alteración de cualquier parte del aparato, de una instalación y utilización que no
respete las normas vigentes existentes en el país de destino del aparato, o si no
se observan las instrucciones de este manual, ya sea total o parcialmente. En los
casos anteriores la garantía quedaría anulada.
•
Tras la adaptación a otro tipo de gas por personal cualificado, el técnico cualificado
debe solicitar al fabricante otra placa de características del aparato,
correspondiente al gas para el que se ha adaptado el aparato, y colocarla sobre éste
en sustitución de la anterior.
•
Tras la sustitución de una pieza sellada por el fabricante por otra de repuesto,
el técnico especializado debe sellar el nuevo componente.
•
Se recomienda realizar un contrato de mantenimiento que prevea controles en fechas
fijadas de antemano (por ejemplo anuales).
•
Este aparato debe utilizarse en un lugar bien ventilado, según Normativa
1.4.- DESEMBALAJE
Llevar el aparato al lugar de instalación. Al desembalar su plancha de gas con fuego visto,
encontrará sobre la misma los siguientes accesorios:
1 Bolsa que contiene tantos mandos como quemadores tenga el fogón.
1 Manual de instrucciones del aparato:
•
Certificado de Garantía.
•
Certificado CE de aparatos a gas.
•
Declaración de conformidad.
1 Porta-goma ángulo 90º 1-2 GNAT+GBUT.
4 Pie de Goma 8mm Ø.
1 Juego de tuercas y juntas.
1 Tapón latón 1/2
1 Juego de inyectores para adaptación a gas natural o butano-propano.
Asegúrese que dichos accesorios vienen incluidos. Si es así, retire cuidadosamente la
cobertura de plástico que cubre la plancha y revise también si el fogón ha sufrido daños
durante su transporte. Después de desembalar el aparato, el embalaje debe reciclarse de
acuerdo a la normativa vigente. Al final de su vida útil, el aparato debe enviarse a un
punto limpio.
El aparato, una vez desembalado, debe mantenerse fuera del alcance de los niños.
1.5.- PLACA DE CARACTERÍSTICAS
El aparato debe llevar fijado en un lateral una placa de características como las siguientes:
6