Tapa Trasera "S"
1. Características Principales
1.1. Bomba de Agua tipo Centrifuga
1.2. Motor del tipo universal:
Permite alimentarlo con ambas corrientes (Continua o Alterna). Posee carbones que tendrán que ser reemplazados,
cuando su desgaste así lo indique.
1.3. Motor montado sobre rulemanes:
Rodamientos blindados (6201-2Z) que no requieren mantenimiento.
1.4. Sello cerámico de autorregulación:
Disco cerámico lapidado, sobre el cual gira un sello de carbón. El sistema se autolubrica con el líquido que se
bombea. La bomba no debe trabajar en seco.
1.5. No existen partes metálicas en contacto con los fluidos:
Cuerpo de la bomba, contratapa e impulsor fabricados en Poliamida 66 con carga de fibra de vidrio.
1.6. Apta para bombear diversos fluidos:
Particularmente apta para Agua, Hidrocarburos, Agroquímicos, Ácidos, etc. Es conveniente si desea bombear algún
líquido específico consultar la factibilidad con el proveedor del mismo.
2. Puesta en marcha
Antes de comenzar con el funcionamiento de la bomba, es necesario cebarla, es decir, deben llenarse la tubería de
succión y el cuerpo de la bomba con el líquido a bombear.
Existen procedimientos de cebados posibles en función a la instalación de la bomba:
2.1. Instalación con succión negativa:
Cuando el nivel del líquido a bombear se encuentra por debajo del eje de la bomba, se deberá incluir en el extremo libre
del tubo de succión una válvula de retención y se deberá llenar el cuerpo de la bomba, a través del tornillo de cebado "T".
2.2. Instalación con succión positiva:
Cuando el nivel del líquido a bombear se encuentra por encima del eje de la bomba, el cebado se realiza automáticamente.
Es conveniente aflojar el tornillo de purga "T", a fin de eliminar el aire que pueda haber dentro del cuerpo de la bomba
y del tubo de succión. Cuando empiece a emanar fluido por el mismo, se debe ajustar el tornillo nuevamente.
La posible entrada de aire en las conexiones del tubo de succión, provocará una pérdida de rendimiento
o impedirá el funcionamiento correcto de la bomba.
2.3. Adaptaciones para la instalación:
Es posible girar la posición de la boca de expulsión, si se necesitara para hacer mas cómoda la instalación de la
bomba. Para esto se deben aflojar los 4 tornillos "U" de acero inoxidable que la unen a la tapa.
3. Mantenimiento
3.1.
Reemplazo de escobillas
3.1.1. Desconecte la bomba de su fuente de alimentación.
3.1.2. Retire la tapa trasera "S" aflojando el tornillo central que la fija.
3.1.3. Una vez retirada la tapa, podrá observar la placa porta escobillas.
3.1.4. Levante el resorte porta escobillas y retire las escobillas desgastadas.
3.1.5. Desconecte la colilla de conexión, aflojando los tornillos que las sujetan.
3.1.6. Coloque las escobillas nuevas dentro del portaescobillas y verifique que se deslicen suavemente.
3.1.7. Vuelva a armar la bomba
Utilizar únicamente escobillas originales.
Información para el Usuario
Tapa Brida
Boca de
Expulsión
Cuerpo
de Bomba
Tornillo
de Purga
o Cebado "T"
Boca de
Succión
Tornillos "U"