colocar el prensor (fotografía 1) pieza de plástico
ajustable que presiona la madera contra la máquina. Ajustarlo con los pomos al
ancho de madera a trabajar.
b) El protector del eje (fotografía 2) es una pieza grande blanca de fundición que va
fijada a la máquina con dos tornillos (núm. 1) por la parte superior y su función es
de protección y de presionar la madera hacia la mesa inferior.
Nunca usar la máquina sin esta protección.
c) Asegurarse que la herramienta que hemos colocado en el eje, esta firmemente
fijada con la tuerca
MUY IMPORTANTE: Recuerde que la tuerca es de giro IZQUIERDA, por lo que
su giro es al revés de los tornillos normales
Regulación de altura y profundidad:
Con los volantes de regulación, desplazamos la mesa vertical y frontalmente, de manera que
Podemos ajustar con precisión la madera respecto al cabezal. Recordar siempre aflojar la
maneta antes de cualquier ajuste y fijarla posteriormente. Recuerde también que la
alimentación se hace al revés de la cepilladora.
Volantes de ajuste
Fotografía 2
Protector
Tornillos
Maneta
de
fijación.
9