Código: EB4-065
Ed.: 0
Modo de prueba (ON/OFF): Se trata de un jumper que inicia una rutina de prueba de la red de
datos. En este modo se transmiten de forma secuencial todas las señales de entrada en estado activo e
inactivo de manera alternada, independientemente de su estado real. Este modo puede reconocerse en
forma visual sobre el frente del módulo anunciador de alarmas (Ver manual EB4-26) que recibe las
variables de red enviadas por el módulo de entradas digitales (SA4216+) encendiendo los leds de manera
secuencial.
Mediante la consola, se pueden configurar los siguientes parámetros del módulo:
Filtro digital: Para cada entrada se puede configurar un filtro digital que va desde los 0ms hasta un
máximo de 60s, en pasos de 1ms. Cada vez que una entrada cambie su valor, debe mantenerlo un tiempo
mayor al tiempo de filtro para confirmar el cambio y luego será transmitido por el módulo. El valor del
filtro digital se configura mediante la consola implementada en el software. A este valor se debe sumar
el valor del filtro analógico (500µs).
Parámetros de red: Utilizando la consola implementada en software se pueden cambiar los
parámetros de red TCP/IP del módulo (IP del módulo, máscara de subred y puerta de enlace
predeterminada).
5.2.1. Configuración por Hardware.
Identificación
La identificación de cada módulo puede configurarse modificando la posición de cinco (5) jumpers
organizados en un grupo de fácil reconocimiento sobre el circuito impreso.
A través de este grupo de jumpers se pueden obtener treinta y dos (32) identificaciones posibles, pero solo
veinte (20) son válidas. Las restantes son para uso reservado y sus funciones se explicarán más adelante en
esta sección.
Un módulo de hardware puede identificarse como 1, 2, 3, 4, 5,..., 20. Estos valores son las identificaciones
permitidas y se obtienen modificando la posición de los "jumpers de ID" que se muestran en la figura 2 del
punto 4.4.
Cada jumper tiene dos (2) posiciones posibles y un valor por posición. En la siguiente tabla se muestra el
valor que toma cada jumper en función de su posición:
Posición 1
Posición 2
El número de identificación se logra sumando el valor de cada Jumper más uno (1).
Identificación = 1 + Jumper1 + Jumper2 + Jumper3 + Jumper4 + Jumper5
Daremos algunos ejemplos gráficos de identificación para reforzar la explicación anterior:
Rev.: 2
Vigencia: 05/07/2019
Jumper 1
Jumper 2
1
2
0
0
Tabla 2: Valor de las posiciones de cada Jumper
Manual del usuario - SA4216+
Jumper 3
Jumper 4
4
8
0
0
Jumper 5
16
0
Página 14 de 27