Nombre y función de las partes
Panel frontal
El mismo panel para ambas unidades
1 Tweeter
2 Woofer
Panel trasero
Unidad activa
Unidad pasiva
18
3 Tobera de graves reflex
4 Entrada mini stereo
5 Tomas de entrada RCA
6 Terminal de altavoz (OUTPUT TO RIGHT)
Conecte aquí la unidad pasiva.
7 Mando de volumen de salida
8 Interruptor/indicador Standby/On
9 Conector DC IN 15V
0 Terminal de altavoz (INPUT FROM LEFT)
Conecte aquí la unidad activa.
Preparativos
Precauciones previas a la conexión
•
A la hora de desembalar estos recintos, no los
sujete por los tweeters o woofers sino por el propio
recinto.
•
Conecte los cables de señal y de corriente de forma
que no queden atrapados o aplastados.
•
Antes de encender el amplificador interno, reduzca
al mínimo el volumen de la señal de entrada. El
encender el amplificador mientras recibe una señal
muy potente puede llegar a dañar los altavoces.
•
No utilice estas unidades al volumen máximo de
forma continua. El hacerlo puede producirle daños
auditivos o incluso sordera crónica.
•
Use cables de alimentación, salidas de corriente,
regletas, cables de señal audio y conectores que no
tengan ningún tipo de defecto.
•
Antes de conectar el cable de corriente, coloque el
interruptor de encendido en OFF.
•
Nunca conecte señales a esta unidad que no sean
audio (señales de datos, por ejemplo).
•
Antes de conectar una señal audio a esta unidad,
confirme que el nivel de dicha señal de entrada
esté al mínimo y que el interruptor de encendido
de la etapa de potencia interna esté en OFF.
•
Use siempre la polaridad correcta para las señales.
Conexiones
1.
Coloque el interruptor de encendido en OFF.
2.
Conecte el adaptador de corriente incluido (PS-P1524E)
al altavoz y el otro extremo a una salida de corriente
alterna.
3.
Use un cable de conexión convencional para conectar
las entradas de la unidad activa a la unidad de salida.
4.
Use el cable de altavoz incluido para conectar el
terminal de salida de la unidad activa al terminal de
entrada de la unidad pasiva.