PROBLEMA
El motor no arranca. Hay fusi-
bles quemados o el disyuntor
está desconectado.
El motor se sobrecalienta.
La máquina se frena o funciona
con lentitud.
Dificultad para bajar la manija al
realizar perforaciones.
El formón y la broca hacen
ruido.
La pieza de trabajo se quema
y produce humo al realizar la
escopleadura.
Esta máquina se debe conectar a tierra. El reemplazo del cable de alimentación lo debe llevar a cabo
únicamente un electricista calificado. Consulte la página 5 para obtener información eléctrica adicional.
Negro
Blanco
Verde
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
CAUSA DEL PROBLEMA
1.
La máquina no está conectada.
2.
Un fusible o el disyuntor están abiertos.
3.
El cable de alimentación o el interruptor están
averiados.
4.
Hay un circuito abierto en el motor o conexio-
nes sueltas.
1.
El motor está sobrecargado.
2.
La circulación de aire alrededor del motor es
deficiente.
3.
Sobrecarga, particularmente, si la temperatura
ambiente es elevada.
1.
El motor está sobrecargado.
2.
Baja tensión en la línea eléctrica.
3.
Falla del condensador del motor.
4.
La velocidad de avance es excesiva.
1.
El formón o la broca están desafilados.
2.
La broca no se extiende a una distancia sufi-
ciente del formón.
3.
El formón es demasiado grande para la tarea.
1.
El formón o la broca están doblados.
2.
La broca no está alineada con el formón.
3.
El casquillo está flojo o desalineado.
1.
La broca está desafilada.
2.
La velocidad de avance de perforación es
excesiva.
3.
Hay virutas de madera atoradas en el formón
que hacen que la broca se sobrecaliente.
4.
La madera no está seca o está tratada a
presión.
DIAGRAMA DE CONEXIONES
Interruptor de
sobrecarga
1.
Conecte el cable de alimentación en una toma de
corriente.
2.
Reemplace el fusible o el disyuntor.
3.
Reemplace el interruptor o el cable.
4.
Inspeccione todas las conexiones en el motor y los
cables.
1.
Reduzca la carga del motor.
2.
Retire toda obstrucción o acumulación de polvo que
haya alrededor del motor.
3.
Reduzca el tiempo ejecución del motor.
1.
Reduzca la carga del motor.
2.
Corrija las condiciones que producen baja tensión.
3.
Reemplace el condensador del motor.
4.
Reduzca la velocidad y la fuerza al realizar perfora-
ciones.
1.
Afile o reemplace el formón o la broca.
2.
Ajuste la posición de la broca en el formón.
3.
Reduzca el tamaño del formón. Perfore varios orifi-
cios pequeños en lugar de uno grande.
1.
Reemplácelos con un nuevo conjunto de formón y
broca.
2.
Vuelva a instalar la broca en el mandril y el formón.
3.
Vuelva a instalar el casquillo y el formón.
1.
Afile o reemplace el formón o la broca.
2.
Reduzca la velocidad de avance y la fuerza de la
manija.
3.
Retire las virutas del formón con frecuencia. Extien-
da la broca a una distancia superior del formón.
4.
Realice perforaciones únicamente en maderas
secas y sin tratar.
Interruptor
15
SOLUCIÓN
Negro
Blanco
Motor
Verde