Gestión de puesta en marcha
7
Gestión de puesta en marcha
El tiempo de grabación se determina en función de las demandas de su
programa, la alimentación disponible y los recursos de memoria necesarios para
llevar a cabo las grabaciones. El SM3 solo puede grabar mientras dispone de
energía suficiente en las pilas y espacio para guardar las grabaciones en las
tarjetas de memoria SD. Descargue nuestra aplicación de software gratuita SM3
Configurator para obtener previsiones visuales detalladas de la autonomía
restante de la batería y el nivel de uso de las tarjetas de memoria en función de
su configuración y programación de grabación específica.
Estimación de la autonomía de la batería
7.1
Mientras se encuentra en el modo inactivo entre grabaciones programadas, el
SM3 apenas consume energía (aproximadamente 0,5 mW), lo cual le permite
permanecer en espera (sin grabar) durante varios meses seguidos. No obstante,
las pilas se descargan con el paso del tiempo. Al grabar, y dependiendo de los
accesorios, las frecuencias de muestreo, la compresión y otras variables, el SM3
puede llegar a consumir una corriente de tan solo 250 mW. Esto se traduce en
hasta casi 260 horas de tiempo de grabación si se utilizan pilas alcalinas de alta
calidad. Utilice el software SM3 Configurator para realizar estimaciones sobre una
programación de grabación a partir de los requisitos de su programa.
Estimación de los requisitos de memoria
7.2
Las grabaciones consumen 2 bytes (16 bits) por muestreo multiplicados por la
frecuencia de muestreo multiplicada por el número de canales por segundo. De
esta forma, una grabación realizada a una frecuencia de muestreo de 24.000
muestreos por segundo en estéreo (dos canales) consumiría 2 x 24.000 x 2 =
96.000 bytes por segundo. Con una capacidad total de 128 GB, una tarjeta de
memoria SD de este tamaño puede grabar hasta 128.000.000.000 de bytes
divididos por 96.000 = 1.333.333 segundos, o cerca de 370 horas.
NOTA: el tamaño máximo de archivo de grabación permitido es de 2,0 GB. El
grabador divide automáticamente las grabaciones grandes en segmentos de menor
tamaño para satisfacer este requisito.
En la mayoría de aplicaciones no suele estar justificado el uso de frecuencias de
muestreo más rápidas del doble de las frecuencias de interés. Mientras mayoría
de vocalizaciones de aluros poseen una frecuencia inferior a 4 kHz y solo deben
muestrearse a 8 kHz, la mayoría de vocalizaciones de aves poseen una frecuencia
58
página
Manual de usuario del SM3
SISTEMAS DE MONITORIZACIÓN BIOACÚSTICA