9.4 Información importante para los viajes en avión
smoov, en especial la batería de iones de litio que contiene, cumple en su diseño técnico las normas, directivas y leyes vigentes. Cumple
los requisitos de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) para poder llevarse en transporte aéreo. Esto lo confirmamos
anualmente con nuestro certificado de transporte, que se elabora a partir de la nueva versión de la Reglamentación sobre mercancías
peligrosas de la IATA (Dangerous Goods Regulations) que suele publicarse a mediados de diciembre cada año. El certificado actual puede
descargarlo en la página web de Alber (https://www.alber.de/de/hilfe-service/alber-service/reisen-mit-alber-produkten/) y si lo solicita,
también se lo podemos enviar.
No obstante, cuando planifique un viaje, consulte con su operador turístico o compañía aérea si puede llevar smoov en todos los vuelos que
haya reservado. En última instancia queda a discreción del piloto si se puede llevar a bordo smoov o se rechaza su transporte. En esta
decisión no puede interceder ni Alber GmbH ni el representante de Alber de su país.
En caso de viajes, tenga en cuenta las normas vigentes para el transporte de baterías de iones de litio del país que vaya
a visitar.
10. Advertencias de peligro y de seguridad para conducir con smoov
10.1 Indicaciones generales
• Antes de iniciar el desplazamiento, asegúrese de que los frenos de mano de la silla de ruedas están operativos y, por tanto, impiden el
desplazamiento accidental de la silla. Si no es así, póngase en contacto con su distribuidor técnico sanitario.
• El accionamiento de la silla de ruedas se realiza mediante la unidad de accionamiento y la unidad de mando. Si el sistema está conectado,
cada impulso de la unidad de mando se traduce en una orden de avance (marcha adelante). No es posible desplazarse hacia atrás.
• La conducción y el frenado de la silla de ruedas se realizan mediante sus aros de propulsión de las ruedas.
• La reducción de la velocidad hasta la desconexión se realiza mediante la unidad de mando (véase el capítulo 3.2).
• En una parada de emergencia, primero se debe desactivar el accionamiento o se debe activar el modo en espera mediante la unidad de
mando, a continuación, se parará la silla de ruedas mediante sus aros de propulsión de las ruedas. A este respecto, lea el capítulo 3.3.
• Se recomienda llevar a cabo un pequeño test de conducción al recibir smoov. De este modo se podrá familiarizar a fondo con el acciona-
miento y con las posibilidades que ofrece.
Indicaciones sobre el test de conducción
• Emprenda sus primeros intentos de desplazamiento con extremada prudencia y comience el test de conducción en terrenos planos.
• Lleve a cabo el test de conducción en zonas sin obstáculos.
• Antes de desplazarse con smoov por pendientes ascendentes o descendentes, debería dominar el manejo del aparato en superficies planas.
• Adapte siempre su velocidad a las condiciones externas para poder dar un rodeo sin peligro o detener su silla de ruedas si, por ejemplo,
aparecen obstáculos imprevistos.
• Ascienda las pendientes siempre con la batería totalmente cargada. Con las baterías vacías, la rueda de accionamiento sigue rodando en
marcha libre, pero ya no dispone de la asistencia de potencia para el avance.
• En pendientes descendentes, se debe desconectar smoov. Asimismo, debería bajar las pendientes a baja velocidad para que le sea posi-
ble evitar a tiempo los obstáculos que puedan surgir o poder parar la silla de ruedas.
• Tenga en cuenta las especificaciones, las indicaciones de seguridad y las advertencias de peligro del fabricante de la silla de ruedas.
Estas indicaciones se aplican también al desplazarse con smoov.
• Es imprescindible que tenga en cuenta las indicaciones del capítulo 3.4 Desplazamiento en curvas.
En caso de parada de emergencia, debe poder parar de inmediato la silla de ruedas con sus aros de propulsión de las
ruedas en cualquier momento. Por ello, adapte la velocidad a sus capacidades físicas y a las situaciones de desplaza-
miento correspondiente.
Tenga en cuenta las siguientes indicaciones de seguridad y advertencias de peligro.
10.2 Indicaciones de seguridad
• La unidad de accionamiento se tiene que desconectar completamente antes del montaje en la silla de ruedas, al desmontarla de la silla
de ruedas, antes de iniciar cualquier trabajo en la silla de ruedas, así como al sentarse o levantarse el usuario de la silla de ruedas (véa-
se el capítulo 3.6). De igual manera, los frenos de mano de la silla de ruedas deberán estar aplicados.
• Por motivos de seguridad, cuando se detenga, especialmente en pendientes ascendentes y descendentes, tendrá que apagar por comple-
to la unidad de accionamiento y aplicar los frenos de mano de la silla de ruedas. De esta manera, evitará un desplazamiento involuntario
de la silla de ruedas.
19